Quantcast
Channel: Vida Extra
Viewing all 7042 articles
Browse latest View live

Retroanálisis de KOF Sky Stage, de cuando los luchadores de The King of Fighters se pasaron a los marcianitos

$
0
0

Retroanálisis de KOF Sky Stage, de cuando los luchadores de The King of Fighters se pasaron a los marcianitos

The King of Fighters es la saga de lucha más importante de SNK, sin lugar a dudas. No solamente por ser la más longeva y de las pocas en activo en la actualidad, sino por contar con invitados de lujo de Fatal Fury y Art of Fighting.

En todo este tiempo (desde 1994), es lógico que haya tenido sus más y sus menos, pero prácticamente hay unanimidad al decir que tocó fondo con KOF Sky Stage, un spin-off donde probó suerte con el género de los matamarcianos en la vertiente más exigente: danmaku. Y claro, el experimento salió mal. Fatal.

¿De Versus a Shoot'em up? Uy...

270219 Kof Sky Review 01

Lanzado en 2010 para recreativas niponas y con una conversión a Xbox 360, mediante Xbox Live Arcade, estrenada ese mismo año a nivel internacional, recuerdo lo mucho que me chocó ver cómo se aprovechaba la icónica licencia de lucha de SNK (por aquel entonces, SNK Playmore) para adentrarse en el exigente mundo de los shoot'em up. Esperé dos años por una rebaja y ahí quedó.

KOF Sky Stage no era buen juego, independientemente de su nombre. Eso hay que recalcarlo para que no haya ninguna duda. Porque no siempre vamos a rememorar buenos juegos dentro de la sección de retroanálisis. Ya lo hicimos no hace mucho con Ghoul Patrol, la desaprovechada secuela de Zombies Ate My Neighbors. Pero es que no recordaba que fuese tan malo este trabajo de SNK Playmore hasta que lo he vuelto a jugar aprovechando su retrocompatibilidad con Xbox One.

Para empezar, no pegaban ni con cola los escenarios y enemigos con la temática de los KOF. Ese efecto 3D para los fondos despistaba demasiado y resultaba bastante feo, mientras que los rivales a los que había que hacer frente carecían de espíritu. La única nota de color la ponían los jefes al ser personajes conocidos: desde Athena Asamiya hasta Rugal Bernstein, Goenitz u Omega Rugal.

El verdadero problema, en cualquier caso, es que salvando esos duelos, los escenarios y patrones de enemigos eran sumamente parecidos y, para más inri, el pico de dificultad era ridículo y extremadamente elevado tras superar la primera fase. Era, en la mayor extensión de su palabra, un bullet hell: un infierno de balas.

Entre su sistema de medallas (cuanto más cerca eliminábamos al enemigo, mejor puntuación se nos daba) y los distintos tipos de disparo que se podían juntar en pantalla, cada zona era un caos sólo apto para los nipones más curtidos. Y eso que teníamos una barra de vida: no moríamos con un único toque. Menos mal.

KOF Sky Stage, un experimentó que no debió existir

270219 Kof Sky Review 02

La barra de vida no fue el único nexo con su origen en la lucha, puesto que contábamos con una barra de especial que se iba cargando a medida que nos deshacíamos de los enemigos. Y se rellenaba bastante rápido, por cierto.

La gracia es que según el tiempo que mantuviésemos pulsado el botón del especial, podíamos lanzar tres tipos de disparos en base al poder de la barra. Y aquí las diferencias entre personajes eran abismales, algo muy de agradecer. De lo único positivo, en realidad, porque ya no es solamente que los seis protagonistas (Kyo, Terry, Mai, Iori, Athena y Kula) tuviesen el disparo diferente, sino que un especial de nivel 1 podía variar significativamente entre uno y otro: el de Kyo era muy corto mientras que el de Mai llegaba hasta el fondo, por ejemplo.

No tenía, de todas formas, la misma estrategia que Twinkle Star Sprites con la barra del especial, en parte por lo rápido que se cargaba y lo desproporcionado que resultaba el festival de disparos, pero al menos ofrecía un modo extra respecto al clásico cooperativo entre dos personas: uno competitivo donde ganaba el que llenase más la Judgement Gauge, otra barra especial.

En este VS Mode sumaba puntos el que se ponía delante del otro (en la pantalla) de cara a las medallas del enemigo, teniendo que vigilar los especiales del oponente y usar sabiamente la guardia. Todo mientras había que hacer frente a los mismos enemigos controlados por la máquina. No es que fuese una maravilla que salvase el conjunto de la quema, pero al menos aportaba algo distinto.

Lo que no se comprende muy bien es que ese mismo año saliese otro título de corte similar para PSP bajo el nombre de Neo Geo Heroes: Ultimate Shooting.

¿Ha aguantado bien el paso del tiempo?

No. Si ya no fue buen juego cuando salió al mercado en 2010, mucho menos ahora. Por muy fans que podamos ser de los The King of Fighters, el reclamo de este shoot'em up no es suficiente. Es más, no le hace ningún bien a la saga creada por SNK. Hay matamarcianos infinitamente superiores, como Jamestown.

KOF Sky Stage

KOF Sky Stage

Plataformas Arcade y Xbox 360 (versión analizada)
Multijugador Sí, local y online (hasta dos jugadores)
Desarrollador Moss
Compañía SNK Playmore
Lanzamiento 15 de septiembre de 2010
Precio 9,49 euros

Lo mejor

  • Buena variedad y diferencias entre protagonistas
  • La variante de su modo competitivo

Lo peor

  • Apatía preocupante en escenarios y enemigos
  • Dificultad exageradamente alta (incluso en "Normal")
  • Desbloquear la fase oculta no motivaba nada
  • La banda sonora era muy repetitiva


Los seis juegos más esperados de Nintendo Switch en marzo de 2019

$
0
0

Los seis juegos más esperados de Nintendo Switch en marzo de 2019

Iniciado el repaso por los lanzamientos de PS4 en marzo, toca continuar viendo ahora todos los juegos que saldrán en Nintendo Switch sin olvidar el Kirby de 3DS, puesta al día del clásico preciosista Kirby's Epic Yarn de Wii de 2010.

Pero en marzo el gran protagonista en Nintendo es, con diferencia, Yoshi's Crafted World al ser la única novedad exclusiva para la Gran N, notándose demasiado la ausencia de los multiplataformas que sí tienen el resto de sistemas este mes, salvo excepciones... y los habituales Nindies.

Swords & Soldiers II: Shawarmageddon

Cuándo: 1 de marzo
Dónde: Switch
Cuánto: 12,74 euros (descuento del 15%)

El cierre del Canal Tienda Wii no ha dejado muchos problemas, por suerte, para los aficionados a la estrategia directa de Swords & Soldiers, porque aquel clásico de WiiWare se rescató en Switch hace pocas semanas. Y mañana mismo le toca el turno a su secuela tras su buena acogida en PS4 y Steam en 2018.

ToeJam & Earl: Back in the Groove!

Cuándo: 1 de marzo
Dónde: digital (Switch)
Cuánto: 17,49 euros

ToeJam & Earl es un dúo muy querido de la Mega Drive de SEGA que acabó teniendo un tercer capítulo en la primera Xbox. Esto último sucedió en 2002, y desde entonces no hubo nada más. Hasta ahora, ya que gracias a KickStarter este ToeJam & Earl: Back in the Groove! será una realidad este viernes.

Unravel 2

Cuándo: 22 de marzo
Dónde: Switch
Cuánto: 29,90 euros

El reciente Nintendo Direct nos sorprendió anunciando la fecha de Unravel 2 en Switch, una consola que parece haber sido creada para juegos de esta guisa gracias a su estética y lo prácticos que resultan los Joy-Con para juntar a dos personas con tanta facilidad. Y ojo, que contará con edición física. Así da gusto.

Final Fantasy VII

Cuándo: 26 de marzo
Dónde: digital (Switch)
Cuánto: 15,99 euros

A mediados de septiembre del año pasado, Square Enix confirmaba un montón de adaptaciones a Xbox One y Nintendo Switch de la saga Final Fantasy. Pues bien, este mes tenemos el mítico Final Fantasy VII, el más mediático de todos ellos por el impacto que tuvo en la primera PlayStation. ¿Y cuándo saldrá su remake, eh?

The Walking Dead: The Final Season

Cuándo: 26 de marzo
Dónde: Switch
Cuánto: 39,99 euros

Sí, el culebrón por el cierre de Telltale Games concluirá a finales de marzo con la publicación del último episodio y el lanzamiento de la edición en formato físico de The Walking Dead: The Final Season. Al fin sabremos qué pasará con Clem y AJ.

Yoshi’s Crafted World

Cuándo: 29 de marzo
Dónde: Switch
Cuánto: 54,90 euros

Y llegamos hasta el bueno de Yoshi con su esperado Yoshi's Crafted World, ese plataformas que nos enamoró con su presentación del E3 2017. Aquí lo más llamativo radica en el añadido de una tercera dimensión donde Yoshi podrá interactuar completamente con el entorno que le rodea: para lograr el 100% de cada fase no quedará más remedio que fijarse en la totalidad del escenario.

Lanzamientos en Switch del 1 al 31 de marzo de 2019

  • Creepy Road (01/03)
  • Swords & Soldiers II: Shawarmageddon (01/03)
  • ToeJam & Earl: Back in the Groove! (01/03)
  • Treasure Stack (01/03)
  • 12 is Better Than 6 (05/03)
  • Beat Cop (05/03)
  • Valley (07/03)
  • Assault Android Cactus+ (08/03)
  • Más Kirby en el reino de los hilos (08/03) (sólo en 3DS)
  • Claybook (12/03)
  • RICO (12/03)
  • Baba is You (13/03)
  • The Caligula Effect: Overdose (15/03)
  • Unit 4 (15/03)
  • Chocobo’s Mystery Dungeon EVERY BUDDY! (20/03)
  • Fate/Extella Link (22/03)
  • Our World is Ended (22/03)
  • Unravel 2 (22/03)
  • Final Fantasy VII (26/03)
  • The Walking Dead: The Final Season (26/03)
  • Xenon Racer (26/03)
  • Windscape (27/03)
  • La LEGO Película 2: el Videojuego (29/03)
  • Nelke & the Legendary Alchemists: Ateliers of the New World (29/03)
  • Yoshi’s Crafted World (29/03)
Como cada semana se confirman nuevas fechas (y se modifican otras tantas), os recomendamos estar al tanto de nuestro Calendario de Google (iCal | HTML), donde vamos actualizando todos los juegos al instante cada día, especificando si salen en físico o en digital. Si echáis en falta alguno, comentadlo.

