Quantcast
Channel: Vida Extra
Viewing all 7042 articles
Browse latest View live

Playstation Vita está logrando que me olvide de Nintendo 3DS y afloren sensaciones hacia Game Boy Advance

$
0
0

Playstation Vita está logrando que me olvide de Nintendo 3DS y afloren sensaciones hacia Game Boy Advance

Nintendo 3DS parecía casi muerta por culpa de Switch, mientras que PS Vita lleva noqueada para muchos desde hace varios años. Y ni una cosa ni la otra.

Soy feliz usuario de ambas consolas y a las dos les he dado mucho uso, oscilando entre cada una en distintos periodos de tiempo. Lo que no esperaba a estas alturas, en pleno 2018 y con lanzamientos testimoniales en las dos (sin exclusivos de peso, además), es que volviese a retomar con fuerza las partidas con PS Vita gracias a su Cross-Buy con PS4 y un género que me apasiona.

No vicio en 3DS desde Fire Emblem Echoes

260918 Vita 01

'Fire Emblem' es una de mis sagas favoritas, y una que he explotado hasta la saciedad desde que Game Boy Advance abrió las puertas internacionales. No he faltado a la cita desde entonces (salvo en ese spin-off en forma de musou, que no me atrae ni lo más mínimo) y espero como agua de mayo su próxima entrega de estrategia para Nintendo Switch, prevista para primavera de 2019, pero desde 'Fire Emblem Echoes: Shadows of Valentia' no he tocado la 3DS muchas horas.

Sí que es cierto que tengo el 'Metroid: Samus Returns' por estrenar, y que compré por el ansia de esas ediciones limitadas que se agotan en segundos y que era de las más chulas que se habían visto hasta la fecha en esa portátil, pero tanto el bagaje en 2017 como el de este 2018 en dicha consola no me ha ofrecido ningún otro aliciente, ni siquiera con 'WarioWare Gold', ya que se ha tirado mucho del refrito ('Captain Toad: Treasure Tracker', juegazo que disfruté en Wii U; o 'Luigi's Mansion', uno de los clásicos de GameCube a los que más cariño le tengo) o de productos menores (o de los que no soy su público objetivo), como las recientes ediciones de 'Yo-kai Watch Blasters' o el simpático 'Detective Pikachu', y eso que de este último sí que compré su gigantesco amiibo, sumamente adorable.

Tengo muy claro que Nintendo Switch ha afectado negativamente a 3DS, rebajando casi por completo mi interés por seguir con esta portátil, la cuál ahora conservo única y exclusivamente por rematar los pocos que me faltan por finiquitar, como el citado remake de Samus, o las aventuras del Profesor Layton en Nintendo DS, las cuáles he podido conseguir hace poco a muy bien precio y que me moría de ganas por catar de una maldita vez por su frescura.

PS Vita y el creciente amor por los metroidvania

260918 Vita 02

Los juegos a los que más he viciado en una portátil son, sin lugar a dudas, los RPG, los de estrategia y los metroidvania. De ahí que Game Boy Advance siga siendo mi portátil favorita. Pero no deja de resultar curioso que este año PS Vita, cuando se presuponía muerta del todo al cancelar Sony su producción de videojuegos en formato físico, me esté proporcionando mucho vicio gracias a esa serie de metroidvania que están saliendo, y con Cross-Buy con PS4, además.

El último, como habréis imaginado, es 'TimeSpinner', que compré ayer mismo, con motivo de su lanzamiento en Steam, PS4 y PS Vita, y al contrario que hice con 'Chasm' (que empecé en PS4 y luego rematé en Vita), aquí tan solo lo estoy jugando desde la portátil, pese a no tener Cross-Save (que eso sí me fastidia algo viendo cómo se resiente un poco en ciertos tramos de la partida). Es, con diferencia, el metroidvania puro que más me está gustando en lo que llevamos de año (el premio en sobremesas es para 'Dead Cells' por su toque rogue-lite).

Con éste ya van dos metroidvania de calidad en menos de dos meses, o ya tres si lo ampliamos a todo el año, con ese 'Iconoclasts' que nos sorprendió en enero. A estos hay que sumarles ese homenaje a los 'Castlevania' de 8-bits como es 'Bloodstained: Curse of the Moon' (también en 3DS, ojo), todo un clásico de Super Nintendo como ha sido el reciente 'Secret of Mana' (aunque para mi gusto sea muy inferior a la obra original) o ese consume-horas llamado 'Stardew Valley' (con Cross-Buy con PS4 si lo compramos en formato digital, para colmo).

Se ha dicho en reiteradas ocasiones que PS Vita ya es únicamente coto para los amantes de las rarezas niponas ('Muv-Luv' tiene el honor de ser exclusivo en consolas a nivel internacional), pero lo cierto es que este último año ha potenciado los juegos de temática retro y en géneros que sabe que funcionan muy bien, siendo el complemento ideal para los que tengan PS4 y quieran contar con la opción de poder disfrutarlos cómodamente también en modo portátil.

No sé si en 2019 el panorama seguirá igual, pero tengo claro que conservaré mi Nintendo 3DS y mi PS Vita para no descartar posibles alternativas de bolsillo...


The Witcher en Netflix: todo lo que sabemos hasta ahora de la adaptación a serie del libro de Andrzej Sapkowski

$
0
0

The Witcher en Netflix: todo lo que sabemos hasta ahora de la adaptación a serie del libro de Andrzej Sapkowski

Netflix se apuntó un buen tanto a comienzos de 2017 al anunciar la serie de 'The Witcher', y con el mismísimo Andrzej Sapkowski, creador de las novelas, como consultor creativo para que esta adaptación no se aleje mucho de su obra.

Desde que se produjo aquella noticia, muchos vimos en esta licencia la respuesta ideal de Netflix para combatir el influjo de Juego de Tronos, y ante un marco incomparable, ya que saldrá probablemente cuando termine la Season Finale del éxito de HBO. Pero, ¿qué sabemos hasta ahora de 'The Witcher'?

Quiénes están involucrados en el proyecto

270918 Witcher Netflix 01

Recientemente se desveló un aspecto crucial de este trabajo: quién encarnará al actor principal, a Geralt de Rivia. Y será el mismísimo Superman Henry Cavill.

Tras haber encarnado al hombre de acero en las tres últimas películas del superhéroe de DC Comics, Henry es, hasta ahora, el único actor confirmado de todo el reparto, donde no faltarán, en cualquier caso, los personajes de Yennefer de Vengerberg, Ciri, Sardinilla (montura de inestimable ayuda y sobre la que Cavill ha hecho una parodia en Instagram), Triss Merigold o Jaskier.

Lauren Schmidt Hissrich, productora y creadora de esta adaptación, amén de ser la autora del guión, adelantó hace muchos meses una pequeña descripción de estos y otros personajes clásicos del universo de 'The Witcher' mediante Twitter, donde se cuela algún que otro spoiler que habría que leer con cautela.

Por ahora, en cualquier caso, Netflix define al brujo Geralt como:

"Un cazador de monstruos mutado que lucha para encontrar su lugar en un mundo donde la gente a menudo suele ser más malvada que las bestias."

En cuanto a los trabajos más destacables de Lauren, se encuentra su dilatada aportación a la exitosa El ala oeste de la Casa Blanca y haber escrito tres capítulos para Daredevil en 2016. Su último trabajo hasta la fecha como guionista se produjo en 2017 con varios episodios para The Defenders, también de Netflix.

Cabe recordar, eso sí, que hubo mucha polémica por las redes cuando se filtró el casting de la serie, puesto que para el papel de Ciri se hacía referencia al acrónimo BAME, que viene a englobar a las personas "negras, asiáticas y de grupos de etnias minoritarias". No sabemos hasta qué punto lo mantendrá Netflix, pero hay muchas parodias por su fama con ciertos personajes, como Death Note.

Jean Reno, sin ir más lejos, ahora es meme, a modo de crítica/parodia por la política de Netflix con esta clase de decisiones, por un anuncio japonés de Toyota de hace bastantes años donde encarnó a Doraemon. Sería bastane extraño no ver a una Ciri con facciones nórdicas y pelo plateado... Veremos cómo termina esto.

Cuándo se estrenará The Witcher en Netflix

270918 Witcher Netflix 02

Todavía no hay una fecha exacta para el estreno de 'The Witcher' en Netflix, pero apunta para finales de 2019, pese a que Lauren apostó el pasado mes de abril para su debut en 2020. Sea como fuere, habrá que armarse de paciencia.

Lo bueno es que el guión de todos los episodios se remató hace escasos días, como dejó claro la propia escritora por medio de Twitter, celebrándolo con tres emojis donde no faltó un lobo con dos espadas y, por supuesto, un corazón.

Ésta es tan solo una parte de un largo proceso donde habrá que revisar el texto y demás aspectos de la pre-producción, principalmente al no estar el reparto de actores y actrices cerrado. Y sí, se rodará en el este de Europa y se sabe también que la serie contará con ocho episodios de una hora de duración cada uno.

Entre medias, pese a que no pertenezca al mismo género ni tampoco al mismo apartado artístico, no hay que olvidar que Netflix planea el estreno de la segunda temporada de Castlevania el 26 de octubre, que habrá una temporada más y que incluso se planea editarlas más adelante en formato físico. Sin olvidar tampoco que Diablo también será adaptado por Netflix en formato al estilo anime.

No es la primera vez que se adapta The Witcher

270918 Witcher Netflix 03

Pese a que muchos soñamos con ver a Mads Mikkelsen de Geralt de Rivia, antes de que los fans lo imaginasen como el brujo o que Netflix hiciese oficial el fichaje de Henry Cavill, ya hubo una película y una serie protagonizada por otro actor.

Su nombre: Michal Zebrowski. Y fue entre 2001 y 2002. Primero, con una película cuyo título original (en Polonia) fue Wiedzmin (literalmente, "witcher"; o sea, brujo en polaco), o ya Der Hexer (El brujo) en Alemania, que fue vapuleada por la crítica; y después con una serie homónima de trece episodios que salió mejor parada que el largometraje previo, aunque sin ser una maravilla que honrase su legado.

Además, estamos hablando de dos productos de muy bajo presupuesto que no tuvieron apenas visibilidad a nivel internacional (y eso que también se estrenaron en Estados Unidos) y que salieron varios años antes del desembarco del primer juego oficial de 'The Witcher' de CD Projekt Red (gran estudio polaco) en 2007.

Ahí las novelas de Sapkowski obtuvieron muchísima más visibilidad, llegando a su culmen con el más reciente 'The Witcher 3: Wild Hunt'. Sin duda, el listón para Netflix está muy alto. ¿Sabrán manejar esta licencia tan gorda? Ojalá.

Fans del género slasher, este es el potente aspecto de Last Year. ¡Y tiene exclusiva temporal en Discord!

$
0
0

Fans del género slasher, este es el potente aspecto de Last Year. ¡Y tiene exclusiva temporal en Discord!

