Quantcast
Channel: Vida Extra
Viewing all 7042 articles
Browse latest View live

PlayStation Store inicia la promo "ahorra hasta un 60%". Aquí tienes las mejores ofertas en PS4

$
0
0

050918 Psn60

Cuando todavía falta un día para que termine la promoción de juegos por menos de 20 euros que vimos al detalle hace un par de semanas, PlayStation Store acaba de iniciar otra distinta bajo el lema de "ahorra hasta un 60%".

Lo curioso es que no se ciñe a ese tope, puesto que también veremos descuentos del 75%. ¿Vosotros lo entendéis? Nosotros tampoco, pero bienvenida sea esa imprecisión. Hoy vamos a ver las mejores ofertas.

Descuento adicional con PlayStation Plus

050918 Psn60 01

  • Fighting EX Layer (Light Version): 19,74 euros con Plus (antes 34,99 euros; descuento del 43%), o bien 24,99 euros sin Plus
  • Fighting EX Layer (Standard Version): 34,49 euros con Plus (antes 54,99 euros; descuento del 37%), o bien 39,99 euros sin Plus
  • Kingdom Come: Deliverance: 35,99 euros con Plus (antes 59,99 euros; descuento del 40%), o bien 38,99 euros sin Plus
  • Persona 5: Ultimate Edition: 24,99 euros con Plus (antes 99,99 euros; descuento del 75%), o bien 29,99 euros sin Plus
  • WRC Collection: 25,99 euros con Plus (antes 89,99 euros; descuento del 71%), o bien 34,99 euros sin Plus

Hasta un 50% de descuento

050918 Psn60 02

  • Assetto Corsa - Ultimate Edition: 23,99 euros (antes 39,99 euros; descuento del 40%)
  • Crash Bandicoot: N. Sane Trilogy: 23,99 euros (antes 39,99 euros; descuento del 40%)
  • NieR: Automata: 34,99 euros (antes 69,99 euros; descuento del 50%)
  • PAYDAY 2: Crimewave Edition: 9,99 euros (antes 19,99 euros; descuento del 50%)
  • Secret of Mana: 19,99 euros (antes 39,99 euros; descuento del 50%)

Hasta un 70% de descuento

050918 Psn60 03

  • BioShock: The Collection: 14,99 euros (antes 49,99 euros; descuento del 70%)
  • Call of Duty: Infinite Warfare: 19,99 euros (antes 69,99 euros; descuento del 70%)
  • Call of Duty: Modern Warfare Remastered: 18,99 euros (antes 39,99 euros; descuento del 52%)
  • Destiny: The Collection: 19,99 euros (antes 59,99 euros; descuento del 66%)
  • Gran Turismo Sport: 19,99 euros (antes 59,99 euros; descuento del 66%)
  • Hitman: Game of the Year Edition: 24,99 euros (antes 59,99 euros; descuento del 58%)
  • La Tierra-Media: Sombras de Guerra: 29,99 euros (antes 69,99 euros; descuento del 57%)
  • OnRush: 23,99 euros (antes 69,99 euros; descuento del 65%)
  • The Elder Scrolls V: Skyrim - Special Edition: 19,99 euros (antes 59,99 euros; descuento del 66%)
  • The Elder Scrolls V: Skyrim VR: 29,99 euros (antes 69,99 euros; descuento del 57%)
  • XCOM 2: 14,99 euros (antes 49,99 euros; descuento del 70%)

Más información | PlayStation.Blog


¡Sorpresón! Natsume rescatará el clásico The Ninja Warriors de 1994 para Nintendo Switch

$
0
0

050918 Ninjawarriors

A comienzos de 2016, Natsume nos sorprendía anunciando el mítico 'Wild Guns' de Super Nintendo para PS4 con varios añadidos interesantes, como dos personajes adicionales y un modo cooperativo para cuatro personas. Y lo mejor de todo es que ese 'Wild Guns Reloaded' acabaría llegando también a Steam y Nintendo Switch con el paso de los años. Y se ve que le ha gustado.

Más que nada porque acaba de anunciar una remasterización para Nintendo Switch del clásico 'The Ninja Warriors' de la Super Nintendo, visto en 1994, ahora bajo el nuevo y atípico nombre de 'The Ninja Warriors Once Again'.

Con fecha prevista para 2019, destacará por la inclusión de un modo para dos jugadores, a falta de confirmar más detalles. La propia Natsume nos emplaza al próximo Tokyo Game Show 2018 (que tendrá lugar del 20 al 23 de septiembre), donde será jugable para los asistentes, así que habrá mucho gameplay.

Os dejamos con su primer tráiler.

En VidaExtra | ¿Qué precio tiene la nostalgia?