Calendario | iCal, HTML

Guía de The Witness para completar todos los puzles y sacar el trofeo de Platino en PS4

$
0
0

Guía de The Witness para completar todos los puzles y sacar el trofeo de Platino en PS4

'The Witness' fue una de las mejores experiencias que nos brindó 2016. Jonathan Blow creó, tal vez, el juego de puzles definitivo. Una obra maestra cocinada a fuego lento durante ocho años que nos dejó sin palabras.

'The Witness' también tiene el honor de contar con alguno de los puzles más complejos de los videojuegos, por lo que es necesaria una guía para no perderse en el complejo entramado de su isla. Una isla que podremos recorrer con total libertad, por cierto, aunque haya un orden recomendable para hacerlo.

Gracias al canal PS4Trophies podemos seguir esta guía para no quedarnos atascados con ninguno de sus puzles. Y de paso obtener el trofeo de Platino en PS4, ahora que será uno de los incentivos de PlayStation Plus en marzo.

Symmetry (Plata)

Para el puzle de la simetría (situado al oeste del mapa; según vemos en la imagen de cabecera) hay que completar primeros los distintos rompecabezas de la fábrica de cristal del puerto. Una vez hecho esto habrá que ir hasta la puerta de al lado, la de la pequeña montaña rocosa poblada por unos pocos árboles.

Desert Ruin (Oro)

Justo al lado de esa zona encontramos las ruinas del desierto. Comenzando por la parte superior de dichas ruinas, habrá que fijarse en la forma en la que incide el Sol sobre los paneles para hallar las figuras de cada puzle. Una vez completados todos los de arriba habrá que adentrarse en el interior de ese monumento.

Monastery (Oro)

El monasterio está a mano derecha de donde salimos al inicio, pasado el pueblo, destacando por el tono rojizo de su arbol central. Los puzles serán bastante sencillos y lo único que habrá que tener en cuenta es seguir el patrón que dibujan sus siluetas. A veces dependerá de la perspectiva a mayor distancia, eso sí.

Keep (Plata)

Justo al otro extremo, enfrente, tenemos el jardín con un patrón laberíntico rodeado por un muro de gran altura. Más adelante caminaremos por los propios puzles, por cierto, hasta llegar a la cima del castillo y tener una mejor panorámica.

Shady Trees (Oro)

Al lado de esa zona tenemos la frondosidad otoñal de un bosque naranja (destaca en el mapa de la cabecera, justo en la parte central de la isla). Superado el primer tramo deambularemos por sus alrededores, con mayor presencia del verde, teniendo muy en cuenta las sombras de las ramas para resolver cada puzle.

Marsh (Oro)

Al este del mapa, al borde de la enorme montaña, está este pantano rojizo. En sus puzles hay que tener en cuenta los puntos de cada panel, que son una pista para resolverlos: la suma de las distintas figuras, como si de un Tetris se tratase.

Quarry (Oro)

La cantera está al lado del desierto en ruinas y su color es el blanco. Aquí se jugará con la dualidad entre dicho color y el negro (o también verde y rojo, entre más variantes), pero con el añadido del denominado "eliminador", con el que se borrará un punto en cada panel para seguir avanzando, y más tetrominos.

Jungle (Oro)

La jungla está entre el monasterio y la montaña, al sureste de la isla. Es de las zonas más cortas y sencillas. Cuidado con no perderse entre los bambús.

Town (Oro)

El pueblo está al lado del monasterio y destaca por su torreón. Aquí se combinan diversas técnicas para los puzles, por lo que la guía en vídeo vendrá de perlas.

Bunker (Oro)

El búnker está en el extremo inferior de la montaña, al sureste de la isla. Aquí la separación de colores se complicará ostensiblemente debido al añadido de más colores a la ecuación de cada panel. Lo importante será tener en cuenta que los puntos del mismo color tendrán que estar juntos dentro de cada trazada.

Treehouses (Oro)

La zona de las casas en los árboles la podemos encontrar en el noreste de la isla, entre el pantano y el jardín laberíntico. La separación del búnker se complica significativamente en esta parte al entrar en juego otro tipo de divisiones.

Endgame (Oro)

Y llegamos a la parte final, la de la montaña. Es, con diferencia, el tramo que nos llevará más tiempo por su extensión. Aquí habrá muchos SPOILERS, lógicamente.

Challenge (Oro)

Relacionado con la montaña, tras haber activado los once láseres, tenemos el puzle más complejo de todo el juego... salvo si recurrimos a la fantástica guía en vídeo creada por PS4Trophies. Una vez completado todo, obtendremos el Platino.

Alien Isolation por 9 euros, GTA V por 15 euros, y muchas más ofertas en nuestro Cazando Gangas

$
0
0

Alien Isolation por 9 euros, GTA V por 15 euros, y muchas más ofertas en nuestro Cazando Gangas

Como todos los viernes, toca hacer un repaso por las mejores ofertas de la semana en videojuegos, desde los descuentos de las principales tiendas digitales de consolas y PC, hasta las novedades en físico. Y pensando también en los que están por llegar, con reservas de lo más sugerentes. ¡Al lío!

Ofertas de videojuegos para PC

010319 Gangas 01

Steam

  • El que aún no se haya adentrado en la última trilogía de Lara Croft lo tendrá más fácil que nunca con la promoción especial que hay en Steam, ya que tenemos estos tres capítulos a precio reducido. ¿La rebaja más potente? La del Tomb Raider de 2013 al situarse en unos paupérrimos 2,99 euros.
  • Mejor si cabe nos pareció su secuela de 2015, Rise of the Tomb Raider, por la gran variedad de sus tumbas y el incremento en su duración. Su completísima edición Rise of the Tomb Raider: 20 Year Celebration está a tan solo 9,99 euros.
  • Donde ya no ha habido consenso es con Shadow of the Tomb Raider, pero sigue siendo un capítulo muy a tener en cuenta. Su rebaja es menos significativa al haber salido hace pocos meses: 29,99 euros.
  • El que busque un RPG de calidad, como mandan los cánones nipones, tiene en Dragon Quest XI: Ecos de un Pasado Perdido una cita ineludible. Los 29,99 euros están más que amortizados en cuanto a su vida útil.
  • ¿Que preferimos soltar adrenalina? No hay problema. Ahí está la opción de Just Cause 3 por la ínfima cantidad de 2,99 euros. Y también es una aventura con un pozo sin fondo de horas de juego a sus espaldas.
  • ¿Que queremos algo más pausado y táctico? Tampoco pasa nada, porque la solución ideal es ese Shadow Tactics: Blades of the Shogun, el mejor heredero de la saga Commandos. Su precio es de 15,99 euros. Chollazo.
  • Si bien Tekken 7 ya va por la segunda temporada, no hace falta pagar por esos personajes extra para disfrutar de un gran juego de lucha en 3D con una plantilla de 37 luchadores de base y ese invitado de lujo en forma de Akuma. Los 19,99 euros que cuesta la edición estándar son un buen aperitivo.
  • Wreckfest, el considerado Destruction Derby de los creadores de FlatOut, se encuentra a mitad de precio en Steam, situándose en 22,49 euros, siendo una experiencia notable para el que busque destrucción en las carreras.
  • La "Windows Edition" de Final Fantasy XV también cuenta con un descuento similar, e incluso un precio parecido: 24,99 euros. Nos sigue pareciendo un RPG más que recomendable, y con todo el contenido de serie de esta edición, mejor.

Humble Store

GOG

  • La promoción del finde en GOG no podía ser más variada... aunque también extraña la poca calidad que veremos en todo el conjunto. Porque si aparece Bubsy: The Woolies Strike Back como uno de los destacados por 4,99 euros, sabemos que no estamos ante una promoción para echar cohetes.
  • Al menos está la Director's Cut de Raiden V, un shoot'em up que te anima (literalmente) a ser el mejor. Por 11,99 euros no nos parece mala opción sabiendo lo que costó en su día para Xbox One, exclusivo durante dos años.
  • Y si echamos la vista a los 90, ahí está Rex Nebular and the Cosmic Gender Bender como una de las aventuras gráficas menos conocidas y más potables de esta selección. Su precio, además, es de risa: 1,39 euros.

Ofertas de videojuegos para consolas

010319 Gangas 02

Xbox One

  • MajorNelson nos detalla, como siempre, todas las ofertas en Xbox.
  • Destacamos GTA V, todo un habitual de estas promociones que ahora tenemos por 15 euros (con Gold). Que siga siendo de los más vendidos no nos extraña ni un ápice sabiendo todo lo que nos deparará este trabajazo de Rockstar.
  • La "Edición Completa" de Halo Wars 2 no debería faltar para cualquier amante de la estrategia y el universo de Halo. Por 32,50 euros (con Gold) tenemos este lote completo. Microsoft, ¿para cuándo la compatibilidad con ratón?
  • Assassin's Creed: The Ezio Collection es una buena trilogía para iniciarse en la clásica saga de Ubisoft. Por 10 euros puede ser nuestra.
  • El que quiera, por contra, ver su nueva senda, tiene el más que interesante Assassin's Creed Origins por 23,10 euros. Y si tiene mono de más, ahí está la opción del superior Assassin's Creed Odyssey por 35 euros.
  • Ubisoft ha sabido darnos experiencias tanto o más reconfortantes y bajo otro prisma totalmente diferente, como la cara más amarga de la guerra mediante Valiant Hearts: The Great War. Con su descuento lo tenemos por 4,50 euros.
  • O ya el preciosista RPG Child of Light, una aventura con un sello inconfundible que nos brindó algún momento de lo más especial. ¿Su precio? 4,50 euros.
  • Aunque Ubisoft también nos ha dejado una IP que ha ganado muchísimo con el paso de los años y cuya secuela saldrá dentro de dos semanas. Hablamos, cómo no, del inmersivo The Division, cuya edición estándar sale por 10 euros.
  • Tardó un año en llegar por culpa de la exclusividad con Sony y sigue siendo un plataformas que no para de hacer caja. Crash Bandicoot N. Sane Trilogy se torna más irresistible ahora al verlo por 25,99 euros (con Gold). Haciendo cálculos, sale a poco más de 8,6 euros por entrega. Toda una ganga.