Elastic Games llevaba un par de años en el más absoluto de los hermetismos en torno a su videojuego 'Last Year'. Desde que se financió con éxito a finales de 2014 en KickStarter, el grueso de las actualizaciones eran cerradas y había mucho interés por ver el nuevo rumbo de este proyecto de juego de terror online de cinco contra uno, un género tan explotado a lo largo de estos años.

Sin ir más lejos, PlayStation Plus ofreció como aliciente 'Dead by Daylight' en agosto, y en octubre hará lo propio con el malogrado 'Friday the 13th: The Game'.

'Last Year: The Nightmare' (su nuevo nombre) acaba de mostrar su primer tráiler oficial, y a priori da la sensación de ser un producto mucho más pulido y con más posibilidades que el resto. Aunque llama la atención, sobre todo, por saber que se lanzará primero en la tienda de Discord, quedando a la espera Steam.

Ambientado en la noche de Halloween de 1996, nos pondrá en la piel de un grupo de adolescentes que se ven atrapados en Forest Hills, donde hay un asesino con poderes sobrenaturales. El resto ya os lo imagináis.

'Last Year: The Nightmare' está previsto para este mismo otoño en PC y cuenta, cómo no, con su propio canal oficial en Discord. Os dejamos con su tráiler.

Análisis de Life is Strange 2: Roads, un duro camino lleno de esperanza

$
0
0

Análisis de Life is Strange 2: Roads, un duro camino lleno de esperanza

DONTNOD no había trabajado hasta la fecha en una secuela, pero en vista del éxito de 'Life is Strange', que hasta tuvo una precuela a cargo del estudio Deck Nine, lo de sacar un 'Life is Strange 2' era algo más que una obligación.

Cada 'Life is Strange' ha tenido su sello y esta secuela tampoco es la excepción. Aparte de presentarnos a dos protagonistas nuevos (Sean y Daniel, de 16 y 9 años, respectivamente), ya no hay efecto mariposa de por medio ni un medidor de insultos. Los hermanos Díaz nos plantean una aventura distinta, más dinámica y personal, capaz de conquistarnos en su primer episodio.

Todo cambia en una fracción de segundo

280918 Life2 Review 01

Square Enix ya nos había mostrado el comienzo de esta nueva aventura, pero omitiremos spoilers. Sí que hay que comentar, en cualquier caso, que Sean y Daniel comprobarán de primera mano las consecuencias de una mala decisión por culpa de los caprichos del destino... y cierto poder paranormal oculto.

De estar en su casa realizando tareas cotidianas y pensando en los planes de la tarde, a largarse de su pueblo natal sin mirar atrás. 'Life is Strange 2' se desarrolla de un modo muy distinto respecto a las historias de Max Caulfield y Chloe Price, en parte por esa conexión más fuerte entre Sean y Daniel, donde el propio Sean (al que controlaremos) ejercerá de algo más que un hermano mayor. Porque todo lo que hagamos repercutirá en el desarrollo del pobre Daniel.

Siendo un crío de tan solo nueve años, tiene mucho que aprender y tendrá en cuenta todo lo que haga Sean (o sea, nosotros). Aquí las decisiones morales que tomemos (drogas, sexo, violencia, etc) irán un paso más allá al ser Daniel una esponja de su hermano. Además, habrá un montón de situaciones dinámicas donde interactuaremos directamente con él, como ayudarle a saltar un tronco, comentar cosas que vemos, o jugar con él. Al fin y al cabo, es un niño y necesita divertirse. Pero también para que nosotros, como jugadores y espectadores, desconectemos un momento de todas las desgracias que nos asolan.

Estamos, además, ante una secuela que hace hincapié en otros temas de la sociedad, como el racismo o la pobreza, para que los vivamos de primera mano y logremos empatizar más con toda esa gente que lo sufre. Es, ante todo, un capítulo más humano, sin tantos artificios como los de Max por su habilidad.

Life is Strange 2 intenta hacernos más humanos

280918 Life2 Review 02

No es que el primer 'Life is Strange' no tocase palos importantes, porque sí los hubo, como el del suicidio, pero en esta secuela sí que queda más relegado a un segundo plano (por ahora) lo paranormal, para que seamos testigos de la madurez a marchas forzadas del inocente Daniel, y con toda esa responsabilidad por parte de Sean, donde cada decisión importa de manera bastante significativa.

Desde que se marcharon de su hogar, Sean irá acompañado de su mochila, desde la que podremos consultar todo lo que lleva, como esa cantidad ínfima de dinero. Una de nuestras primeras pruebas morales será, de hecho, al llegar a una gasolinera, cuya tienda cuenta con productos que no podremos comprar. ¿Los robaremos o intentaremos mendigar a una familia cercana? ¿O seguiremos tirando con lo justo para sobrevivir? Esos dilemas los plantea muy bien.

Habrá ocasiones en las que no habrá tan solo dos opciones entre las que escoger, por lo que el devenir de Sean, y sobre todo el desarrollo de Daniel, podrá cambiar de manera drástica, especialmente después del encontronazo con cierto malnacido y cuya situación posterior nos brindará el momento más impactante.

A modo de anécdota quedarían los dibujos de Sean que podremos realizar desde algunos puntos de descanso (aquí tampoco faltarán esas escenas de relax con música de fondo donde el protagonista pensará en voz alta), o ya los objetos coleccionables, que al menos en esta secuela tendrán más sentido al ser complementos para la mochila que luciremos después con mucho orgullo.

La opinión de VidaExtra

En definitiva, salvando la lentitud del tramo inicial, un buen comienzo para esta secuela que nos llena de esperanza para lo que vendrá después. DONTNOD ha dado en el clavo con los hermanos Díaz, puesto que empatizaremos con ellos casi al instante. El estudio francés ha sabido jugar muy bien todas sus bazas.

Life is Strange 2

Life is Strange 2: Roads

Plataformas PS4 (versión analizada), Steam y Xbox One
Multijugador No
Desarrollador DONTNOD
Compañía Square Enix
Lanzamiento 27 de septiembre de 2018
Precio 7,99 euros (o bien 39,99 euros la temporada completa)

Lo mejor

  • Las interacciones entre Sean y Daniel
  • Cómo trata ciertos temas difíciles para la sociedad
  • Su conexión con el primer Life is Strange

Lo peor

  • Tarda un pelín en despegar
  • Pocos momentos impactantes (por ahora)

El KickStarter de Bushiden, un metroidvania que bebe del mítico Strider, arranca con muy bien pie

$
0
0

El KickStarter de Bushiden, un metroidvania que bebe del mítico Strider, arranca con muy bien pie

Tenía en el punto de mira a 'Bushiden' desde que vi múltiples vídeos (de duración escueta, eso sí) y supe que bebía mucho del mítico 'Strider' de Capcom. No en vano la animación de salto, con esa voltereta lateral, es prácticamente un calco.

Por suerte, tras diversos teasers, Pixel Arc Studios ha iniciado su campaña en KickStarter y por ahora va por buen camino, al haber recaudado casi 8.000 euros en poco más de un día, y de un objetivo de 60.096 euros para poder financiarse.

Previsto para PS4 y Steam de cara al mes de agosto de 2020, estamos ante un metroidvania con clara reminiscencia a los clásicos de 16-bits, aparte de la joya de la compañía de Osaka. Estará estructurado en siete niveles (que podremos revisitar en pos de obtener el 100% de exploración, objetos y mejoras) junto con un prólogo a posteriori, donde no faltarán los jefazos de turno.

Habrá que ver cuándo se financia y si Pixel Arc Studios amplía los objetivos a más sistemas, como Nintendo Switch, Xbox One o incluso PlayStation Vita, muy dada a los metroidvania. Por lo pronto, aquí está su tráiler de KickStarter.

En KickStarter | Bushiden

Los 13 juegos más esperados de PS4 en octubre de 2018

$
0
0

Los 13 juegos más esperados de PS4 en octubre de 2018

Octubre está a la vuelta de la esquina, y con él, el que para muchos es el juego más esperado de todo 2018: 'Red Dead Redemption 2'. Un título capaz de eclipsar al resto de lanzamientos, hasta el punto de forzar retrasos para no coindicir con su salida. ¿Lo malo? Que no llegará hasta la última semana.

Entre medias, eso sí, habrá un buen número de lanzamientos a tener en cuenta en PS4, aparte de la obra de Rockstar Games. ¡Que comience la fiesta!

Como cada semana se confirman nuevas fechas (y se modifican otras tantas), os recomendamos estar al tanto de nuestro Calendario de Google (iCal | HTML), donde vamos actualizando todos los juegos al instante cada día, especificando si salen en físico o en digital. Si echáis en falta alguno, mencionadlo en los comentarios, que este mercado no para de crecer.

Mega Man 11

Cuándo: 2 de octubre
Dónde: PS4
Cuánto: 25,90 euros

Octubre arrancará con fuerza, especialmente para los fans de Mega Man, ya que este icono de Capcom regresará por medio de 'Mega Man 11', conservando buena parte de su espíritu clásico y aportando detalles nuevos, como el llamado Double Gear System, para ralentizar el tiempo y realizar disparos más potentes.

Astro Bot Rescue Mission

Cuándo: 3 de octubre
Dónde: PS4 VR
Cuánto: 39,99 euros

El mejor minijuego de 'The Playroom VR' se independiza en forma de plataformas mucho más completo, con distintos mundos (cada uno custodiado por su propio jefe) y personajillos a rescatar. Apunta a ser uno de los mejores representantes del catálogo de PlayStation VR, tanto para los peques de la casa como para los adultos que echan en falta experiencias atemporales al estilo Nintendo.

Assassin's Creed Odyssey

Cuándo: 5 de octubre
Dónde: PS4
Cuánto: 64,90 euros

Siguiendo la estela del revolucionario 'Assassin's Creed Origins', Ubisoft vuelve a la carga con 'Assassin's Creed Odyssey', esta vez ambientado en la antigua Grecia y con la posibilidad, por primera vez en la saga, de escoger entre dos personajes desde el inicio de la aventura: Alexios y Kassandra, descendientes de Leónidas.

Mark of the Ninja: Remastered

Cuándo: 9 de octubre
Dónde: digital (PS4)
Cuánto: por confirmar (en Steam costará 16,79 euros)

Hay remasterizaciones que sí tienen sentido, principalmente cuando suponen el debut de un videojuego en una familia de consolas para las que no había salido. Como es el caso del "Remastered" de 'Mark of the Ninja', hasta la fecha exclusivo de PC y Xbox 360. Lo mejor que ha parido Klei Entertainment, con diferencia.

The Missing

Cuándo: 11 de octubre
Dónde: digital (PS4)
Cuánto: por confirmar

La última rareza de SWERY ('Deadly Premonition') se llama 'The Missing: J.J. Macfield and the Island of Memories', un plataformas con toques de aventura y lo paranormal, donde llegaremos a ver desmembramientos con vida propia...