Análisis de V-Rally 4: 16 años de angustiosa espera por el V-Rally más completo hasta la fecha

$
0
0

060918 Vrally4 Review

Había muchas ganas de volver a 'V-Rally', no en vano es una saga de conducción que ha estado 16 años de parón, y cuyo nacimiento se produjo hace la friolera de 21 años, dando como resultado tan solo tres entregas desde 1997.

De 'V-Rally 4' ya no se ha encargado ni Infogrames ni Eden Games, sino Kylotonn Racing Games, artífice de los últimos 'WRC', entre otros títulos de conducción, y por lo tanto han cambiado muchas cosas respecto al original. Pero lo que es evidente es que estamos ante el 'V-Rally' más completo hasta la fecha.

El TOCA de V-Rally, según Kylotonn

060918 Vrally4 Review 01

'V-Rally 4' no es un simple juego de rallies, sino que ahora engloba mucho más. Salvando las distancias, se podría decir que ha adoptado el espíritu de los 'TOCA' de Codemasters, reconocida por su representación de múltiples modalidades.

Kylotonn no ha sido tan ambicioso, pero sí que nos topamos con un juego que destaca de entrada por su gran variedad de modos de juegos, con estilos totalmente diferenciados. Porque hay mucho más aparte del rally clásico.

  • Rally: la modalidad cronometrada de toda la vida y donde nuestro copiloto nos dará indicaciones en todo momento (en perfecto español) de todo lo que nos vayamos a topar en la carretera
  • V-Rally Cross: un circuito cerrado donde competiremos contra otros corredores (y los veremos en todo momento, pudiendo chocar contra ellos) que contará con la peculiaridad de la vuelta "Joker"
  • Hillclimb: una variación del rally, salvo que aquí contaremos con un bólido de lujo ultra-rápido y tendremos que subir distintas montañas con un montón de curvas
  • Buggy: otro circuito cerrado rodeado de más competidores, salvo que aquí pilotaremos buggies (cómo no) y sobre mucha tierra, abundando las rampas por el camino
  • Extreme-Khana: el modo más extremo de todos, ya que no habrá indicación de ningún tipo y donde nos toparemos con trazados de montaña (en circuito cerrado, pero mucho más extenso) con desniveles importantes

Cada modo hace que 'V-Rally 4' sea una experiencia completamente distinta, y en todas ellas se muestra como un título bastante consistente. Ahora bien, muy alejado de esa vertiente casi arcade (pese a que en el fondo fuese un simulador, pero sin la fidelidad de los Colin McRae de la época) del primer 'V-Rally', donde, eso sí, al mínimo volteo nos podíamos de dar de bruces contra cualquier obstáculo... o salir volando. 'V-Rally 4' apuesta mucho más por la simulación.

Cinco experiencias distintas en V-Rally 4...

060918 Vrally4 Review 02

Pese a que haya echado en falta más información relativa a los competidores dentro del modo clásico de rally (no sabremos el puesto hasta llegar a la meta), salvo cuando esos competidores sean de carne y hueso (sí, aquí aparte del modo online, regresa el modo a pantalla partida, aunque tan solo para dos jugadores y con división vertical), la experiencia es bastante satisfactoria y tanto en este modo como en el resto, podemos ajustar un montón de parámetros del reglaje.

Desde el principio, como viene siendo habitual en los juegos de carreras, se nos preguntará si queremos algún tipo de asistencia (ABS y ASR), al igual que el nivel de los rivales, sin embargo después podremos trastear con las distintas partes del vehículo, según las necesidades del suelo de cada circuito, porque a veces se combinarán distintos tipos, como asfalto, grava, etc. Y el paso de uno a otro se nota una barbaridad, de ahí que no esté de más echarle un vistazo a relación de la caja de cambios, la altura de los dos chasis, la resistencia de ambos muelles, la compresión del par de amortiguadores, al igual que su rebote, o ya el reparto de frenada. El juego, en cualquier caso, nos lo irá explicando si andamos perdidos.

De hecho cuenta con bastante información, también en relación a todos y cada uno de los más de 50 vehículos disponibles, para conocer un poco de su historia y características principales. Todo ello arropado por un modo Carrera desde el que ir poco a poco, con lo mínimo, e ir progresando por las distintas modalidades.

Aquí no me ha gustado, en cualquier caso, ciertas incongruencias de su diseño, especialmente al principio, con errores flagrantes que nos impedirán avanzar si no escojemos un tipo específico de coche. Intenté varias veces comprar uno específico de V-Rally, pero el juego me acabó obligando a comprar uno de V-Rally Cross, pese a que me había dicho que podía comprar cualquiera de los dos. Además, el progreso de la Campaña se guarda de formas un tanto caprichosas.

Aunque no brille de igual forma en cada una

060918 Vrally4 Review 03

En la propia Campaña no solamente habrá que preocuparse de competir, escogiendo qué competición nos interesa más en ese momento, sino que también habrá que gestionar el equipo. Desde buscar un patrocinador para cumplir desafíos y ganar más pasta, hasta contratar a investigadores y mecánicos para mejorar los parámetros de nuestro bólido a medida que conducimos.