PS4

Nintendo Switch

  • En la eShop de Switch no hay demasiadas ofertas interesantes, salvo por el genial Mario + Rabbids: Kingdom Battle, un crossover fantástico que no es tan sencillo como aparenta. Muy recomendable por 19,99 euros.
  • Mucho ojo también con el antes citado Valkyria Chronicles, aquí por 9,99 euros.
  • O el ultra-adictivo Sky Force Reloaded, un shoot'em up que nos picará como ninguno y que en la tienda digital de Switch lo tenemos por tan solo 5,99 euros.
  • Y a resaltar la aventura española The Count Lucanor por solo 3,74 euros.

Novedades y reservas en formato físico

010319 Gangas 03

De todo lo nuevo o lo que está por llegar, resaltamos los siguientes:

  • El remake de Resident Evil 2 ha sido un sueño hecho realidad. ¿Que todavía no lo has jugado? Puede ser tuyo por 49,90 euros. Pero... ¡cuidado con Tyrant!
  • Kingdom Hearts III no ha sido el broche perfecto que muchos atisbábamos, pero sigue siendo una experiencia más que notable llena de todo el encanto de las producciones de Square Enix y Disney. Su precio es de 59,90 euros.
  • ¡No queda nada para Devil May Cry 5! Es, con diferencia, uno de los juegos más esperados de 2019 por los fans de la acción. Esta nueva entrega de Capcom promete mucho y lo que probamos hasta ahora nos ha maravillado. Su reserva en consolas está fijada en 52,90 euros.
  • Para el esperado The Division 2 también queda poco y parece otro valor seguro para los que disfrutamos de su primera entrega, y con el aliciente de saber que todo su contenido futuro será gratuito. Su reserva está en 64,90 euros.
  • ¿Y qué hay de Sekiro: Shadows Die Twice? Pues que es la nueva IP más esperada de marzo por la buen labor de From Software con los Souls. Aunque este juego no es otro Dark Souls, ojo. Su precio es de 64,90 euros.
  • Y rematamos con el colorido de Yoshi's Crafted World, el gran exclusivo de Nintendo Switch este mes. Lo tenemos por 54,90 euros.

¿Más ofertas?

Si tras todo esto nuestra sección de los viernes se te queda corta, puedes estar al día y en cada momento informado de las principales ofertas en los Cazando Gangas de Xataka, Xataka Móvil, Xataka Android, Espinof y Applesfera, nuestros otros compañeros de Compradicción y también en esta revista de Flipboard.

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados. A pesar de ello, ninguno de los productos mencionados han sido propuestos ni por las marcas ni por las tiendas, siendo su introducción una decisión única del equipo de editores.

Los 11 juegos más esperados de PC en marzo de 2019

$
0
0

Los 11 juegos más esperados de PC en marzo de 2019

Iniciado el mes de marzo, toca seguir con el repaso por los lanzamientos de este mes en PC tras haber visto los que saldrán en PS4 y Nintendo Switch.

La lista no difiere mucho respecto a la de la consola de Sony debido al alto número de títulos multiplataforma, aunque en PC habrá espacio para los exclusivos (Tropico 6) y otros que saldrán primero en sistemas operativos como Windows y Mac, como sucede con la prometedora aventura Trüberbrook.

Dead or Alive 6

Cuándo: 1 de marzo
Dónde: Steam
Cuánto: 62,99 euros

Koei Tecmo ha estado desde 2012 estirando el chicle de Dead or Alive 5, por lo que ya tocaba un relevo. Y aquí tenemos a Dead or Alive 6 para seguir dándolo todo con más personajes (Diego y NiCO) e invitados de lujo (Mai Shiranui). Lo malo es el pase de temporada, de 90 euros, con Mai e infinidad de vestimentas.

ToeJam & Earl: Back in the Groove!

Cuándo: 1 de marzo
Dónde: Steam
Cuánto: 16,99 euros

ToeJam & Earl es un dúo muy querido de la Mega Drive de SEGA que acabó teniendo un tercer capítulo en la primera Xbox. Esto último sucedió en 2002, y desde entonces no hubo nada más. Hasta ahora, ya que gracias a KickStarter este ToeJam & Earl: Back in the Groove! está por fin a la venta.

Left Alive

Cuándo: 5 de marzo
Dónde: Steam
Cuánto: 59,99 euros

A cargo de los veteranos Toshifumi Nabeshima (Armored Core), Yoji Shinkawa (Metal Gear Solid) y Takayuki Yanase (Ghost in the Shell) tenemos Left Alive, un spin-off de la saga Front Mission que evoca poderosamente a la saga Metal Gear Solid, no solamente por su mezcla de acción y sigilo, sino por el peso de Yoji.

Devil May Cry 5

Cuándo: 8 de marzo
Dónde: Steam
Cuánto: 59,99 euros

El que busque acción pura y dura tiene en Devil May Cry 5 uno de los exponentes más importantes de 2019 por el enorme peso de la saga de Capcom en el género. Lo que jugamos con Nero, Dante y V nos pareció una gozada. Un valor seguro.

Trüberbrook

Cuándo: 12 de marzo
Dónde: Steam
Cuánto: por confirmar

Trüberbrook fue uno de los grandes proyectos surgidos en KickStarter en 2017. Nos llamó poderosamente la atención por su estética, dibujada a mano, y tras saber sus principales influencias: Twin Peaks, Expediente X y Stranger Things.

One Piece: World Seeker

Cuándo: 15 de marzo
Dónde: Steam
Cuánto: 49,99 euros

El mundo abierto de One Piece: World Seeker está a punto para deleitar a los seguidores de Luffy y compañía. ¿Lo bueno? Que no lo desarrolla el equipo que nos trajo el desastroso Jump Force, sino Ganbarion, el mismo estudio tras los Jump Stars de DS o el Pandora's Tower de Wii. Hay motivos para el optimismo.

The Division 2

Cuándo: 15 de marzo
Dónde: Epic Games Store
Cuánto: 59,99 euros

The Division 2 ha sido uno de los últimos afectados por la irrupción de la Epic Games Store. No se podrá comprar en Steam, sino desde la tienda de los creadores de Unreal y desde la propia tienda de Ubisoft. En cuanto al juego en sí, tiene todo lo bueno del primer The Division y mucho más, destacando especialmente por todo ese contenido futuro que será completamente gratuito.

Sekiro: Shadows Die Twice

Cuándo: 22 de marzo
Dónde: Steam
Cuánto: 59,99 euros

Sekiro: Shadows Die Twice es la nueva y prometedora saga de From Software, aunque no será otro Souls, como muchos vaticinaban al principio al ver su gameplay, sino que beberá más bien de clásicos de la talla de Tenchu (por su sigilo y verticalidad) y Ninja Gaiden (por su dureza y crueldad). Buena mezcla.

Generation Zero

Cuándo: 26 de marzo
Dónde: PC
Cuánto: 31,99 euros

Generation Zero es el nuevo juego de supervivencia de los creadores de Just Cause. Aquí podremos embarcanos en solitario o acompañados de tres personas para hacer frente a las máquinas invasoras. A ver qué tal les sale la jugada.

Space Junkies

Cuándo: 26 de marzo
Dónde: Steam (HTC Vive y Oculus Rift)
Cuánto: 39,99 euros

Space Junkies es un shooter arcade a cargo de Ubisoft Montpellier lleno de adrenalina, como dicen sus creadores. Ahora bien, está enfocado al modo online dentro de combates 1vs1 y 2vs2. ¿Lo bueno? Que al estar en el espacio la navegación será en 360º. Y esto con el casco de Realidad Virtual es la locura.

Tropico 6

Cuándo: 29 de marzo
Dónde: Steam
Cuánto: 44,99 euros

El regreso de El Presidente sufrió un inoportuno retraso en enero, pero ahora ya está todo listo para que siga gobernando con Tropico 6 a lo largo de cuatro eras emblemáticas (Colonial, Guerra Mundial, Guerra Fría y Era Moderna). Será la primera incursión en la saga por parte del estudio Limbic Entertainment, artífice de los tres últimos Might & Magic entre 2011 y 2015, con acogida dispar.

Lanzamientos en Steam del 1 al 31 de marzo de 2019

  • Dead or Alive 6 (01/03)
  • La LEGO Película 2: el Videojuego (01/03)
  • ToeJam & Earl: Back in the Groove! (01/03)
  • Treasure Stack (01/03)
  • Eternity: The Last Unicorn (05/03)
  • Left Alive (05/03)
  • The Occupation (05/03)
  • Tick Tock: A Tale for Two (07/03)
  • Devil May Cry 5 (08/03)
  • RICO (12/03)
  • Trüberbrook (12/03)
  • Baba is You (13/03)
  • Willowbrooke Post (14/03) (Steam Early Access)
  • Fenimore Fillmore: 3 Skulls of the Toltecs (15/03)
  • One Piece: World Seeker (15/03)
  • The Caligula Effect: Overdose (15/03)
  • The Division 2 (15/03) (Epic Games Store)
  • Super Crome: Bullet Purgatory (19/03) (Steam Early Access)
  • Fate/Extella Link (22/03)
  • Sekiro: Shadows Die Twice (22/03)
  • Generation Zero (26/03)
  • Outward (26/03)
  • Space Junkies (26/03)
  • Xenon Racer (26/03)
  • Windscape (27/03)
  • Assassin’s Creed III Remastered (29/03)
  • Nelke & the Legendary Alchemists: Ateliers of the New World (29/03)
  • Tropico 6 (29/03)
Como cada semana se confirman nuevas fechas (y se modifican otras tantas), os recomendamos estar al tanto de nuestro Calendario de Google (iCal | HTML), donde vamos actualizando todos los juegos al instante cada día, especificando si salen en físico o en digital. Si echáis en falta alguno, comentadlo.