Call of Duty: Black Ops 4

Cuándo: 12 de octubre
Dónde: PS4
Cuánto: 64,99 euros

Activision y Treyarch nos traen el 'Call of Duty' más arriesgado hasta la fecha: sin campaña en solitario y completamente enfocado a los modos online, donde no faltará un Battle Royale, el género de moda. No sabemos si la jugada le saldrá bien, pero 'Call of Duty: Black Ops 4' no dejará indiferente a nadie, eso seguro.

Starlink: Battle for Atlas

Cuándo: 16 de octubre
Dónde: PS4
Cuánto: 74,90 euros

Ubisoft se mete de lleno en la exploración espacial y con los juguetes modulares por medio de 'Starlink: Battle for Atlas'. No será el típico shooter con figuritas, sino que importará mucho cómo pongamos cada pieza de la nave. Un ejemplo: si ponemos un cañón mirando hacia atrás, dispararemos en esa dirección.

LEGO DC Súper-Villanos

Cuándo: 19 de octubre
Dónde: PS4
Cuánto: 49,99 euros

Los infatigables LEGO se pasan al bando de los malos por medio de 'LEGO DC Súper-Villanos', donde no faltarán rostros tan conocidos como El Joker, Harley Quinn, Lex Luthor, Deathstroke, Killer Frost o Sinestro, entre tantos otros. Y cómo no, también podremos crear nuestro propio villano de DC en formato LEGO.

SoulCalibur VI

Cuándo: 19 de octubre
Dónde: PS4
Cuánto: 64,90 euros

Bandai Namco vuelve a los orígenes de 'SoulCalibur' con 'SoulCalibur VI', a la postre, la primera entrega de nueva generación. Aparte de novedades en la historia (donde se reescribirán ciertos hechos), a nivel jugable y de personajes, destaca por ese invitado de lujo como es Geralt de Rivia, de la saga 'The Witcher'.

Flashback 25th Anniversary

Cuándo: 25 de octubre
Dónde: PS4
Cuánto: 24,99 euros

Después de su paso por Nintendo Switch, 'Flashback 25th Anniversary', la fantástica edición que conmemora los 25 años del clásico de Delphine Software, llega ahora hasta PS4, aunque sin la caja metálica que simulaba un cartucho de Super Nintendo. Ahora bien, esta edición cuesta mucho menos que en Switch.

Castlevania Requiem

Cuándo: 26 de octubre
Dónde: digital (PS4)
Cuánto: 19,99 euros (o bien 15,99 euros con Plus)

Konami nos sorprendía hace unos días con el anuncio de 'Castlevania Requiem: Symphony of the Night & Rondo of Blood', un lote en exclusiva para PS4 de dos clásicos del siglo pasado que, en cualquier caso, se habían visto en PSP por medio de un pack físico muy especial. Ahora llegan con soporte para trofeos (tiene Platino) y resoluciones de alta definición con marcos bastante llamativos.

Red Dead Redemption 2

Cuándo: 26 de octubre
Dónde: PS4
Cuánto: 61,99 euros

No hay que explicar nada. Si te gustó 'Red Dead Redemption', no te lo pierdas.

Call of Cthulhu

Cuándo: 30 de octubre
Dónde: PS4
Cuánto: 49,99 euros

Los amantes del imaginario de Lovecraft y la criatura Cthulhu tienen en 'Call of Cthulhu' una "llamada" que no podrán rechazar de primera mano. Un juego que mezcla el género de la aventura con rol y que pondrá a prueba nuestra cordura mientras resolvemos el misterio tras la trágica muerte de la familia Hawkins.

Lanzamientos en PS4 del 1 al 31 de octubre de 2018

  • Fist of the North Star: Lost Paradise (02/10)
  • Mega Man 11 (02/10)
  • Astro Bot Rescue Mission (03/10) (sólo para PS VR)
  • Assassin's Creed Odyssey (05/10)
  • Little Dragons Café (05/10)
  • Evasion (09/10) (sólo para PS VR)
  • Mark of the Ninja: Remastered (09/10)
  • Space Hulk: Tactics (09/10)
  • Stranded Deep (09/10)
  • The Occupation (09/10)
  • WWE 2K19 (09/10)
  • The Missing: J.J. Macfield and the Island of Memories (11/10)
  • Bridge Constructor Compilation (12/10)
  • Call of Duty: Black Ops 4 (12/10)
  • Disgaea 1 Complete (12/10)
  • Gungrave VR (16/10)
  • NBA 2K Playgrounds 2 (16/10)
  • Starlink: Battle for Atlas (16/10)
  • SINNER: Sacrifice for Redemption (18/10)
  • LEGO DC Súper-Villanos (19/10)
  • SoulCalibur VI (19/10)
  • Warriors Orochi 4 (19/10)
  • Nickelodeon Kart Racers (23/10)
  • Spintires: MudRunner – American Wilds Edition (23/10)
  • Flashback 25th Anniversary (25/10)
  • Bendy and the Ink Machine (26/10)
  • Castlevania Requiem: Symphony of the Night & Rondo of Blood (26/10)
  • Just Dance 2019 (26/10)
  • My Hero One's Justice (26/10)
  • Paw Patrol: Todos a Una (26/10)
  • Red Dead Redemption 2 (26/10)
  • Call of Cthulhu (30/10)

Lanzamientos de videojuegos en 2018



Calendario | iCal, HTML

Guía de lanzamientos en Switch: octubre de 2018. Super Mario Party, Dark Souls Remastered y más

$
0
0

Guía de lanzamientos en Switch: octubre de 2018. Super Mario Party, Dark Souls Remastered y más

Iniciado el repaso por PS4, es el turno de ver qué juegos saldrán para Nintendo Switch en octubre. Un mes donde destaca la llegada del eternamente demorado 'Dark Souls Remastered', pero también del fiestero 'Super Mario Party'.

Dos juegos con experiencias totalmente diferentes que dejan clara la tónica de Nintendo Switch en octubre: habrá de todo este mes. Y sí, viejos conocidos.

Como cada semana se confirman nuevas fechas (y se modifican otras tantas), os recomendamos estar al tanto de nuestro Calendario de Google (iCal | HTML), donde vamos actualizando todos los juegos al instante cada día, especificando si salen en físico o en digital. Si echáis en falta alguno, mencionadlo en los comentarios, que este mercado no para de crecer.

Mega Man 11

Cuándo: 2 de octubre
Dónde: digital (Switch)
Cuánto: 29,99 euros

Octubre arrancará con fuerza, especialmente para los fans de Mega Man, ya que este icono de Capcom regresará por medio de 'Mega Man 11', conservando buena parte de su espíritu clásico y aportando detalles nuevos, como el llamado Double Gear System, para ralentizar el tiempo y realizar disparos más potentes.

Super Mario Party

Cuándo: 5 de octubre
Dónde: Switch
Cuánto: 54,90 euros

Cuando se usa el término party game es por culpa de juegos como 'Super Mario Party'. La saga iniciada en Nintendo 64 debuta por primera vez en Switch con uno de los títulos más completos y con más posibilidades gracias al uso de los Joy-Con y de la propia pantalla de Switch, uniendo hasta dos consolas.

Mark of the Ninja: Remastered

Cuándo: 9 de octubre
Dónde: digital (Switch)
Cuánto: por confirmar (en Steam costará 16,79 euros)

Hay remasterizaciones que sí tienen sentido, principalmente cuando suponen el debut de un videojuego en una familia de consolas para las que no había salido. Como es el caso del "Remastered" de 'Mark of the Ninja', hasta la fecha exclusivo de PC y Xbox 360. Lo mejor que ha parido Klei Entertainment, con diferencia.

The World Ends With You - Final Remix

Cuándo: 12 de octubre
Dónde: Switch
Cuánto: 44,90 euros

'The World Ends With You' es una de las mayores rarezas que nos dejó Nintendo DS hace diez años en Europa. Esa mezcla de RPG con toques musicales y una ambientación tan actual le granjeó críticas muy positivas. Y ahora, por fin, dará el salto a sobremesa mediante el remix definitivo con un escenario adicional.

Starlink: Battle for Atlas

Cuándo: 16 de octubre
Dónde: Switch
Cuánto: 74,90 euros

Ubisoft se mete de lleno en la exploración espacial y con los juguetes modulares por medio de 'Starlink: Battle for Atlas'. No será el típico shooter con figuritas, sino que importará mucho cómo pongamos cada pieza de la nave. Un ejemplo: si ponemos un cañón mirando hacia atrás, dispararemos en esa dirección. Y en Nintendo Switch contará con la exclusividad de los personajes de Star Fox.

Valkyria Chronicles Remastered

Cuándo: 16 de octubre
Dónde: digital (Switch)
Cuánto: por confirmar

Cuando no hace nada que salió 'Valkyria Chronicles 4' en Switch, los usuarios de Nintendo van a recibir muy pronto el origen de todo, antaño exclusivo de PS3 (y posteriormente PC), el primer 'Valkyria Chronicles', todo un imprescindible para los amantes de la estrategia más táctica y por el que no parecen pasar los años.

Dark Souls Remastered

Cuándo: 19 de octubre
Dónde: Switch
Cuánto: 34,90 euros

Con el mal sabor de boca por tanto retraso y una beta que no ha estado a la altura, 'Dark Souls' se prepara para su debut en una consola de Nintendo, y lo hace por la primera entrega, ésa que nos ha brindado momentazos que nos siguen poniendo la piel de gallina. Ese mismo día, además, saldrá el amiibo de Solaire de Astora.

LEGO DC Súper-Villanos

Cuándo: 19 de octubre
Dónde: Switch
Cuánto: 49,99 euros

Los infatigables LEGO se pasan al bando de los malos por medio de 'LEGO DC Súper-Villanos', donde no faltarán rostros tan conocidos como El Joker, Harley Quinn, Lex Luthor, Deathstroke, Killer Frost o Sinestro, entre tantos otros. Y cómo no, también podremos crear nuestro propio villano de DC en formato LEGO.

Windjammers

Cuándo: 23 de octubre
Dónde: digital (Switch)
Cuánto: por confirmar (en PS4 salió por 14,99 euros)

Uno de los clásicos por excelencia de recreativas, y dominador absoluto del deporte con frisbee. 'Windjammers' debuta, al fin, en una consola de Nintendo, con la alegría de saber que en 2019 saldrá su secuela. Totalmente imprescindible.