Calendario | iCal, HTML

Todos los trucos de La LEGO Película: el Videojuego

$
0
0

Todos los trucos de La LEGO Película: el Videojuego

Si el estreno de La LEGO Película 2 te ha dejado con ganas de volver a ver la primera e incluso de adentrarte en su videojuego, aquí tienes sus trucos.

Para activarlos tan solo tienes que escribir los siguientes códigos desde el apartado de "Extras" del menú de pausa. Estos trucos sólo desbloquean personajes adicionales, al contrario que en otras entregas. Pero estate tranquilo, que estos trucos no desactivan la posibilidad de obtener logros o trofeos.

TRUCO

DESBLOQUEA

F3VG47

Abraham Lincoln

KGJ4DU

Amo Vampiro

P4YX22

Cleopatra

BID12F

Criatura del pantano

NG73OM

El chico Panda

FXP9AN

El guardia Galante

OSSVNI

El Ninja Verde

UOOAQY

Emmet (lagarto)

NIHX2B

Emmet (oeste)

FNHLTK

Emmet (payaso)

HJ4C21

Emmet (pijama)

A76DN7

Lady Liberty

K7TDXJ

Larry, el barista

UP7HJQ

Mrs. Scratchen Post

FHNCD1

Prospector

GFH2F8

Robo SWAT (láser)

31S3I5

Shakespeare

BC2XJ5

Vitruvious (joven)

V4P96P

Yeti

El momento ha llegado, ¡por fin! Jack Black ha jugado a Brütal Legend en Jablinski Games

$
0
0

El momento ha llegado, ¡por fin! Jack Black ha jugado a Brütal Legend en Jablinski Games

Era la muletilla por excelencia de su canal: "lo siento, no habrá videojuego esta semana". Una broma recurrente de Jack Black en Jablinski Games donde se excusaba diciendo que había problemas técnicos que le impedían mostrar vídeos donde saliese jugando desde su casa. Tan solo grabaciones caseras en salones recreativos o lugares con máquinas llamativas. Pero eso ya es historia.

Esta madrugada ha colgado su primer vídeo y, como no podía ser de otra manera, ha sido con Brütal Legend, el título donde puso su imagen al cañero trabajo de Double Fine Productions lanzado en 2009 para PS3 y Xbox 360.

Lo malo es que no aprovecha el vídeo para soltar anécdotas sobre su trabajo con Tim Schafer, salvo para comentar lo original que resultó ser su escena de introducción, a modo de película. Hasta me atrevería a decir que el vídeo es demasiado serio (cuando juega) para lo que nos tenía acostumbrados. Aunque no deja de resultar curioso ver al propio Jack Black jugando con Jack Black.

Mención especial para Ricky Berwick, tanto al inicio como al final del vídeo.

Los 12 juegos más esperados de Xbox One en marzo de 2019

$
0
0

Los 12 juegos más esperados de Xbox One en marzo de 2019

Después de haber visto con detenimiento todos los juegos que saldrán en marzo para PS4, Nintendo Switch y PC, toca finalizar el repaso con los Xbox One.

Tal y como sucedió entre PC y PS4, habrá muchos títulos en común, con pesos pesados como Devil May Cry 5, The Division 2 y Sekiro: Shadows Die Twice, compartiendo incluso alguna conversión con Nintendo Switch (Final Fantasy VII) y de paso sacando tajada de cierta exclusividad temporal en consolas.

Dead or Alive 6

Cuándo: 1 de marzo
Dónde: Xbox One
Cuánto: 69,99 euros

Koei Tecmo ha estado desde 2012 estirando el chicle de Dead or Alive 5, por lo que ya tocaba un relevo. Y aquí tenemos a Dead or Alive 6 para seguir dándolo todo con más personajes (Diego y NiCO) e invitados de lujo (Mai Shiranui).

ToeJam & Earl: Back in the Groove!

Cuándo: 1 de marzo
Dónde: digital (Xbox One)
Cuánto: 19,99 euros

ToeJam & Earl es un dúo muy querido de la Mega Drive de SEGA que acabó teniendo un tercer capítulo en la primera Xbox. Esto último sucedió en 2002, y desde entonces no hubo nada más. Hasta ahora, ya que gracias a KickStarter este ToeJam & Earl: Back in the Groove! es una completa realidad.

Black Desert

Cuándo: 4 de marzo
Dónde: digital (Xbox One)
Cuánto: 29,99 euros

El MMORPG coreano Black Desert lleva cuatro años en activo y pronto debutará en consolas, con una exclusividad temporal en Xbox One. Si hay algún impaciente en la sala al que le sobre dinero, puede hacerse con su "Ultimate Edition" por 99,99 euros y empezar a jugar ya mismo gracias al acceso anticipado de 72 horas.

Old Man's Journey

Cuándo: 4 de marzo
Dónde: digital (Xbox One)
Cuánto: 9,99 euros

Old Man's Journey fue un viaje tan simple como precioso que gozó de críticas notables. Y esto ocurrió en 2017. Ahora toca experimentar esa historia sobre la vida, la pérdida y la esperanza desde Xbox One. Aunque dure un suspiro.

Devil May Cry 5

Cuándo: 8 de marzo
Dónde: Xbox One
Cuánto: 52,90 euros

El que busque acción pura y dura tiene en Devil May Cry 5 uno de los exponentes más importantes de 2019 por el enorme peso de la saga de Capcom en el género. Y es que lo probado con Nero, Dante y V nos ha fascinado, además. Sobre todo viendo cómo luce en Xbox One X, donde hay incluso una demo disponible.

Ghost of a Tale

Cuándo: 12 de marzo
Dónde: digital (Xbox One)
Cuánto: 19,99 euros

Ghost of a Tale fue un indie que dio que hablar en 2018 con su debut en Steam, porque el 90% de su desarrollo corrió a cargo de una sola persona: Lionel "Seith" Gallat. Y estéticamente es una maravilla. Ahora abandonará Game Preview.

One Piece: World Seeker

Cuándo: 15 de marzo
Dónde: Xbox One
Cuánto: 64,90 euros

El mundo abierto de One Piece: World Seeker está a punto para deleitar a los seguidores de Luffy y compañía. ¿Lo bueno? Que no lo desarrolla el equipo que nos trajo el desastroso Jump Force, sino Ganbarion, el mismo estudio tras los Jump Stars de DS o el Pandora's Tower de Wii. Hay motivos para el optimismo.

The Division 2

Cuándo: 15 de marzo
Dónde: Xbox One
Cuánto: 64,90 euros

En VidaExtra nos gustó mucho el primer The Division, especialmente su evolución a lo largo de sus primeros años de vida. Y su secuela, The Division 2 parece que va por buen camino, aunque se haya perdido el efecto sorpresa de esta nueva IP de Ubisoft. ¿Lo mejor? Que todo el contenido futuro será completamente gratuito.

Sekiro: Shadows Die Twice

Cuándo: 22 de marzo
Dónde: Xbox One
Cuánto: 64,90 euros

Sekiro: Shadows Die Twice es la nueva y prometedora saga de From Software, aunque no será otro Souls, como muchos vaticinaban al principio al ver su gameplay, sino que beberá más bien de clásicos de la talla de Tenchu (por su sigilo y verticalidad) y Ninja Gaiden (por su dureza y crueldad). Buena mezcla.

Final Fantasy VII

Cuándo: 26 de marzo
Dónde: digital (Xbox One)
Cuánto: 15,99 euros

A mediados de septiembre del año pasado, Square Enix confirmaba un montón de adaptaciones a Xbox One y Nintendo Switch de la saga Final Fantasy. Pues bien, este mes tenemos el mítico Final Fantasy VII, el más mediático de todos ellos por el impacto que tuvo en la primera PlayStation. ¿Y cuándo saldrá su remake, eh?

Generation Zero

Cuándo: 26 de marzo
Dónde: Xbox One
Cuánto: 34,90 euros

Generation Zero es el nuevo juego de supervivencia de los creadores de Just Cause. Aquí podremos embarcanos en solitario o acompañados de tres personas para hacer frente a las máquinas invasoras. A ver qué tal les sale la jugada.

The Walking Dead: The Final Season

Cuándo: 26 de marzo
Dónde: Xbox One
Cuánto: 24,99 euros

Sí, el culebrón por el cierre de Telltale Games concluirá a finales de marzo con la publicación del último episodio y el lanzamiento de la edición en formato físico de The Walking Dead: The Final Season. Al fin sabremos qué pasará con Clem y AJ.

Lanzamientos en Xbox One del 1 al 31 de marzo de 2019

  • Creepy Road (01/03)
  • Dead or Alive 6 (01/03)
  • La LEGO Película 2: el Videojuego (01/03)
  • ToeJam & Earl: Back in the Groove! (01/03)
  • Treasure Stack (01/03)
  • Black Desert (04/03)
  • Old Man's Journey (04/03)
  • Attack of the Earthlings (05/03)
  • Beat Cop (05/03)
  • The Occupation (05/03)
  • Devil May Cry 5 (08/03)
  • Ghost of a Tale (12/03)
  • RICO (12/03)
  • LEGO Marvel Collection (15/03)
  • One Piece: World Seeker (15/03)
  • The Division 2 (15/03)
  • Sekiro: Shadows Die Twice (22/03)
  • Final Fantasy VII (26/03)
  • Generation Zero (26/03)
  • Outward (26/03)
  • The Walking Dead: The Final Season (26/03)
  • Xenon Racer (26/03)
  • Windscape (27/03)
  • Assassin’s Creed III Remastered (29/03)
Como cada semana se confirman nuevas fechas (y se modifican otras tantas), os recomendamos estar al tanto de nuestro Calendario de Google (iCal | HTML), donde vamos actualizando todos los juegos al instante cada día, especificando si salen en físico o en digital. Si echáis en falta alguno, comentadlo.

Calendario | iCal, HTML


De Java y N-Gage hasta Trials Rising: así era Punainen Ilves Laboratoriot Oy hasta convertirse en Redlynx y fichar por Ubisoft

$
0
0

De Java y N-Gage hasta Trials Rising: así era Punainen Ilves Laboratoriot Oy hasta convertirse en Redlynx y fichar por Ubisoft

Todo el mundo asocia al estudio Redlynx con los Trials, y no es para menos, ya que en sus casi 20 años de historia ha sacado más de quince ediciones.

Pero si repasamos la trayectoria de este estudio finés nos sorprenderemos al comprobar que hubo algo más que aquel Trials en Java, puesto que también trabajaron para la N-Gage. De hecho, su relación con los móviles es igualmente longeva (no llegó recientemente con Trials Frontier, desde luego) pese a que ahí hayan despuntado a nivel mediático al llegar a más de 60 millones de usuarios. Es hora de conocer a fondo al estudio Punainen Ilves Laboratoriot Oy (Redlynx).

Elevando la fiebre por las motos en 2000

040319 Redlynx 01

El año 2000 fue estupendo para los seguidores de Jordi Tarrés y Toni Bou, puesto que ese mismo año Balázs Rózsa lanzó Elasto Mania y los hermanos Ilvessuo (Atte y Antti) estrenaron en Java su no menos conocido Trials. Pese a compartir el protagonismo de la moto y bajo un espíritu bastante alejado de la simulación, el comportamiento y mecánicas eran completamente diferentes.

La ópera prima de Punainen Ilves Laboratoriot Oy (traducido al inglés sería Red Lynx Laboratories; el laboratorio del lince rojo) apostaba más por la esencia pura de la modalidad deportiva del trial y bajo un trazado cerrado de tan solo tres pistas (cada una con dos planos) de dificultad progresiva. Suficiente para empezar a enganchar a la gente y que este estudio afincado en Helsinki, Finlandia, siguiese perfeccionando poco a poco su fórmula hasta sacar en el año 2003 dos ediciones de Trials Bike: Basic y Pro. Y ahí fue cuando su popularidad se disparó.

Se colocó entre los títulos gratuitos más jugados del momento hasta el punto de colapsar los servidores de todo el mundo, según cuentan sus creadores. Fue una compañía de telefonía muy conocida en Finlandia la que les puso en sobreaviso debido a que había más de 20 millones de personas disfrutando del juego.

A partir de ahí el equipo fundado por los hermanos Ilvessuo se tomó un pequeño descanso de las motos, sacando esporádicamente más experimentos en Java como Trials Construction Yard (2004) y Trials Mountain Heights (2005), para meterse de lleno en el mundo de los móviles. Y con la N-Gage de Nokia.

El camino a la gloria en N-Gage... y algo más

040319 Redlynx 02

En el año 2003, cuando salió al mercado el móvil/portátil de Nokia, la fallida N-Gage, los videojuegos para esta clase de dispositivos todavía estaban en pañales. Nada que ver con los smartphone actuales, con mucha más potencia y con el aliciente de ser compatibles con accesorios externos para no limitarse a su pantalla táctil de cara al control. Aunque en la N-Gage era con botones y cruceta.

El estudio finés debutó en móviles con Pathway to Glory en 2004, exclusivo para N-Gage. Y se le sigue considerando como uno de los mejores videojuegos de su catálogo por su acertada mezcla de estrategia por turnos. Pensad en la saga Commandos, salvando las distancias, pero bajo una mecánica más pausada, con turno para el jugador (con límite de movimientos) y otro para el enemigo.

Su éxito de crítica provocó que en 2005 se lanzase su secuela, Pathway to Glory: Ikusa Islands, también exclusiva de N-Gage, junto con el igualmente estratégico High Seize, parecido a los Advance Wars. ¿Lo malo? Que a finales de ese año el móvil de Nokia desaparecería del mercado. Una vida extremadamente corta.

Esto no impidió que Redlynx (nombre oficial desde mediados de 2004) sacase el juego de puzles Reset Generation para su sucesora en 2008, considerada como N-Gage 2.0, y con juego cruzado entre PC. Aunque este móvil tampoco cuajó y duró un año en el mercado. Ahí fue cuando el estudio se acabó pasando a iOS en 2009, año en el que sacaría al mercado DrawRace y la adaptación para iOS de Monster Trucks Nitro. Sí, había vuelto a la velocidad en dos vertientes distintas: dibujando el trazado con el dedo dentro de circuitos Indy con perspectiva cenital, y ya con máquinas todoterreno sobre las cuatro ruedas por medio de un scroll lateral.

Ahora bien, no hay que olvidar aquel Warhammer 40,000: Squad Command de Nintendo DS y PSP del año 2007, porque supuso su debut en las consolas de Nintendo y Sony, respectivamente, pese a que como título de estrategia por turnos dentro del universo Warhammer 40K no fuese para nada recomendable...

Y llegó la esperada secuela de Trials en 2007

040319 Redlynx 03

El salto evolutivo respecto al primer Trials y el Trials 2 de 2007 es descomunal. O mejor dicho, respecto al Trials 2: Second Edition de 2008, porque ahí, aparte de perfeccionar notoriamente su sistema de físicas y de ofrecer control adicional con el mando (en vez de solamente con el teclado), se introdujo el reinicio rápido, los fantasmas, marcadores globales y actualizaciones automáticas para el juego.

Ahí las críticas empezaron a ser notables e incluso sobresalientes, pero todavía faltaba algo para que Redlynx se coronase como el estudio por excelencia de las motos de trial. No tardó mucho en producirse, porque la unanimidad y mayor impacto mediático llegarían en 2009 mediante Trials HD, uno de los grandes abanderados del Xbox Live Summer of Arcade de Xbox 360 y de sus exclusivos.

Seguía siendo un Trials bajo entornos cerrados y oscuros, pero se explotó con mucho acierto el tema de los minijuegos, que todavía estaba muy en pañales en su secuela de PC, con pruebas de piruetas, caballitos y poco más. Nada comparable, en cualquier caso, a lo que se lograría con Trials Evolution en 2012, exclusivo temporal de Xbox 360 hasta su conversión a PC en 2013, ya bajo el sello de Ubisoft. Porque la compañía gala vio el filón de este estudio y lo fichó en 2011, pese a que la citada obra de 2012 la editase Microsoft Studios para su consola.

Redlynx tampoco ha desaprovechado la oportunidad de ampliar y mejorar la fórmula de los Trials a lo largo de estos últimos diez años, a razón de casi un Trials por año, desde el homenaje a su primera etapa con Trials Legends (2010) para PC, hasta flirtear con las acrobacias del Trials Fusion y su conexión especial con el antes citado Trials Frontier para móviles, ambos del año 2014, y los spin-off más alocados, con ese experimento llamado Trials of the Blood Dragon.

Sería injusto, de todas formas, obviar que también tuvo tiempo para sacar dos entregas más de DrawRace en móviles, un exclusivo temporal en WiiWare en el año 2011 (MotoHeroz, del desaparecido Canal Tienda Wii; visto en móviles en 2012) e incluso adentrarse en la franquicia South Park con mucho acierto por medio del adictivo South Park: Phone Destroyer en 2017. Porque Redlynx no le hace ascos a ningún sistema: trabaja por igual en consolas, móviles y PC.

Presente y futuro con Trials Rising... y sorpresas

040319 Redlynx 04

En una reciente visita al estudio en Helsinki para probar Trials Rising dos semanas antes de su lanzamiento en tiendas (debutó el pasado 26 de febrero en Nintendo Switch, PC, PS4 y Xbox One, como sabemos), Redlynx no soltó prenda en cuanto a sus próximos proyectos, pero sí que nos dijo que estaba trabajando en dos videojuegos más. Porque el futuro del estudio no pasará simplemente por Trials.

Con Trials Rising, como recalcamos en nuestro análisis, ha intentado volver a sus raíces, a la esencia del Trials Evolution, pese a que no haya acertado con el planteamiento de su modo Carrera, con un progreso que nos pone demasiadas trabas por culpa del incomprensible farmeo para desbloquear ligas superiores.

En cuanto a cifras, no tiene rival, con 117 pistas, de las cuáles tampoco faltarán unas cuantas en modo Ninja, de dificultad superior al exigente modo Extremo y que los seguidores más acérrimos de Trials Fusion recordarán de su editor de pistas. Porque con Trials Rising, Redlynx quiere que seamos expertos de una maldita vez gracias a la Universidad de Trials, su mayor acierto con diferencia.

Viendo la evolución del estudio en perspectiva, con una plantilla actual de casi 140 empleados y siendo parte de Ubisoft, está claro que tienen motivos más que de sobra para seguir sonriendo y haciendo el cabra en moto pese al frío de Helsinki.

Sitio oficial | Redlynx

Guía de Trials Rising: dónde están todas las ardillas ocultas de la liga Novatos de EE.UU.

$
0
0

Guía de Trials Rising: dónde están todas las ardillas ocultas de la liga Novatos de EE.UU.

Una de las constantes a lo largo de la historia de Redlynx con la saga Trials es su pasión por las ardillas en forma de huevos de Pascua. Y en el reciente Trials Rising tampoco es la excepción, con una cantidad abrumadora: ¡un total de 62!

Algunas son fáciles de ver a poco que prestemos atención al circuito (ya sea el destello que desprenden las ardillas o el sonido que producen cuando estamos cerca), pero la gran mayoría son bastante complejas. Por eso aquí te traemos la primera de las guías (liga Novatos de EE.UU.) para localizarlas todas.

A todo freno (Braking Bad)

040319 Guia Trials Rising 01b

La primera de las dos pistas en principiante tiene una de las ardillas más sencillas de recoger. Es justo en la casa que está en el sexto checkpoint. Tras saltar del tejado tan solo habrá que dar marcha atrás y entrar en la casa. Fácil.