Lanzamientos en Nintendo Switch del 1 al 31 de octubre de 2018

  • Mega Man 11 (02/10)
  • Little Dragons Café (05/10)
  • Super Mario Party (05/10)
  • Mark of the Ninja: Remastered (09/10)
  • Child of Light (11/10)
  • The Swindle (11/10)
  • Tricky Towers (11/10)
  • Disgaea 1 Complete (12/10)
  • The World Ends With You - Final Remix (12/10)
  • NBA 2K Playgrounds 2 (16/10)
  • Starlink: Battle for Atlas (16/10)
  • Valkyria Chronicles Remastered (16/10)
  • Syberia 3 (18/10)
  • SINNER: Sacrifice for Redemption (18/10)
  • Dark Souls Remastered (19/10)
  • LEGO DC Súper-Villanos (19/10)
  • Luigi's Mansion (19/10) (sólo en 3DS)
  • Tied Together (19/10)
  • Warriors Orochi 4 (19/10)
  • Nickelodeon Kart Racers (23/10)
  • Windjammers (23/10)
  • Eternum EX (25/10)
  • Just Dance 2019 (26/10) (también en Wii y Wii U)
  • My Hero One's Justice (26/10)
  • N.E.R.O. (26/10)
  • Paw Patrol: Todos a Una (26/10)
  • Yomawari: The Long Night Collection (26/10)
  • Hasbro Game Night (30/10)
  • Sports Party (30/10)

Lanzamientos de videojuegos en 2018



Calendario | iCal, HTML

Análisis de Astro Bot. El juego más disfrutable de PlayStation VR no viene de Nintendo (aunque lo parezca)

$
0
0

Análisis de Astro Bot. El juego más disfrutable de PlayStation VR no viene de Nintendo (aunque lo parezca)

"El rescate de los robots" fue lo más simpático y divertido del recopilatorio 'The Playroom VR', donde se mostraban las múltiples posibilidades de PlayStation VR en PS4. Y además, lo hacía en tercera persona, alejado de esa ingente cantidad de experiencias en primera persona dentro de la Realidad Virtual.

Era un simple minijuego, pero con un potencial enorme a sus espaldas que no ha querido desaprovechar Japan Studio con el primer videojuego en solitario para estos robots diminutos. 'Astro Bot: Rescue Mission' mejora exponencialmente lo visto en aquella demo para convertirse en el mejor exponente actual en PS VR.

Nintendo, ¿eres tú?

011018 Astrobot Review 01

La premisa de esta aventura es rescatar al mayor número posible de bots tras cierto incidente con un alienígena. Y no solamente eso, sino que también tendremos que recuperar las cinco piezas de nuestra nave a lo largo de cinco mundos. Hasta aquí, todo normal, lo habitual en un plataformas.

Lo curioso es cómo lo hace, porque desde el principio rondó sobre mi cabeza cierta influencia del clásico 'Pikmin' de Nintendo, especialmente en lo relativo a la música del menú, que nos evocará irremediablemente a la del clásico de Shigeru Miyamoto. Pero no será hasta obtener la primera pieza de la nave cuando ese espíritu será más que palpable al ver cómo nos siguen el resto de bots en el interior de esa estructura, ahí con el simple objetivo de relajarnos.

Que 'Astro Bot: Rescue Mission' se haya empapado del espíritu Nintendo es el mejor piropo que se le puede dar a Japan Studio, que ha sabido crear una experiencia a la altura de la mismísima Gran N, tan propensa a cuidar hasta el más mínimo de los detalles. Como plataformas en 3D funciona muy bien, tanto a nivel jugable como en lo relativo a los secretos y variedad de niveles, para que sea difícil soltar el mando, incluso al pensar en los recomendables descansos en VR.

Es un plataformas que no parará de sorprendernos por su acertado uso de la Realidad Virtual, al no ser nosotros un mero espectador de lo que va haciendo Astro Bot, sino un guía de cara al rescate de los demás (todo lo que veamos con los cascos será en 360 grados, y con la profundidad añadida, al poder ver más allá de lo que veríamos completamente sentados) e incluso un segundo jugador, al poder usar la cabeza (literalmente) para resolver algunos problemas, como ganar ante un duelo de cabezazos con balón o romper barreras del escenario.

Astro Bot, la nueva mascota de PlayStation VR

011018 Astrobot Review 02

Por cada nivel de 'Astro Bot: Rescue Mission' hay que rescatar a ocho aliados y de paso descubrir un camaleón que nos permitirá desbloquear un desafío posterior (donde podremos rescatar hasta un máximo de dos bots extra si superamos el tiempo de oro), aunque también podemos completar las fases sin preocuparnos tanto por esto. Ahora bien, para desbloquear el encontronazo con cada jefe será necesario haber rescatado un mínimo de 20, 40 o más bots, según mundo.

En esta clase de plataformas, igual que con los Yoshi y cía, se hace con mucho gusto el 100% de cada fase, porque los aliados están escondidos de formas muy originales, regalándonos en el proceso animaciones bastante simpáticas. Porque estos robots diminutos son sumamente adorables y nos extraña que Sony aún no haya anunciado a Astro como parte de la colección de figuritas Totaku...

Aquí, además, hemos ganado un buen repertorio de gadgets respecto a "El rescate de los robots", donde tan solo disponíamos de un gancho. Desde una manguera hasta los letales shurikens, el uso de estos artilugios es muy llamativo y le dan más profundidad a un plataformas de por sí muy rico en detalles, y donde no pararemos de observar nuestros alrededores en busca de secretos (escuchando los gritos de ayuda de los bots) o simplemente por deleitarnos con el paisaje, con momentos espectaculares como el de cierta ballena, entre tantos otros.

'Astro Bot: Rescue Mission' deja en pañales todo lo visto en el resto de plataformas de la Realidad Virtual, y se nota mucho el mimo depositado por Japan Studio para crear una franquicia de peso en Sony, al nivel de los 'LittleBigPlanet' (a la que gana por goleada en la riqueza de su control y profundidad de los escenarios) o iconos consagrados como 'Ratchet & Clank' o 'Jak & Daxter'.

Hasta que uno no lo ve, no se lo cree del todo

011018 Astrobot Review 03

Hablaba hace dos años sobre la inesperada ironía de PlayStation VR, por lo bien que funcionaba la Realidad Virtual con experiencias en tercera persona, al romper la cuarta pared de ese modo. Pero hasta que uno no lo prueba, ve esta clase de experiencias con bastante escepticismo y no es consciente de su potencial.

Aquí será raro el nivel en el que no nos levantemos de nuestro asiento para ver "más allá" de lo que se mostraría en un plataformas en 3D estándar. Ser curiosos tiene su recompensa: desde esos desafíos desbloqueables al "ver" a los camaleones, hasta la acumulación de monedas para gastarlas en la tragaperras y desbloquear un montón de figuritas que darán mucha más riqueza al aspecto modular de la nave, pudiendo cambiar su temática a placer para desconectar un rato (en versión diminuta) de los cinco mundos principales. Y siempre con una banda sonora que resulta de lo más pegadiza y que no tardaremos en tarear.

A destacar también los duelos contra los jefes finales por lo bien que aprovechan los distintos artilugios. Y también por ofrecer un reto bastante mayor que las fases normales, e incluso que los desafíos, que estos se rigen por tiempo.

Es increíble lo que ha logrado Japan Studio con esta IP, aunque tampoco debería extrañarnos tanto. Al fin y al cabo este equipo nipón es artífice de sagas como 'Ape Escape', 'The Legend of Dragoon' o 'LocoRoco', entre muchísimas más.

La opinión de VidaExtra

En definitiva, 'Astro Bot: Rescue Mission' es lo que necesitaba PlayStation VR para que se empiece a tomar más en serio la Realidad Virtual y se dejen a un lado las experiencias en primera persona. Las que vemos en esta otra perspectiva tienen tanto o más sentido, si cabe, por ese mundo que se abre ante nuestros ojos.

Imprescindible

Astro Bot

Astro Bot

Plataformas PS4 VR
Multijugador No
Desarrollador Japan Studio
Compañía Sony Computer Entertainment
Lanzamiento 3 de octubre de 2018
Precio 39,99 euros

Lo mejor

  • Lo adorables que resultan estos bots diminutos
  • La gran variedad que hay entre sus niveles y el enorme potencial que les saca en VR
  • El aliciente de escudriñar todos sus secretos
  • La zona de relax en la nave, a lo Pikmin
  • Su pegadiza banda sonora

Lo peor

  • Que no haya un peluche de Astro


Los 11 juegos más esperados de Xbox One en octubre de 2018

$
0
0

Los 11 juegos más esperados de Xbox One en octubre de 2018

Habiendo repasado los lanzamientos en PlayStation y Nintendo de octubre, toca continuar con los juegos que saldrán en Xbox One en este mes tan otoñal.

No difiere mucho de la lista de PS4, salvo porque en la consola de Sony está el exclusivo 'Astro Bot: Rescue Mission', y en la de Microsoft está el exclusivo 'Forza Horizon 4'. Pero es, sobre todo, el mes donde se producirá la ansiada salida de 'Red Dead Redemption 2', probablemente el juego más esperado de todo 2018.

Como cada semana se confirman nuevas fechas (y se modifican otras tantas), os recomendamos estar al tanto de nuestro Calendario de Google (iCal | HTML), donde vamos actualizando todos los juegos al instante cada día, especificando si salen en físico o en digital. Si echáis en falta alguno, mencionadlo en los comentarios, que este mercado no para de crecer.

Forza Horizon 4

Cuándo: 2 de octubre
Dónde: Xbox One
Cuánto: 64,90 euros (o gratis en Xbox Game Pass)

Playground Games ha ido sobre seguro con 'Forza Horizon 4'. Ha arriesgado lo justo, siendo otra entrega que no defraudará a los fans del estilo más libre de la saga Forza, en esta ocasión con ese marco incomparable como es Gran Bretaña a lo largo de las cuatro estaciones. El mejor exclusivo de Microsoft en 2018.

Mega Man 11

Cuándo: 2 de octubre
Dónde: Xbox One
Cuánto: 25,90 euros

Octubre arranca con fuerza, especialmente para los fans de Mega Man, ya que este icono de Capcom regresará por medio de 'Mega Man 11', conservando buena parte de su espíritu clásico y aportando detalles nuevos, como el llamado Double Gear System, para ralentizar el tiempo y realizar disparos más potentes.

Assassin's Creed Odyssey

Cuándo: 5 de octubre
Dónde: Xbox One
Cuánto: 64,90 euros

Siguiendo la estela del revolucionario 'Assassin's Creed Origins', Ubisoft vuelve a la carga con 'Assassin's Creed Odyssey', esta vez ambientado en la antigua Grecia y con la posibilidad, por primera vez en la saga, de escoger entre dos personajes desde el inicio de la aventura: Alexios y Kassandra, descendientes de Leónidas.

The Missing

Cuándo: 11 de octubre
Dónde: digital (Xbox One)
Cuánto: por confirmar

La última rareza de SWERY ('Deadly Premonition') se llama 'The Missing: J.J. Macfield and the Island of Memories', un plataformas con toques de aventura y lo paranormal, donde llegaremos a ver desmembramientos con vida propia...

Call of Duty: Black Ops 4

Cuándo: 12 de octubre
Dónde: Xbox One
Cuánto: 64,99 euros

Activision y Treyarch nos traen el 'Call of Duty' más arriesgado hasta la fecha: sin campaña en solitario y completamente enfocado a los modos online, donde no faltará un Battle Royale, el género de moda. No sabemos si la jugada le saldrá bien, pero 'Call of Duty: Black Ops 4' no dejará indiferente a nadie, eso seguro.

Starlink: Battle for Atlas

Cuándo: 16 de octubre
Dónde: Xbox One
Cuánto: 74,90 euros

Ubisoft se mete de lleno en la exploración espacial y con los juguetes modulares por medio de 'Starlink: Battle for Atlas'. No será el típico shooter con figuritas, sino que importará mucho cómo pongamos cada pieza de la nave. Un ejemplo: si ponemos un cañón mirando hacia atrás, dispararemos en esa dirección.

LEGO DC Súper-Villanos

Cuándo: 19 de octubre
Dónde: Xbox One
Cuánto: 49,99 euros

Los infatigables LEGO se pasan al bando de los malos por medio de 'LEGO DC Súper-Villanos', donde no faltarán rostros tan conocidos como El Joker, Harley Quinn, Lex Luthor, Deathstroke, Killer Frost o Sinestro, entre tantos otros. Y cómo no, también podremos crear nuestro propio villano de DC en formato LEGO.

SoulCalibur VI

Cuándo: 19 de octubre
Dónde: Xbox One
Cuánto: 64,90 euros

Bandai Namco vuelve a los orígenes de 'SoulCalibur' con 'SoulCalibur VI', a la postre, la primera entrega de nueva generación. Aparte de novedades en la historia (donde se reescribirán ciertos hechos), a nivel jugable y de personajes, destaca por ese invitado de lujo como es Geralt de Rivia, de la saga 'The Witcher'.

Flashback 25th Anniversary

Cuándo: 25 de octubre
Dónde: Xbox One
Cuánto: 24,99 euros

Después de su paso por Nintendo Switch, 'Flashback 25th Anniversary', la fantástica edición que conmemora los 25 años del clásico de Delphine Software, llega ahora hasta Xbox, aunque sin la caja metálica que simulaba un cartucho de Super Nintendo. Ahora bien, esta edición cuesta mucho menos que en Switch.

Red Dead Redemption 2

Cuándo: 26 de octubre
Dónde: Xbox One
Cuánto: 61,99 euros

No hay que explicar nada. Si te gustó 'Red Dead Redemption', no te lo pierdas.

Call of Cthulhu

Cuándo: 30 de octubre
Dónde: Xbox One
Cuánto: 49,99 euros

Los amantes del imaginario de Lovecraft y la criatura Cthulhu tienen en 'Call of Cthulhu' una "llamada" que no podrán rechazar de primera mano. Un juego que mezcla el género de la aventura con rol y que pondrá a prueba nuestra cordura mientras resolvemos el misterio tras la trágica muerte de la familia Hawkins.

Lanzamientos en Xbox One del 1 al 31 de octubre de 2018

  • Forza Horizon 4(02/10)
  • Mega Man 11(02/10)
  • Assassin's Creed Odyssey(05/10)
  • Mark of the Ninja: Remastered (09/10)
  • Space Hulk: Tactics (09/10)
  • Stranded Deep (09/10)
  • The Occupation (09/10)
  • WWE 2K19 (09/10)
  • The Missing: J.J. Macfield and the Island of Memories (11/10)
  • Call of Duty: Black Ops 4 (12/10)
  • NBA 2K Playgrounds 2 (16/10)
  • Starlink: Battle for Atlas (16/10)
  • SINNER: Sacrifice for Redemption (18/10)
  • LEGO DC Súper-Villanos (19/10)
  • SoulCalibur VI (19/10)
  • Warriors Orochi 4 (19/10)
  • Nickelodeon Kart Racers (23/10)
  • Spintires: MudRunner – American Wilds Edition (23/10)
  • Flashback 25th Anniversary (25/10)
  • Bendy and the Ink Machine (26/10)
  • Just Dance 2019 (26/10) (también en Xbox 360)
  • My Hero One's Justice (26/10)
  • Paw Patrol: Todos a Una (26/10)
  • Red Dead Redemption 2 (26/10)
  • Call of Cthulhu (30/10)

Lanzamientos de videojuegos en 2018



Calendario | iCal, HTML

¿Qué es lo que más te gustó en su día de Red Dead Redemption?: la pregunta de la semana

$
0
0

¿Qué es lo que más te gustó en su día de Red Dead Redemption?: la pregunta de la semana

Habiendo visto el nuevo tráiler del esperadísimo 'Red Dead Redemption 2', ya sólo queda esperar 25 insufribles días hasta que la obra de Rockstar Games se ponga a la venta en PS4 y Xbox One y arrase con todo lo demás.

¿Qué es lo que más te gustó en su día de Red Dead Redemption?

Como no sabemos qué sorpresas nos deparará su secuela, se nos ha ocurrido que podríamos recordar lo que más os gustó del primer 'Red Dead Redemption'.

La pregunta de la semana pasada

Como siempre, antes de contestar, toca recordar la anterior pregunta.

¿Cuál es el mejor juego de 2018 hasta la fecha?

La respuesta más votada fue la de veyron89. He aquí un extracto:

"A falta de probar el RDR2, para mi el mejor del año sin duda es el God of War."

Ahora sí, vayamos con la pregunta de esta semana.

Enlace a la pregunta | ¿Qué es lo que más te gustó en su día de Red Dead Redemption?

Life is Strange 2 también saldrá en Linux y Mac, pero habrá que esperar hasta 2019

$
0
0

Life is Strange 2 también saldrá en Linux y Mac, pero habrá que esperar hasta 2019

Si tenemos en cuenta que tanto 'Life is Strange' como 'Life is Strange: Before the Storm' acabaron recibiendo conversiones a Linux y Mac, caía de cajón que 'Life is Strange 2' también lo haría. Lo que nos faltaba por saber era el cuándo.

Feral Interactive, aparte de confirmar lo que estaba cantado, ha anunciado que ambas conversiones llegarán en 2019, en un mes aún por concretar.

Cabe recordar que esta secuela estrenó su primer episodio hace poco (27 de septiembre, para más señas) en PS4, Steam (Windows) y Xbox One, gustándonos mucho el nuevo rumbo de esta historia que conecta con los anteriores 'Life is Strange', como ya sabíamos (aunque no diremos cómo).

Os dejamos con su carta de presentación para Linux y Mac.

Los diez juegos más esperados de PC en octubre de 2018

$
0
0

Los diez juegos más esperados de PC en octubre de 2018

Rematamos el repaso por los lanzamientos de videojuegos en octubre de 2018 para PC, tras haber visto los de PlayStation 4, Nintendo Switch y Xbox One.

Un mes donde el PC picotea un poco de las consolas, como ese 'Forza Horizon 4' que no necesita carta de presentación alguna, y de paso saca a relucir esas rarezas indie, pero sin olvidarnos de que este mes CD Projekt RED sacará en GOG 'Thronebreaker: The Witcher Tales', mezcla de estrategia, rol y cartas.

Como cada semana se confirman nuevas fechas (y se modifican otras tantas), os recomendamos estar al tanto de nuestro Calendario de Google (iCal | HTML), donde vamos actualizando todos los juegos al instante cada día, especificando si salen en físico o en digital. Si echáis en falta alguno, mencionadlo en los comentarios, que este mercado no para de crecer.

Forza Horizon 4

Cuándo: 2 de octubre
Dónde: Windows Store
Cuánto: 64,99 euros (o gratis en Xbox Game Pass)

Playground Games ha ido sobre seguro con 'Forza Horizon 4'. Ha arriesgado lo justo, siendo otra entrega que no defraudará a los fans del estilo más libre de la saga Forza, en esta ocasión con ese marco incomparable como es Gran Bretaña a lo largo de las cuatro estaciones. El mejor exclusivo de Microsoft en 2018.

Mega Man 11

Cuándo: 2 de octubre
Dónde: Steam
Cuánto: 29,99 euros

Octubre arranca con fuerza, especialmente para los fans de Mega Man, ya que este icono de Capcom regresará por medio de 'Mega Man 11', conservando buena parte de su espíritu clásico y aportando detalles nuevos, como el llamado Double Gear System, para ralentizar el tiempo y realizar disparos más potentes.

Assassin's Creed Odyssey

Cuándo: 5 de octubre
Dónde: Steam
Cuánto: 59,99 euros

Siguiendo la estela del revolucionario 'Assassin's Creed Origins', Ubisoft vuelve a la carga con 'Assassin's Creed Odyssey', esta vez ambientado en la antigua Grecia y con la posibilidad, por primera vez en la saga, de escoger entre dos personajes desde el inicio de la aventura: Alexios y Kassandra, descendientes de Leónidas.

The Missing

Cuándo: 11 de octubre
Dónde: Steam
Cuánto: por confirmar

La última rareza de SWERY ('Deadly Premonition') se llama 'The Missing: J.J. Macfield and the Island of Memories', un plataformas con toques de aventura y lo paranormal, donde llegaremos a ver desmembramientos con vida propia...

Call of Duty: Black Ops 4

Cuándo: 12 de octubre
Dónde: Blizzard Store
Cuánto: 59,99 euros

Activision y Treyarch nos traen el 'Call of Duty' más arriesgado hasta la fecha: sin campaña en solitario y completamente enfocado a los modos online, donde no faltará un Battle Royale, el género de moda. No sabemos si la jugada le saldrá bien, pero 'Call of Duty: Black Ops 4' no dejará indiferente a nadie, eso seguro.

The Hex

Cuándo: 16 de octubre
Dónde: Steam
Cuánto: por confirmar

'The Hex' pasaría completamente desapercibido en Steam de no ser por el hecho de que se trata del próximo trabajo del creador de 'Pony Island', una de las genialidades en materia indie que nos dejó 2016 y uno de nuestros 50 favoritos de dicho año. Sí, aquí Daniel Mullins vuelve a mezclar géneros a lo loco.

LEGO DC Súper-Villanos

Cuándo: 19 de octubre
Dónde: Steam
Cuánto: 39,99 euros

Los infatigables LEGO se pasan al bando de los malos por medio de 'LEGO DC Súper-Villanos', donde no faltarán rostros tan conocidos como El Joker, Harley Quinn, Lex Luthor, Deathstroke, Killer Frost o Sinestro, entre tantos otros. Y cómo no, también podremos crear nuestro propio villano de DC en formato LEGO.

SoulCalibur VI

Cuándo: 19 de octubre
Dónde: Steam
Cuánto: 59,99 euros

Bandai Namco vuelve a los orígenes de 'SoulCalibur' con 'SoulCalibur VI', a la postre, la primera entrega de nueva generación. Aparte de novedades en la historia (donde se reescribirán ciertos hechos), a nivel jugable y de personajes, destaca por ese invitado de lujo como es Geralt de Rivia, de la saga 'The Witcher'.