Acampada feliz (Happy Camper)

040319 Guia Trials Rising 02

Para obtener la ardilla de la segunda pista en principiante hay que esperar hasta el noveno checkpoint. Ahí habrá que subir la rampa que viene a continuación y dejarse caer para lograr el suficiente impulso para llegar hasta este coleccionable.

Ponte el casco (Hard Hat Zone)

040319 Guia Trials Rising 03

Esta ardilla es la más fácil de conseguir de todo Trials Rising. Justo al comienzo del circuito, tras dejarnos caer, habrá que dar marcha atrás hasta la tubería.

Caldera de Yellowstone (Yellowstone Caldera)

040319 Guia Trials Rising 04

La ardilla de Yellowstone tiene bastante miga, porque no se ve a simple vista. Hay que alcanzar el séptimo checkpoint y aminorar por completo la marcha para poder colarnos por la rampa de abajo. Sólo así podremos pasar por el géiser, el cuál nos propulsará con violencia. Después, ya en el aire, habrá que salirse de la moto.

Furia en el cañón (Canyon Crash)

040319 Guia Trials Rising 05

Para esta ardilla, situada al principio de la pista, tras el primer salto, hay que esperar 30 segundos hasta que aparezca. Habrá que calcular bien el salto para poder tocarla (se puede agarrar el pájaro, lo cuál resulta más eficiente).

MX en Nueva York (MX and the City)

040319 Guia Trials Rising 06

En esta pista de la ciudad de Nueva York hay que esperar hasta llegar al séptimo checkpoint. Ahí nos dejaremos caer por la rampa hasta ver mejor la carretera y la furgoneta amarilla que va empujando una ardilla. Cuidado con el tráfico, ojo.

Bosque de llantas (Lumbering On)

040319 Guia Trials Rising 07

De forma bastante similar al circuito Braking Bad, aquí habrá que dejarse caer por un tejado. En concreto, el último después del octavo checkpoint, antes del gran salto que cruza las vías del tren. Habrá que aminorar para caer en el interior.

¡Luces, cámara, acción! (Lights, Camera, Action!)

040319 Guia Trials Rising 08

La última ardilla de la liga Novatos de EE.UU. es la más llamativa de obtener. Poco después del séptimo checkpoint habrá que bajar sobre la primera rampita y colarse por la puerta oculta por los tablones. Ahí entraremos en una sala con un croma enorme y tras el último salto de la rampa nos teletransportaremos a una sala muy especial cuya ardilla probablemente nos lleve varios intentos.

Los mejores mods del remake de Resident Evil 2. Y también los que te dejarán en estado de shock

$
0
0

Los mejores mods del remake de Resident Evil 2. Y también los que te dejarán en estado de shock

El amigable trenecito Thomas ha sido una de las últimas incorporaciones más llamativas dentro de los mods para PC del remake de Resident Evil 2.

Desde recuperar la cámara fija del original de 1998 hasta modificar el intimidante aspecto de Tyrant, son cada vez más los mods que se pueden ver en este Resident Evil 2 de 2019. Es por eso que vamos a enumerar los mejores... y de paso también los que os dejarán en estado de shock. Aunque sin desnudos.

Thomas, el nuevo Tyrant infantil

050319 Re2mods 01

Descarga | Thomas The Tank Engine over MR X

Empezamos precisamente por el último mod en hacerse viral, el que cambia por completo la apariencia de Tyrant por el de Thomas, de la serie británica "Thomas y sus amigos" surgida en 1984. Se podría pensar de inicio que un dibujo animado para niños no debería dar miedo, pero lo cierto es que hay algo en este trenecito que da yuyu... No puede haber nada bueno en perseguirnos con esa sonrisa.

Los zombis ahora son Tofus

050319 Re2mods 02

Descarga | Tofu Zombies

Este mod da justamente lo que promete: sustituye todos los zombis por Tofus. Sí, está inspirado claramente en el modo Tofu de Resident Evil: Darkside Chronicles. Tiene que ser la leche jugar con Tofu en El 4º Superviviente de esa guisa.

No me llames Leon, llámame Taskmaster

050319 Re2mods 03

Descarga | Taskmaster

La utilidad de este mod hará feliz a los fans de este villano de Marvel. La pena es que Leon no pueda replicar ninguno de los movimientos de Taskmaster...

Un poquito de Dino Crisis en Resident Evil 2

050319 Re2mods 04

Descarga | Dino Crisis Mod Pack

Por contra, en el llamado Dino Crisis Mod Pack hay algo más que un cambio de skins, porque no solamente veremos a Claire disfrazada de Regina y a Leon de Dylan Morton, sino que habrá algún que otro objeto sorpresa por la comisaría.

Enemigos invisibles. Como si no fuese duro ya...

050319 Re2mods 05

Descarga | Invisible Enemy Mode

Una cosa que no tuvo esta secuela (ni original ni remake) y que surgió del fantástico remake de Resident Evil para GameCube es el modo Invisible, donde será imposible ver a los enemigos (y estos nos harán daño, por supuesto). Por suerte este mod lo recupera para la ocasión. Por si somos masocas.

Tyrant disfrazado de chuloplaya

050319 Re2mods 06

Descarga | Beachboy X

Con este mod nos echamos unas buenas risas el mes pasado. Porque no tiene precio disfrazar a Tyrant de chuloplaya, con tanga de Umbrella Corporation, chanclas y gafas de sol a juego. El mod favorito de Borat. Y hay otro para Leon.

Efecto de cinta VHS para su estética

050319 Re2mods 07

Descarga | VHS Mod

El que quiera darle un toque de lo más retro tiene este mod que añade diversos filtros para que luzca como una antigua cinta de VHS, con ese granulado y desgaste típicos tras abusar del rebobinado. Y lo cierto es que en algunas escenas gana más con esta estética, ¿no? La pena es que no cambie los sonidos también.

Robert Kendo ahora es Leon S. Kennedy

050319 Re2mods 08

Descarga | Robert Kendo

Robert Kendo ya aparecía en el original de 1998 y aquí vuelve a hacer acto de presencia, llegando a controlarlo incluso dentro del modo gratuito The Ghost Survivors. Pero es una experiencia demasiado corta, de ahí que nos guste este mod que sustituye a Leon por Kendo en la campaña principal de este novato.

Resident Evil 2 en primera persona

Descarga | First-person Camera and RE2 Mod Framework

Si Resident Evil 7: Biohazard volvió a poner de moda la primera persona en la saga de Capcom, no podía faltar el mod que hiciese lo propio con el remake de Resident Evil 2. Ahora bien, el vaivén de los brazos al movernos resulta un tanto molesto.

El regreso (conceptual) de la cámara fija original

Por último, tenemos este mod conceptual ya visto el mes pasado donde se está recuperando la cámara fija del original de 1998. Seguimos esperando con ganas que se habilite una descarga para este mod, porque le sienta de maravilla así.

Guía de Call of Duty: Modern Warfare Remastered para conseguir el trofeo de Platino en PS4

$
0
0

Guía de Call of Duty: Modern Warfare Remastered para conseguir el trofeo de Platino en PS4

La llegada de Call of Duty: Modern Warfare Remastered a PS4 cubrió un vacío dejado por PS3, ya que el original no tuvo trofeos. Y como ahora es uno de los incentivos en PlayStation Plus, os traemos una guía para obtener el Platino.

Respecto al Call of Duty 4: Modern Warfare de Xbox 360 que sí tuvo logros, lógicamente, pasamos de una cifra de 37 logros a 51 trofeos. ¿Lo bueno? Que en ambos casos no hay ninguno online, aunque siga siendo difícil lograr el 100%.

Si completas el juego te llevarás todo esto

Hay nueve trofeos (todos de Bronce) que se consiguen si seguimos el curso natural de la historia, incluso si jugamos en modo fácil. Son todos estos:

  • Ganar una daga alada: completa P.N.S.
  • A saltar: infíltrate en un carguero
  • Bailar a oscuras: corta la electricidad
  • Salvar el pellejo: protege a "Jabalí", el tanque Abrams
  • Muerte aérea: pilota un avión AC-130
  • Número erróneo: encuentra el refugio de Al-Asad
  • A cuestas: pon a salvo al capitán MacMillan
  • Medidas desesperadas: acorrala al hijo de Zakhaev
  • Ganar la guerra: completa el juego en cualquier dificultad

Y si lo haces en Veterano, más trofeos si cabe

Donde la cosa se complica ostensiblemente es con el modo Veterano, puesto que ahí habrá que medir bien los disparos, buscando no exponerse demasiado ya que nos pueden matar con poquísimos impactos. Si vamos con cuidado, no tendremos demasiados problemas, salvo cuando hay misiones con cuenta atrás.

Esto sucederá con las últimas, costándome sudor y sangre la de la sala de control de lanzamiento en el acto III. Aunque el Epílogo también sigue siendo muy recordado. Estos son los trofeos de Plata que obtendremos en Veterano:

  • El paquete: completa "Tripulación prescindible"
  • El rescate: completa "Apagón"
  • La búsqueda: completa "Charlie no hace surf"
  • La huida: completa "Cazado" y "Muerte aérea"
  • El pantano: completa "El pantano" y "Jabalí"
  • El primer jinete: completa "Sorpresa y pavor"
  • El segundo jinete: completa "Casa franca"
  • El disparo: completa "Todos camuflados" y "Un tiro, un muerto"
  • El tercer jinete: completa "Al rojo vivo" y "Los pecados del padre"
  • El ultimátum: completa "Ultimátum", "Todos dentro" y "En el CG no se lucha"
  • El cuarto jinete: completa "Fin del juego"
  • Club del ligue aéreo: salta en paracaídas y ponte a salvo

Además, al completar la campaña en Veterano (también en Curtido, que conste) se nos concederá el trofeo de oro (el único del juego, por cierto) "A dar caña".

Todos los objetos con información enemiga

Hay dos trofeos de bronce por coleccionables:

  • Atento: encuentra 15 objetos con información enemiga
  • Ojos y oídos: 30 objetos con información enemiga

Gracias a la fantástica guía en vídeo de StayPationt Trophies será pan comido.

El mejor de los mejores (Plata)

Hay dos trofeos relacionados con el circuito de entrenamiento. Para el más sencillo de todos hay que completar la maqueta del carguero en menos de 19 segundos (Nuevo récord del escuadrón; Bronce), mientras que para el segundo el crono no puede superar los 15,1 segundos (El mejor de los mejores; Plata). Aquí será necesaria una buena dosis de paciencia, práctica, velocidad y puntería. Hay que tener todos los movimientos claros y no errar nunca. ¡Mucho ánimo!

Trofeos por acumulación de muertes

050319 Codmw Platino 01

Esta clase de trofeos son los más sencillos porque irán saltando sin apenas darnos cuenta. Ahora bien, será recomendable no intentar algunos en veterano por la dificultad que conllevan en ciertos casos. Si podemos en fácil o normal, mejor, que funcionan igualmente. Por cierto, todos estos trofeos serán de bronce:

  • Tormenta del desierto: encuentra la Desert Eagle en "Tripulación prescindible" (una de las misiones del Prólogo) y mata a 5 enemigos con ella
  • Trío: mata a 3 enemigos seguidos con tu cuchillo
  • Póquer: mata a 4 enemigos seguidos con tiros en la cabeza
  • Hombre explosivo: mata a 20 enemigos con explosivos en una única misión
  • Refuerzos denegados: mata al menos a 3 enemigos que desciendan por una única cuerda (aquí habrá que fijarse en los helicópteros)
  • Perros, odio a los perros: mata a 20 perros con un cuchillo
  • Escalera de color: mata a 5 enemigos de un disparo mientras estás en el avión AC-130 (en la misión "Muerte aérea", del Acto I)
  • Matamoscas: destruye 8 helicópteros enemigos en "Al rojo vivo"

Bajas en carretera (Bronce)

El que tiene una descripción que puede llevar ligeramente a confusión es Bajas en carretera, donde se nos dice "mata a dos enemigos volando un coche". Tenemos que hacer que explote un vehículo y que arrase con dos soldados enemigos.

El hombre en la torre (Bronce)

Aquí hay que encontrar y usar el RPG-7 oculto de la torre en "Al rojo vivo".

Un hombre popular (Bronce)

Para esta misión del acto I (Cazado) hay que salvar a un granjero. Pero hay que esperar a que el capitán Price nos dé la orden de disparar a los enemigos.

Otro tipo de trofeos especiales en Modern Warfare

Hay ciertos trofeos que nos pedirán otro tipo de acciones especiales. Ninguna acarreará dificultad alguna, sobre todo si jugamos en modo fácil (principalmente por "Maestro ninja"). La única latosa es la de las televisiones, pero con la guía en vídeo de StayPationt Trophies será de lo más cómodo. Así que sin problemas.

  • Sit, sit (Bronce): sobrevive al ataque de un perro
  • Temerario (Bronce): mata a un enemigo mientras estás deslumbrado por una granada cegadora
  • Rescata a Roycewicz (Bronce): salva al soldado Roycewicz en las escaleras ("El Pantano", Acto I)
  • Tu programa es espantoso (Bronce): destruye todas las televisiones que emiten el discurso de Al-Asad
  • Maestro de armas (Plata): consigue una baja con cada tipo de arma de mano, explosivo y lanzador en la campaña para un jugador
  • Maestro ninja (Plata): completa cualquier nivel usando solo el cuchillo para matar enemigos ("Tripulación prescindible", Prólogo)

Paradoja temporal (Bronce)

Este trofeo secreto juega con una paradoja del tiempo al tener que matar a Makarov en "Un tiro, un muerto", del acto II. Ante la duda, nada mejor que el vídeo.

Guía de Trials Rising: dónde están todas las ardillas ocultas de la liga Eurocopa de principiantes

$
0
0

Guía de Trials Rising: dónde están todas las ardillas ocultas de la liga Eurocopa de principiantes

Una de las constantes a lo largo de la historia de Redlynx con la saga Trials es su pasión por las ardillas en forma de huevos de Pascua. Y en el reciente Trials Rising tampoco es la excepción, con una cantidad abrumadora: ¡un total de 62!

Algunas son fáciles de ver a poco que prestemos atención al circuito (ya sea el destello que desprenden las ardillas o el sonido que producen cuando estamos cerca), pero la gran mayoría son bastante complejas. Por eso aquí te traemos la segunda de las guías (liga Eurocopa de principiantes) para localizarlas todas.

El tomate

050319 Trials Guia 01

Después de ser impulsados por la catapulta y llegar al checkpoint 12, habrá que dejarse caer por la pendiente a cierta velocidad para romper la plataforma próxima a los barriles y dar de pleno en esta zona oculta con más tomates.

Lynx World

050319 Trials Guia 02

Obtener esta ardilla será algo más enrevesado, porque habrá que activar la trampilla que está a continuación del checkpoint 15 evitando que el impulso nos lleve hacia adelante, puesto que lo que queremos es colarnos por lo que hay bajo la trampilla. Sí, habrá que tirarse de la moto para caber por el hueco.

Son gigantes, no molinos (Tilting at Windmills)

050319 Trials Guia 03

En el cuarto checkpoint nos volveremos a encontrar con un molino. La diferencia es que en éste, en su parte superior, habrá otra ardilla. Costará varios intentos hasta que le pillemos el truco para el salto o tirarse de la moto con la inercia.

Espectáculo medieval (Medieval Flair)

050319 Trials Guia 04

Para esta ardilla habrá que dejarse caer justo al inicio e ir atrás.

Verdadero escocés (True Scotsman)

050319 Trials Guia 05

Después del cuarto checkpoint, en vez de tomar impulso sobre la siguiente rampa y alcanzar la otra montaña, habrá que frenar y dejarse caer sobre la rampa que está justo bajo la primera. También ayuda tirarse de la moto, por cierto.

Bajo Bucarest (Below Bucharest)

050319 Trials Guia 06

Justo antes de la línea de meta, tras el chorro que nos expulsa al exterior, hay que tirarse de la moto hacia la izquierda para colarse por esa cañería semi-oculta. Caeremos automáticamente donde está la ardilla de las alcantarillas.

El finlandés errante (The Flying Finn)

050319 Trials Guia 07

El método más fácil para alcanzar esta ardilla es subir por la rampa situada a la derecha del punto de salida y después dejarse caer hacia la izquierda hasta que cojamos suficiente fuerza para saltar de la moto y llegar al otro extremo.

Nyet problema (Nyet Problem)

050319 Trials Guia 08

Para la última ardilla de la liga Eurocopa de principiantes hay que tocar con las ruedas de la moto el misil situado en el primer checkpoint, de esa forma empezaremos a arder y podremos activar el misil del quinto checkpoint metiéndonos en su interior para ir al espacio. ¿El problema? Que hay que llegar sin fallos y sin mojar la moto. Pero es bastante asequible, así que tranquilo.

Retroanálisis de Time Commando, una aventura que no salió en el tiempo más idóneo

$
0
0

Retroanálisis de Time Commando, una aventura que no salió en el tiempo más idóneo

Los franceses Adeline Software debutaron con muy buen pie en 1994 gracias a Little Big Adventure en MS-DOS, una aventura con vista isométrica dirigida por Frédérick Raynal (creador de Alone in the Dark) que se acabaría conversionando a sistemas tan dispares como PC-98, FM Towns y PlayStation.

Sin embargo este estudio lionés no las tuvo todas consigo con su segundo trabajo, Time Commando, lanzado a mediados de 1996 en PC y poco después en PlayStation. Y eso que la premisa era interesante por esos viajes en el tiempo a lo largo de nueve épocas. Es hora de retroanalizar esta fallida aventura en 3D.

Un virus que podía acabar con el mundo...

050319 Timecommando Review 01

El punto de partida Time Commando era bastante loco por lo kamikaze que resultaba ser: un maníaco saboteaba la supercomputadora del Centro Táctico de Historia con un virus que acababa creando una especie de agujero de gusano espacio-temporal. Y ahí es cuando nosotros, encarnando al técnico de S.A.V.E. (Special Action for Virus Elimination, lo que viene siendo un agente especial dedicado a la eliminación de virus) Stanley, teníamos que desfacer ese entuerto.

De entrada la premisa era llamativa, porque esto se traducía en un viaje a lo largo de nueve épocas de la historia de la humanidad, desde la prehistoria hasta la guerra moderna, pasando por Roma en todo su esplendor, el Japón feudal, la etapa Medieval, la de los Conquistadores o, cómo no, el Salvaje Oeste.

Esto tenía su punto, porque cada época variaba por completo las armas que podía usar Stanley y, por supuesto, los peligros a los que teníamos que hacer frente. Era, sin lugar a dudas, su mejor reclamo, porque era una aventura con muchos alicientes (a priori) como para que no dejásemos a medias la historia.

Pero a veces tiene que haber un "pero" y en este caso su "virus" era el control, el cuál echaba por tierra todo el conjunto. Porque el sistema de colisiones era deficiente, viendo cómo en múltiples ocasiones los golpes no se reflejaban sobre el enemigo. Y hablamos de un control de tipo tanque (a lo Resident Evil, sí) mal ejecutado por la combinación de botones y la lenta respuesta y errores con los impactos, al contrario que en la obra de Capcom lanzada ese mismo 1996.

... que acabó contagiando a Time Commando

050319 Timecommando Review 02

Más que una aventura de acción, se podría considerar como un beat'em up en 3D donde el movimiento de cámara era un tanto caprichoso a poco que avanzásemos por el escenario, comprobando en múltiples ocasiones que ya no había vuelta atrás cuando queríamos recuperar un objeto. Era bastante lineal en ese sentido.

Una premisa curiosa en lo relativo a todas sus fases era esa obligación de recoger microchips para revertir el efecto del virus. Porque había una barra de tiempo en cada fase y si ésta se llenaba por completo, el virus nos mataría (al igual que al resto de la humanidad). De ahí que fuese de vital importancia reunir el suficiente número de microchips para que al final de cada fase se vaciase dicha barra. ¿Lo bueno? Que en algunas fases podíamos aumentar la vida del protagonista.