Thronebreaker: The Witcher Tales

Cuándo: 23 de octubre
Dónde: GOG
Cuánto: 25,89 euros

Estrategia, rol y cartas se dan cita en 'Thronebreaker: The Witcher Tales', spin-off de la saga 'The Witcher' que debutará primero en GOG antes de cerrar el mes de octubre, y que servirá como complemento ideal para 'The Witcher 3: Wild Hunt', al mostrar partes nunca vistas de su universo, como Lyria, Rivia, Aedirn, Mahakam y Angren. Y ojo, que su historia durará en torno a las 30 horas y con 20 finales.

Call of Cthulhu

Cuándo: 30 de octubre
Dónde: Steam
Cuánto: 44,99 euros

Los amantes del imaginario de Lovecraft y la criatura Cthulhu tienen en 'Call of Cthulhu' una "llamada" que no podrán rechazar de primera mano. Un juego que mezcla el género de la aventura con rol y que pondrá a prueba nuestra cordura mientras resolvemos el misterio tras la trágica muerte de la familia Hawkins.

Lanzamientos en PC del 1 al 31 de octubre de 2018

  • Forza Horizon 4 (02/10) (en Windows Store)
  • Mega Man 11 (02/10)
  • Nimbatus (03/10) (Steam Early Access)
  • Achtung! Cthulhu Tactics (04/10)
  • Ultra Space Battle Brawl (04/10)
  • Assassin's Creed Odyssey (05/10)
  • Mark of the Ninja: Remastered (09/10)
  • Space Hulk: Tactics (09/10)
  • The Occupation (09/10)
  • WWE 2K19 (09/10)
  • Spitkiss (11/10)
  • The Light Keeps Us Safe (11/10) (Steam Early Access)
  • The Missing: J.J. Macfield and the Island of Memories (11/10)
  • Call of Duty: Black Ops 4 (12/10) (en Blizzard Store)
  • NBA 2K Playgrounds 2 (16/10)
  • The Hex (16/10)
  • LEGO DC Súper-Villanos (19/10)
  • SoulCalibur VI (19/10)
  • Warriors Orochi 4 (19/10)
  • World War 3 (19/10) (Steam Early Access)
  • Spintires: MudRunner – American Wilds Edition (23/10)
  • Thronebreaker: The Witcher Tales (23/10) (en GOG)
  • Eternum EX (25/10)
  • My Hero One's Justice (26/10)
  • Paw Patrol: Todos a Una (26/10)
  • Call of Cthulhu (30/10)

Lanzamientos de videojuegos en 2018



Calendario | iCal, HTML

PlayStation Store inicia la promo "Grandes juegos, grandes descuentos". Aquí tienes las mejores ofertas en PS4

$
0
0

PlayStation Store inicia la promo

Sony acaba de iniciar una nueva promoción en PlayStation Store con "grandes descuentos" en "grandes juegos" para PS4. Desde algunos totalmente imprescindibles en dicha consola, como 'God of War' y 'Monster Hunter World', hasta otros a tener muy en cuenta como 'Detroit: Become Human'.

Tampoco faltarán algunos que han tenido una tirada más limitada en formato físico y que se han llegado a encontrar agotados en tiendas en ciertos momentos, como 'Jurassic World Evolution' y 'Vampyr'. Así que atentos.

Descuentos con PlayStation Plus

031018 Ps4store 01

Juegos por menos de 10 euros

031018 Ps4store 02
  • Beyond: Dos Almas: 7,99 euros (antes 29,99 euros; descuento del 73%)
  • Driveclub Bikes: 6,99 euros (antes 19,99 euros; descuento del 65%)
  • Gravity Rush Remastered: 7,99 euros (antes 29,99 euros; descuento del 73%)
  • Heavy Rain: 7,99 euros (antes 29,99 euros; descuento del 73%)
  • Knack: 7,99 euros (antes 19,99 euros; descuento del 60%)
  • Ultra Street Fighter IV: 9,99 euros (antes 24,99 euros; descuento del 60%)
  • Uncharted: El tesoro de Drake - Remasterizado: 7,99 euros (antes 14,99 euros; descuento del 46%)
  • Uncharted 2: El reino de los ladrones - Remasterizado: 7,99 euros (antes 14,99 euros; descuento del 46%)
  • Uncharted 3: La traición de Drake - Remasterizado: 7,99 euros (antes 14,99 euros; descuento del 46%)

Juegos por menos de 20 euros

031018 Ps4store 03

Juegos por menos de 30 euros

031018 Ps4store 04
  • Conan Exiles: 24,99 euros (antes 49,99 euros; descuento del 50%)
  • Final Fantasy XIV Online - Complete Edition: 21,99 euros (antes 54,99 euros; descuento del 60%)
  • Injustice 2 - Legendary Edition: 29,99 euros (antes 59,99 euros; descuento del 50%)
  • Monster Hunter World: 29,99 euros (antes 49,99 euros; descuento del 40%)
  • Naruto Shippuden: Ultimate Ninja Storm Legacy: 24,99 euros (antes 69,99 euros; descuento del 64%)
  • Overwatch - Legendary Edition: 29,99 euros (antes 59,99 euros; descuento del 50%)
  • Project CARS 2: 24,99 euros (antes 69,99 euros; descuento del 64%)
  • Street Fighter 30th Anniversary Collection: 24,99 euros (antes 39,99 euros; descuento del 37%)
  • Los Sims 4: 24,99 euros (antes 49,99 euros; descuento del 50%)
  • World of Final Fantasy: 24,99 euros (antes 59,99 euros; descuento del 58%)

Juegos por más de 30 euros

031018 Ps4store 05

Fast Striker, el shmup antaño exclusivo de Neo Geo y Dreamcast, saldrá en breve en PS4 y Vita

$
0
0

Fast Striker, el shmup antaño exclusivo de Neo Geo y Dreamcast, saldrá en breve en PS4 y Vita

'Fast Striker' fue el segundo trabajo de NG:DEV.TEAM, ese estudio alemán especializado en sacar juegos nuevos para la Neo Geo de SNK (y en ocasiones también la Dreamcast de SEGA) y que ahora está aumentando sus miras a sistemas más actuales, como Nintendo Switch (con ese 'Gunlord' presentado en la Gamescom 2018) y ahora PS4 y PS Vita de cara al citado shmup de 2010.

Porque eastasiasoft acaba de llegar a un acuerdo con los alemanes para publicar 'Fast Striker' mediante PlayStation Store para dichas consolas de Sony. Y lo mejor de todo, el próximo 17 de octubre en Europa y por tan solo 6,99 euros.

Cabe recordar que el juego original para la Neo Geo alcanzó cifras astronómicas en la tienda oficial de NG:DEV.TEAM, al venderse por más de 400 euros en formato AES, por lo que ahora estamos en las mejores condiciones para disfrutar de este matamarcianos de corte retro. Y para el que prefiera el formato físico y no le importe recurrir a la importación, en Play-Asia contará con una tirada limitada (tanto en PS4 como en Vita) que alcanzará los 34,99 dólares.

En cuanto al juego en sí, conservará todos los hitos de la obra original, como alcanzar los 60fps, 40 tipos de enemigos a lo largo de seis fases, y un sistema de puntuación bastante elaborado. Os dejamos con su carta de presentación.

Análisis de TimeSpinner, un metroidvania que sabe jugar muy bien la baza de la paradoja temporal

$
0
0

Análisis de TimeSpinner, un metroidvania que sabe jugar muy bien la baza de la paradoja temporal

'TimeSpinner' ha protagonizado uno de los retrasos más sonados en KickStarter. Financiado con éxito en 2014, tendría que haber salido al año siguiente, pero hemos tenido que esperar hasta la última semana de septiembre de 2018.

Surgido como un proyecto de final de carrera en 2009 a cargo de Bodie Lee (donde ganó el primer premio, por cierto), ha acabado germinando en un metroidvania que recuerda poderosamente a 'Castlevania: Symphony of the Night', pero que cuenta con su propio estilo al jugar con los viajes en el tiempo.

Regreso al Pasado con paradoja familiar

021018 Timespinner Review 01

El propio Bodie, a cargo del estudio Lunar Ray Games, nunca ha ocultado la influencia del clásico de Konami, pero también de otras joyas de SNES y la primera PlayStation, como la riqueza de la historia de los 'Star Ocean' o ya el control de 'Mega Man X'. ¿El resultado? Un metroidvania muy interesante que gana con el tiempo. Literalmente. Porque ahí radica buena parte de su grandeza.

No juega a su favor el horripilante diseño de los primeros enemigos, vaya por delante, ni quizás la poca variedad de escenarios y esa tonalidad más triste para darles vida. Nada que ver con el exquisito arte que demuestra en lo relativo al uso del píxel, aunque sin la viveza del también reciente 'Chasm'. Metroidvania al que 'TimeSpinner' machaca, en cualquier caso, por la calidad de su banda sonora (obra de Jeff Ball), muy en la línea de Michiru Yamane. Tal vez demasiado.

Pero volviendo al tema del tiempo, este metroidvania destaca por alternar entre dos épocas distintas: el presente, donde Lunais, la protagonista, celebra su 20 cumpleaños y el hecho de que se convertirá de manera oficial en una timespinner, con el orgullo que supone para su madre, Selen; y el pasado. Sin embargo, todo se trunca y su pueblo, junto a su figura materna, acaban muertos por culpa del malvado imperio Lachiem. Por suerte, Lunais escapa con el portal del tiempo.

Lo curioso es que lo hace viajando a un pasado sumamente lejano. Por lo tanto, su principal objetivo no será solamente poder regresar al presente, a su época, sino intentar salvar a su pueblo y, ya de paso, a su madre. Pero ya sabemos que no es tan sencillo jugar con el tiempo y que toda acción tiene sus consecuencias.

Sin entrar en spoilers más allá de lo adelantado de su prólogo, 'TimeSpinner' sabe jugar muy bien la baza de la paradoja temporal, dando como resultado unos cuantos finales a desbloquear, lo que aumenta considerablemente sus dosis rejugables (más allá del New Game+ o del modo Nightmare en dos modalidades distintas; la normal, muy dura per se, o la mortal, sin poder subir de nivel a Lunais), y también por esas conexiones que hace entre el pasado y el presente, variando sutilmente los mapas hasta el punto de que parezcan casi nuevos.

TimeSpinner, el nexo entre el pasado y el presente

021018 Timespinner Review 02

Lo que cambiemos del pasado, tendrá sus consecuencias en el futuro, eso lo sabe cualquier viajero del tiempo. Además, Lunais podrá parar el tiempo durante una breve facción de segundos (reflejado en ese reloj de arena de la interfaz y que podremos mejorar levemente recogiendo más potenciadores para aumentar su tope) para resolver problemas, como llegar hasta una zona a gran altura usando a un enemigo a modo de plataforma o salir airosa de situaciones conflictivas.