Porque Time Commando era un juego muy sufrido, en parte debido a lo mejorable que resultaba ser todos los combates. Entre las trampas, los enemigos y cierta aleatoriedad de los impactos, había tramos donde había que medir al dedillo cada movimiento y usar el arma más adecuada para seguir con vida. Y a medida que superábamos las fases, anotar el password de rigor para continuar después.

Si bien a nivel gráfico no estaba tan mal para la época en la que salió (y eso que el diseño de los personajes era feote), al menos puede seguir presumiendo de ofrecer una variedad de armas digna de mención gracias a todas las épocas en las que tuvo que viajar Stanley: desde un garrote prehistórico hasta una katana, pasando incluso por un lanzacohetes de la guerra moderna. Y todo para acabar luchando contra el propio virus al final en un combate de lo más surrealista.

¿Ha aguantado bien el paso del tiempo?

No. Si no destacó especialmente en 1996, quedando relegado al olvido poco después, mucho menos ahora, donde se le ven más si cabe sus costuras. Sin embargo, me apetecía darle una segunda oportunidad a Time Commando para ver si cambiaba mi opinión desde mi última partida de PlayStation en 1996 y si lo de "cualquier tiempo pasado fue mejor". Pero no, al menos no para esta obra.

Time Commando

Time Commando

Plataformas PC (versión analizada) y PlayStation
Multijugador No
Desarrollador Adeline Software
Compañía Electronic Arts
Lanzamiento 31 de julio de 1996
Precio 5,29 euros (GOG)

Lo mejor

  • Gran variedad de épocas de la historia
  • Buena selección de armas

Lo peor

  • A nivel jugable hacía aguas con las colisiones
  • Lo caprichoso que resultaba el movimiento de cámara
  • Potencial en su historia muy desaprovechado

Houston, el acceso anticipado de Satisfactory en la Epic Games Store llegará dentro de dos semanas

$
0
0

Houston, el acceso anticipado de Satisfactory en la Epic Games Store llegará dentro de dos semanas

Satisfactory, el próximo trabajo de Coffee Stain (creadores de Goat Simulator), fue uno de los primeros juegos que le dieron la espalda a Steam al apostar de lleno por la Epic Games Store. Y lo hizo sin previo aviso el pasado diciembre.

Actualmente en fase alpha, sus responsables acaban de anunciar cuándo llegará al acceso anticipado de la tienda de Epic. Y será en dos semanas.

El próximo 19 de marzo estará disponible para los que paguen sus 29,99 euros mientras sigue en desarrollo. Y hay mucha curiosidad por ver qué tal se desenvuelve Coffee Stain con su segundo videojuego, porque desde el simulador de cabra y sus múltiples expansiones había compaginado su trabajo editando otros títulos, como Deep Rock Galatic, de Ghost Ship Games.

Satisfactory, para el que no lo sepa, es un simulador de construcción de mundo abierto y en primera persona donde controlamos a un ingeniero en un planeta alienígena dentro del programa "Salva el día", que tiene como objetivo construir una máquina de proporciones descomunales con un propósito misterioso.


El mítico Head Over Heels volverá a la vida con una conversión para... ¡Atari Jaguar!

$
0
0

El mítico Head Over Heels volverá a la vida con una conversión para... ¡Atari Jaguar!

Jon Ritman nos brindó dos clásicos por excelencia con perspectiva isométrica a finales de los ochenta. Hablamos de los icónicos Batman (1986) y Head Over Heels (1987) de Ocean Software, influenciados por el motor Filmation del estudio Ultimate Play the Game (hoy en día RARE) visto en Knight Lore (1984).

Hubo muchos más en aquella época, como Alien 8 (1985, Ultimate) y La Abadía del Crimen (1987, Opera Soft), por citar tan solo un par, viendo cómo se fue perdiendo de manera gradual ese estilo hasta verlo a cuentagotas en la actualidad, como Lumo (2016, Triple Eh?). Eso y remakes por parte de los fans, como aquel Batman gratuito de 2010. Pero no esperábamos ver de nuevo Head Over Heels. O al menos no con un port para la desaparecida Atari Jaguar.

Es precisamente lo que hará Piko Interactive, equipo especializado en adaptar juegos retro a otros sistemas antiguos, a partir del mes de abril. Aunque la jugada no será nada barata, puesto que su reserva cuesta la friolera de 54,99 dólares y no contará con ninguna ventaja respecto al resto de versiones de 8-bits.

Eso sí, se venderá en caja, con cartucho y manual de instrucciones.

El motor de Quake y el estudio 3D Realms se alían para crear WRATH: Aeon of Ruin. Este es su cañero tráiler

$
0
0

El motor de Quake y el estudio 3D Realms se alían para crear WRATH: Aeon of Ruin. Este es su cañero tráiler

Resuelto el misterio. Lo que estaba ultimando 3D Realms con ese logo de Quake se llama WRATH: Aeon of Ruin. ¿Y a qué se debe la mención al clásico de id Software? Pues ni más ni menos que al uso de su motor gráfico Quake Engine.

Los creadores de Duken Nukem 3D, en alianza con 1C Entertainment y KillPixel, se lanzan de lleno a la creación de otro FPS inspirado en los noventa, con ese frenetismo y sangría que tan solo unos pocos afortunados han sabido replicar con acierto, como el premiado DUSK, estrenado a finales de 2018 en Steam.

WRATH: Aeon of Ruin tiene fijado su estreno para este mismo verano, no sólo en los sistemas operativos habituales (Linux, Mac y Windows) mediante Steam, sino también para las consolas actuales (Nintendo Switch, PS4 y Xbox One).

En cuanto a cifras y otros detalles, esto es lo que sabemos:

  • Un mundo oscuro creado por los nigromantes de Quake
  • 15 niveles a lo largo de tres núcleos
  • Nueve tipos de armas con varios modos de disparo
  • Editor de niveles gracias al soporte para mods (desde el día 1)
  • Multijugador con la tecnología QuakeWorld
  • Modo cooperativo (LAN y online) para hasta cuatro personas
  • Banda sonora de Andrew Hulshult (DUSK) y Bjorn Jacobson (CyberPunk 2077)

Os dejamos con su tráiler, a ver qué os parece.

Summer in Mara finaliza con éxito KickStarter recaudando más del 1.000% de lo necesario

$
0
0

Summer in Mara finaliza con éxito KickStarter recaudando más del 1.000% de lo necesario

Los valencianos Chibig pueden estar más que orgullosos por el tremendo éxito que acaban de cosechar en KickStarter, porque pocos proyectos pueden presumir de haber recaudado más del 1.000% de lo que se pedía de inicio.

Bajo una mecánica similar a Deiland, pero dentro de una isla tropical y con protagonista femenina, estamos ante una aventura inspirada fuertemente en la exploración de The Legend of Zelda: The Wind Waker, el farmeo de Stardew Valley, la estética del estudio Ghibli y los veranos de nuestra infancia.

Summer in Mara es mucho más ambicioso que Deiland (del cuál forma parte de su mismo universo, por cierto, aunque sea una historia independiente), en parte por el nuevo mundo, más rico en detalles y posibilidades, que se abre a nuestro paso, ya que podremos deambular en barco por diversas islas y la gestión de la granja de nuestra isla principal será más óptima que en el anterior trabajo.

Gracias a esos 233.919 euros recaudados de los 20.000 euros necesarios, Chibig puede afrontar con más garantías las distintas versiones de esta aventura protagonizada por Koa y que apunta a septiembre de 2019 en Steam (Mac y Windows), Nintendo Switch, PS4 y Xbox One. Os dejamos con su vídeo.

GRIS celebra sus 300.000 copias vendidas con una actualización que hará las delicias de los amantes del diseño

$
0
0

GRIS celebra sus 300.000 copias vendidas con una actualización que hará las delicias de los amantes del diseño

No contábamos acabar el año pasado tan bien, pero en diciembre también salieron varios juegazos aparte del omnipresente Super Smash Bros. Ultimate de Nintendo Switch. Y lo decimos por esa obra española llamada GRIS.

Se han cumplido tres meses desde su estreno en Nintendo Switch y PC, y en todo este tiempo se han vendido 300.000 copias, tal y como acaban de comunicar Devolver Digital y Nomada Studio. Ventas que a buen seguro aumentarán ahora aprovechando su descuento del 15% y la nueva actualización.

Porque la llamada GRIS Undone update añade una navegación más elegante para escuchar las canciones de Berlinist que no han podido formar parte del lanzamiento oficial en el pasado 13 de diciembre, al igual que diseños descartados y arte conceptual del artista Conrad Roset. Eso y una versión alternativa de la canción principal y diseños primigenios del vestido de la chica.

He aquí un par de muestras más.

080319 Gris 01
080319 Gris 02

Jill Valentine y Nemesis se cuelan en el remake de Resident Evil 2 gracias a este mod para PC

$
0
0

Jill Valentine y Nemesis se cuelan en el remake de Resident Evil 2 gracias a este mod para PC

Sabemos que el remake de Resident Evil 3: Nemesis depende del interés de los jugadores, según dejó caer Capcom hace un par de meses, pero de momento no hay nada oficial y hay que confirmarse con el clásico de 1999 o con los mods.

Y en este caso, es lo último (por ahora), como acabamos de descubrir gracias al canal Residence of Evil, puesto que el mod que introduce a Jill Valentine y a Nemesis en el Resident Evil 2 de 2019 sigue su curso y está evolucionando favorablemente respecto a las primeras versiones que se vieron tímidamente.

Lógicamente, este mod para PC sustituye a Claire por Jill y a Tyrant por Nemesis, conservándose todo lo demás. Para ello necesitaremos el Fluffy Manager, el archivo de "Claire Valentine" y el de "Nemesis Beta Mesh", encontrando toda la información para cada uno dentro de los foros de Resident Evil Modding.

A ver qué os parece el resultado actual.

Viewing all 7042 articles
Browse latest View live