'TimeSpinner' saca más partido del uso del tiempo con la historia que con el propio escenario, de todos modos. Habrá tramos en donde apenas variaremos las cosas (elementos que bloquean el paso y que si eliminamos del pasado, ya no estarán en el presente) o utilizaremos su habilidad para congelar el tiempo, mientras que en otros (el tramo final, sobre todo) se explorará contra los enemigos para avanzar por ciertas zonas. Pero el concepto es genial, eso sí, y le aporta un toque interesante dentro de los metroidvania, un género últimamente explotado.

Me ha gustado bastante más su sistema de orbes, al salirse de la tendencia habitual de armas. Lunais podrá equiparse a la vez con hasta dos orbes mágicos, que hacen las veces de ataques normales (aunque mágicos). Una serie de esferas con distintos tipos de ataques, velocidades y elementos. Desde el básico de color azul hasta el electrificado y de gran distancia como el de plasma. Lo curioso es que estos orbes subirán de nivel a medida que los usemos. Y se nota.

Los orbes de hechizo utilizan la barra de maná, y su poder es netamente superior; mientras que los orbes pasivos variarán el comportamiento de los orbes en estado de reposo, siendo muy útil cierto orbe pasivo que convierte dichos orbes en cuchillas. Así estos destruirán candelabros y demás en busca de dinero, mientras dañan, ya de paso, a los enemigos que pasen a nuestro alrededor. Y cómo no, estos orbes también suben de nivel. Y por supuesto, Lunais también. Lo curioso es que la experiencia de cada enemigo se mantendrá independientemente de nuestro nivel, que hay muchos metroidvania (y RPG en general) que reducen la experiencia.

'TimeSpinner' se deja jugar (y se disfruta) más que el grueso de metroidvania actuales, siendo toda una delicia ver las habilidades que va ganando Lunais (mucho más competente de entrada que otros protagonistas; por ejemplo, se puede agarrar a los salientes desde el inicio) y ciertos compañeros de viaje con los que se irá encontrando. Aunque Lunar Ray Games se podría haber esmerado mucho más con las misiones secundarias del pasado (con conexiones con el futuro, en ciertos casos), ya que casi todas serán de recadero. Otro tema sería la curiosa sorpresa que nos dejará Lunais con sus compañeros si completamos todas las misiones, pero preferimos que la descubráis por vosotros mismos.

La opinión de VidaExtra

En resumen, 'TimeSpinner' gustará a todo aquel que tenga al gran 'Castlevania: Symphony of the Night' en un pedestal, porque sabe homenajear al clásico de Konami lo suficiente como para que no sea un plagio, y porque sabe aportar frescura dentro de un género que últimamente no para de recibir más y más exponentes. No será sobresaliente, pero sigue siendo muy recomendable.

TimeSpinner

TimeSpinner

Plataformas PS4, PS Vita (versión analizada) y Steam
Multijugador No
Desarrollador Lunar Ray Games
Compañía Chucklefish
Lanzamiento 25 de septiembre de 2018
Precio 19,99 euros (PSN) | 19,99 euros (Steam)

Lo mejor

  • Las paradojas temporales y el uso de los escenarios
  • El sistema de orbes es todo un acierto
  • Bastante rejugable por sus múltiples finales

Lo peor

  • Los tiempos de carga en PS Vita y esos tirones puntuales
  • Las misiones secundarias son de recadero puro y duro
  • Que la versión para Nintendo 3DS no haya salido aún


Momentos inolvidables de la pasada generación: la masacre en el rancho de Red Dead Redemption

$
0
0

Momentos inolvidables de la pasada generación: la masacre en el rancho de Red Dead Redemption

En nuestra sección de momentos inolvidables de la pasada generación, hemos visto muchos que nos han impactado, pero si tuviese que hacer un top 10, la masacre en el rancho de 'Red Dead Redemption' coparía uno de los puestos más altos, sin duda, tanto por la escena en sí como por sus consecuencias.

Aprovechando que resta tan poco para la salida del esperadísimo 'Red Dead Redemption 2' (26 de octubre en PS4 y Xbox One, recordemos), creemos que es el momento idóneo para recordar esta escena del primer 'Red Dead Redemption' que lo catapultó al olimpo del videojuego, al igual que a Rockstar San Diego.

Cuando dejas atrás una vida de fechorías...

041018 Rdr 01
"No puedes borrar el pasado, John. Matándome, no harás que desaparezca"

En el pasado, John Marston perteneció a la banda de Dutch van der Linde, más por necesidad (su madre falleció dando a luz y su padre murió cuando él tenía ocho años) que por deseo propio, pero supo distanciarse de sus compañeros cuando vio en qué clase de despojos humanos se habían convertido, al comenzar a matar a gente inocente. Y también, porque le habían traicionado.

A pesar de que en la aventura de 'Red Dead Redemption' contásemos con un rango de honor (o deshonor) en base a nuestra actitud con los que nos rodean, había algo inamovible, y era ese cambio palpable en John Marston de querer convirtirse en una persona honrada que deseaba vivir con su familia (Abigail y Jack) en paz, en su rancho de Beecher's Hope. Aunque para ello tuviese que matar a muchos maleantes por el camino. Al fin y al cabo, era el Salvaje Oeste.

Sin embargo, cuando se empezaba a atisbar el final, se produce un giro radical: los federales secuestran a su mujer y a su hijo, para forzar a John a que mate a su antigua banda, liderada por Dutch. De esa forma, van cayendo, uno por uno, hasta el encontronazo con Dutch, quién, tras perseguirlo montaña arriba por unas cuevas hasta el punto de dispararle, se acaba precipitando al vacío.

No se puede borrar tan fácilmente el pasado

041018 Rdr 02

John Marston se las prometía felices con su nueva vida. Había cumplido el trato con los federales y su director, Edgar Ross, no sin sorna de por medio, le devolvió a su familia. Ahora podría dedicarse a cosas del campo, como controlar a las vacas para que no se escapasen, ahuyentar a los pájaros del granero a disparos... Todo menos una vida delictiva y para dejarle un legado a su hijo con el subsistir.

La tónica de 'Red Dead Redemption' cambió por completo en ese instante. Todas las misiones de la historia iban de ese palo, siendo una aventura inmensamente más tranquila para que fuésemos testigos de los quehaceres diarios de la gente de aquella época. Eso no nos libró, de todas formas, de algún susto, como cuando Uncle nos avisó de que vio a Jack con un oso, y tuvimos que salir en su búsqueda para rescatarlo, no sin antes abatir a disparos al pobre animal. Pero era nuestro hijo o el oso, y tanto John como nosotros lo teníamos claro: la familia, primero.

Pero todo cambiaría radicalmente a la mañana siguiente. John y su familia, junto con Uncle, se ven emboscados en su rancho. No paran de llegar enemigos por todos los flancos y en uno de los puntos acaba muriendo Uncle de un disparo.

La cosa se ponía fea, pero John estaba aguantando bien. El problema eran Abigail y Jack, que no eran expertos en esto de los disparos. De ahí que no le quedase más remedio que pedirles que se escapasen en caballo y sin mirar atrás. John era consciente, en cierto modo, que no iba a sobrevivir a esa situación al estar detrás los federales. Porque sí, Ross quería matar por completo a la banda de Dutch, y eso incluía al propio Marston. Y es algo que, por desgracia, acababa sucediendo.

La muerte de Marston en Red Dead Redemption

041018 Rdr 03

Tras haber puesto en lugar seguro a su familia, John abre la puerta de su rancho y se topa con una ingente cantidad de soldados. Lo llamativo del asunto es que el juego no nos deja usar la habilidad Dead Eye para abatir al mayor número de enemigos en una fracción de segundo e intentar sobrevivir a esta nueva emboscada, sino que Marston sufre una ejecución de lo más sanguinaria.

Ross y su séquito observan cómo cae hasta perder la vida. Lo único que sale del propio sheriff es una mirada fría, de desaprobación, mientras enciende un puro, para marcharse como si nada y dejar al pobre John sin vida, encharcando de sangre el suelo de su hogar. Una imagen (y mancha) que será díficil de borrar.

Aquí habría que hacer un inciso, porque si 'Red Dead Redemption' se lanzó en el mes de mayo de 2010 en PS3 y Xbox 360, ya a finales de octubre, a las puertas de Halloween (casualmente un día 26, el mismo día que se lanzará al mercado su secuela, justo ocho años después), RockStar Games sacó la expansión 'Red Dead Redemption: Undead Nightmare', donde casualmente controlábamos a un John Marston en plan zombi, dentro de una línea temporal completamente alternativa y ficticia, pero que no dejaba de resultar curiosa por el triste devenir de John.

Volviendo a la historia principal, Abigail y Jack acabarían volviendo al rancho para ver su cuerpo sin vida, y terminando por completo el juego. O no. Faltaba algo.

Por suerte, hubo venganza a cargo de Jack

041018 Rdr 04

Y es que si nos gustó tanto el desenlace de 'Red Dead Redemption', no fue solamente por ese sueño truncado con John, para mostrar la crueldad de aquella época, sino por acabar controlando a Jack, tres años más tarde, tras mostrarle los respetos a sus padres (sí, Abigail acabaría muriendo con el tiempo por causas desconocidas). ¿Su objetivo? Matar a Ross y cobrar su venganza.

Comenzaba de ese modo una pequeña búsqueda hasta dar con el paradero del federal, al que acabaríamos viendo en una parte del río del Toro, al norte de Chuparosa, cazando patos tranquilamente. Tras presentarse ante Ross y ver cómo éste se escudaba diciendo que la muerte de John fue merecida, terminaban ante un duelo mortal donde Jack acabaría teniendo su propia venganza...

Irónicamente, Jack se había convertido en el fiel reflejo de su padre.

Hazelnut Bastille necesita un último empujón y recurrirá a KickStarter para salir en Nintendo Switch y Steam

$
0
0

Hazelnut Bastille necesita un último empujón y recurrirá a KickStarter para salir en Nintendo Switch y Steam

No ha llovido mucho desde nuestras impresiones con Hazelnut Bastille, el que aspira a ser el mejor heredero del Zelda de SNES para PC. Un proyecto creado por tan solo tres personas y que lleva en desarrollo desde primeros de 2016.

Aloft Studio mostró su interés por llevarlo también a Nintendo Switch, y no hace muchos meses logró el fichaje de Hiroki Kikuta, compositor de Secret of Mana, para colaborar con su banda sonora. Sin embargo, aún le falta un empujoncito más al proyecto para llevarlo a buen puerto, incluso en PC.

De ahí que sus creadores acaben de anunciar su intención de estrenar una campaña en KickStarter a finales de octubre, donde esperarán alcanzar un 30% de recaudación en los primeros días y lograr una mayor visibilidad en los destacados de dicho servicio, donde se tiene en cuenta el ritmo.

Aloft Studio no ha especificado aún cuánto necesitará para cumplir su sueño (el estudio se fundó en 2013, por cierto, pero no empezó a trabajar en serio con este proyecto hasta primeros de 2016, insistimos), pero si tenemos en cuenta lo mucho que nos gustó su demo para PC, no le costará lograrlo. Especialmente para los usuarios de dicho sistema, que los de Nintendo ya tienen los Zelda.

Os dejamos con su último vídeo, publicado hace unos días.

Skybound, del mismísimo Robert Kirkman, se encargará de rematar el The Walking Dead: The Final Season de Telltale Games

$
0
0

Skybound, del mismísimo Robert Kirkman, se encargará de rematar el The Walking Dead: The Final Season de Telltale Games

Ya está, se ha acabado el culebrón. Skybound Games acaba de anunciar esta madrugada, mediante Twitter, que ha llegado a un acuerdo con Telltale Games para terminar el desarrollo y publicación de los dos últimos episodios de The Walking Dead: The Final Season, Broken Toys y Take us Back.

Previstos inicialmente para el 6 de noviembre y 18 de diciembre de este año, respectivamente, desconocemos cuándo se acabarán publicando, pero al menos ahora sabemos que el videojuego se va a terminar y sabremos cómo acaba la historia de Clementine y el jovencísimo AJ, lo cuál nos tranquiliza.

Cabe decir que Skybound Games se creó este mismo año, y pertenece a Skybound Entertainment, compañía co-fundada por Robert Kirkman, co-creador del cómic The Walking Dead, por lo que el videojuego no podría haber caído en mejores manos y tendrá, aparentemente, un digno final para todos.

El propio estudio ampliará detalles muy pronto, pero ante la respuesta sobre si se seguirá manteniendo la edición física (prevista para el 6 de noviembre), ha respondido con un guiño a un usuario, por lo que se presupone que sigue en pie. Que algunos aún preferimos el formato físico por las ventajas que conlleva.

Micro Mages, el nuevo juego para NES, finaliza su campaña en KickStarter con más del 1.000% de recaudación

$
0
0

Micro Mages, el nuevo juego para NES, finaliza su campaña en KickStarter con más del 1.000% de recaudación

Lo retro está más de moda que nunca y consolas como NES Mini y SNES Mini nos han demostrado el enorme tirón que tiene la nostalgia. Pero, ¿y si se trata de un juego nuevo para una consola de nuestra infancia? Pues también. Y si no, que se lo digan a Morphcat Games, que ha arrasado en KickStarter con Micro Mages.

De los 15.000 euros que necesitaba este modesto estudio alemán formado por tan solo dos personas, se ha llegado a la friolera de... ¡151.167 euros!

Morphcat Games, equipo conocido en la escena por esa demo del Super Bat Puncher publicada para la NES en 2011, ha creado en Micro Mages un título que puede evocar ligeramente al TowerFall (por ese multijugador tan loco a cuatro bandas mediante un multitap especial para la NES), pero cuya mecánica es ligeramente diferente, al escalar los 26 niveles (enmarcados a lo largo de ocho mundos) mientras aseguramos distintos puntos de control, por si las moscas.

Lo sorprendente es lo bien que se desenvuelve en esos 40 Kilobytes de memoria, por ese reto extra que se propuso el estudio, ya que no quería optar por los 512 Kilobytes que se vieron en los últimos títulos comerciales para NES o los que sacó después la comunidad a lo largo de los años. Porque sigue viva, sí.

Ahora queda la última parte: terminar su desarrollo y cumplir con lo prometido, lanzando Micro Mages en NES (con su caja y manual), y también en ROM (para que se pueda jugar desde otros sistemas, como un PC), en abril de 2019.

En KickStarter | Micro Mages

Ratón y teclado para Xbox One: ¿cuáles comprar? Consejos y recomendaciones

$
0
0

Ratón y teclado para Xbox One: ¿cuáles comprar? Consejos y recomendaciones

Recientemente, Microsoft hizo oficial el soporte para el ratón y el teclado en Xbox One, el cuál llegará dentro de pocas semanas a los insiders de Xbox.

Razer, a su vez, dejó claro que prepara algo con la compañía de Redmond de cara al mes de noviembre, pero hay que volver a aclarar algo: valdrá cualquier ratón y teclado de PC. Por eso queremos ayudaros con una pequeña guía de compras para ver qué ratón y qué teclado os conviene para vuestra Xbox One.

Detalles a tener en cuenta antes de comprar

Antes de nada, unos pequeños consejos y recomendaciones. Como se suele decir en el ámbito musical, si vamos a empezar con un instrumento (accesorio, en el caso de Xbox), no nos vamos a gastar mil pavos o incluso 3.000 euros en una guitarra. Empezaremos por una Squier. Y esto, extrapolado al ámbito de los videojuegos, significa que no es recomendable gastarse 100 euros (de entrada) o más en dos accesorios que podemos tener por menos de 30 euros.

Todo dependerá del uso que les demos o, más bien, de hasta qué punto somos competitivos. Porque con el auge de los eSports, se está optando por sacar accesorios más profesionales que cubran todo tipo de necesidades. Ahí tenemos también el ejemplo del carísimo, pero sumamente recomendable, mando Elite de Xbox. Yo veo inconcebible gastarme 150 euros en un mando. Incluso los 60 euros actuales ya me parece tremebundo, pero habrá gente a la que le compense, por lo que al final todo será cuestión de gustos.

En ratón y teclado busco, sobre todo, la comodidad, sin que por ello se resientan las funcionalidades extra. Sí que busco en un teclado, de todas formas, que las teclas sean altas, ya que, por ejemplo, las que son muy finas no me dan esa sensación de que estoy "pulsando" los caracteres; mientras que en un ratón busco precisión. Y en mi caso, por los dos no me he gastado ni 30 euros en total.

Si queremos algo más profesional con el que poder competir con más garantías, entonces sí que estará justificado plantearse un gasto más elevado en el combo ratón y teclado. Pero si vamos a jugar en solitario (o no nos importa tanto en qué puesto quedamos dentro de los modos online), es mejor ir a lo más económico.

Ratones para Xbox One

Zelotes Gaming Mouse

061018 Mousekey Xbox 02

Este ratón de Zelotes es uno de los más baratos y también de los más vendidos por su relación calidad/precio. Tiene siete botones, cinco niveles de DPI ajustables (1.000, 1.600, 2.400, 3.200 y 5.500), una óptica de 500 Hz y 6.000 FPS.

ET Wired Gaming Mouse

061018 Mousekey Xbox 01

El ratón de ET también es de los más baratos y cuenta con un diseño similar. Tiene siete botones, su DPI alcanza los 7.200 y se puede ajustar la luz del LED entre cinco colores por defecto, para indicar qué tipo de DPI está activo. También se puede alternar su frecuencia entre cuatro niveles: 125, 250, 500 y 1.000 Hz.

UtechSmart Venus

061018 Mousekey Xbox 03

UtechSmart Venus está pensado para los MMO, sobre todo por esos 18 botones programables (12 de ellos, laterales), y por alcanzar hasta 16.400 PPP, 12.000 FPS y 1.000 Hz, con una aceleración de 30 G y velocidad del cursor entre 2,5 y 3,8 m/s.

ZOWIE FK1

061018 Mousekey Xbox 04

De diseño sumamente clásico, el ratón ZOWIE FK1 es una de las alternativas por excelencia para los jugadores de eSports. Es ideal para ambidiestros, tiene dos botones laterales a cada lado, tres tasas de refresco (125, 500 y 1.000 Hz), y cuatro tipos de PPP (400, 800, 1.600 y 3.200). No necesita nada más.

Razer DeathAdder Elite

061018 Mousekey Xbox 05

Otro destacado de los eSports, en este caso de la casa Razer, lo tenemos en el DeathAdder Elite. Su diseño también es clásico, pero ergonómico, incluye dos botones laterales, y ofrece hasta 16.000 PPP reales con una capacidad de rastreo de 450 pulgadas por segundo, y unos switches mecánicos Omron optimizados.

Logitech G502

061018 Mousekey Xbox 06

De un rango superior de precio (más de 90 euros), pero actualmente de oferta, tenemos el Logitech G502, con 11 botones programables, un DPI que oscila desde el mínimo de 200 y hasta un tope de 12.000, y donde podremos colocar hasta 5 pesas para personalizar el comportamiento de nuestra mano con el ratón.

Teclados para Xbox One

Logitech K120

061018 Mousekey Xbox 07

El teclado Logitech K120 es de diseño sobrio y totalmente clásico, sin ningún tipo de LED de colores, salvo las habituales luces para los tres tipos de bloqueadores. Es resistente a salpicaduras, viene con patas ajustables y su barra espaciadora está ligeramente curvada. Está enfocado al trabajo, pero vale para jugar.

Krom Kernel Tkl

061018 Mousekey Xbox 08

De diseño compacto (no tiene teclado numérico en la parte derecha), pero sumamente colorido en el fondo de las teclas (totalmente personalizable), está el Krom Kernel Tkl, pensado para los juegos. Viene con función macro para cualquier tecla, una memoria interna de 64 kb, y una frecuencia de 1.000 Hz.

ACGAM AG-109R

061018 Mousekey Xbox 09

El teclado AG-109R de la casa ACGAM está construido con teclas flotantes (incluye una herramienta para extraerlas de cara a su limpieza), sobre una superficie de metal cepillado con una base de material impermeable. Viene con 10 efectos de luz LED por defecto, anti-ghosting, 8 MB de memoria flash incorporada, y función macro totalmente personalizable para cualquiera de sus teclas.

Corsair K68

061018 Mousekey Xbox 10

Ya dentro de un rango cercano a los 100 euros, tenemos el Corsair K68, donde destacan sus interruptores de tecla Cherry MX Red, con contactos de oro. También es resistente al polvo y a los derrames de líquidos (IP32 de resistencia), viene con retroiluminación dinámica, protección contra las pulsaciones nulas con detección simultánea de teclas, y controles específicos multimedia para ajustar el sonido.

Razer BlackWidow Chroma V2

061018 Mousekey Xbox 11

Rematamos con uno de los pesos pesados de la casa Razer, el teclado BlackWidow Chroma V2, de casi 200 euros de precio. Está diseñado específicamente para jugar y sus interruptores mecánicos ofrecen una velocidad y capacidad de respuesta superior a la media. Incluye iluminación Razer Chroma con 16,8 millones de opciones de color personalizables, anti-ghosting para un máximo de diez teclas a la vez, y un reposamuñecas ergonómico pensando en esas partidas que se alargan. Su vida útil es de 80 millones de pulsaciones.

Nota: los enlaces aquí publicados son de afiliados. A pesar de ello, ninguno de los productos mencionados han sido propuestos ni por las marcas ni por las tiendas, siendo su introducción una decisión única del equipo de editores.
Viewing all 7042 articles
Browse latest View live