Es una buena forma, en cualquier caso, de descubrir el potencial de 'V-Rally 4', ya que desde aquí también podremos ir desbloqueando el resto de vehículos, de los cuáles habrá muchos nombres conocidos, siendo bastante curiosa la información que se nos dará de cada uno de ellos, como que el Rally de Monte Carlo de 1964 lo ganó Paddy Hopkirk con un Mini Cooper, y eso que era un bólido humilde.

También contamos con la opción de ir directamente a Partida Rápida, ya que ahí están desbloqueados todos los modos de juego, o bien optar por el modo online, para ir más a nuestro aire y no estar pendientes de pagar escrupulosamente, cada semana, a nuestro equipo y controlar bien el salario total. Pero nos perderíamos la satisfacción de pilotar bólidos más exigentes al principio, más propensos a perder el control en las curvas, y ver cómo vamos corrigiendo estas imperfecciones poco a poco, no solamente con las mejoras que iremos desbloqueando, sino también a base de comprar vehículos mejores, hasta el punto de arriesgar más en las curvas.

Resulta muy interesante, además, contar con esa variedad de modos, aunque 'V-Rally 4' no brille con la misma fuerza en cada uno de ellos. Si bien en V-Rally Cross esa vuelta comodín (deberemos tomar un desvío en cada carrera, pero nosotros decidiremos en qué vuelta será) le aporta un toque original, a veces puede resultar confuso cada vez que pasemos por ese tramo. Igual que con Extreme-Khana, al ir muy a ciegas. Aunque también es la exigencia que buscaba Kylotonn Games.

De todas formas, V-Rally y muy especialmente Hillclimb, son los modos de corte clásico que más satisfarán a los puristas de los juegos de rallies, al ir del punto A al B en una lucha intensa contra el crono. Mientras el modo V-Rally apuesta por el purismo del citado Colin, Hillclimb sorprende por las altas velocidades que podemos alcanzar subiendo cada montaña, y con ese agarre de los bólidos de lujo para las curvas. Nada que ver con esos comienzos tan duros en la Campaña.

La opinión de VidaExtra

'V-Rally 4' era un regreso muy demandado, y si bien ha perdido parte de la esencia del original, es una vuelta más satisfactoria y completa de lo que habríamos imaginado. Y sobre todo, estamos ante el V-Rally más completo hasta la fecha.

V-Rally 4

V-Rally 4

Plataformas Nintendo Switch, PC, PS4 (versión analizada) y Xbox One
Multijugador Sí, local (dos jugadores) y online
Desarrollador Kylotonn Racing Games
Compañía Bigben Games
Lanzamiento 6 de septiembre de 2018 (PS4 y Xbox One) y 25 de septiembre (PC); en Nintendo Switch falta por confirmarse su fecha
Precio Desde 52,99 euros

Lo mejor

  • Gran variedad de modos de juego
  • Hillclimb es un aporte muy interesante
  • Buena selección de bólidos y circuitos por todo el mundo

Lo peor

  • Ciertas incongruencias de su Campaña
  • Ausencia de datos de los rivales en el modo V-Rally
  • Por pedir, que la pantalla partida fuese para cuatro

He jugado a la beta de Battlefield V en consolas y esto es lo que me he encontrado

$
0
0

040918 Bfv Preview

La alfa de 'Battlefield V' nos dejó muy buenas sensaciones. Este 'Battlefield' apostará más por la compenetración entre los miembros del escuadrón, al limitar los recursos al máximo, mientras que la adición de las fortificaciones le aporta un toque interesante al conjunto, siendo mucho más táctico que nunca.

Grandes Operaciones será uno de sus modos estrella, y el que tuvo todo el peso de la citada alfa cerrada en PC, pero donde no faltó el clásico Conquista, el cuál también está disponible en su recién inaugurada beta de esta semana, donde se han incorporado las consolas. Y es precisamente las que hemos disfrutado.

El bajón gráfico en consolas es importante

040918 Bfv Preview 01

Vaya por delante que esto es una beta (conviene recordarlo y recalcarlo), y que no es fiel reflejo de cómo será el producto final, pero sí que sorprende que esta beta en consolas se vea inmensamente peor que la alfa cerrada de PC. Y la he probado tanto desde una PS4 normal, como desde una Scorpio (Xbox One X).

Si aquella prueba en Origin la disfruté tanto en Ultra como en calidad Alta, para comprobar y ver hasta qué punto se resentía la tasa de refresco en pantalla, aprovechando la renovación de mi equipo portátil, en consolas no se llega ni siquiera al nivel de detalle en calidad Alta, perdiéndose por el camino infinidad de elementos, como la nieve cayendo y siendo golpeada con fuerza en Narvik, o esa falta de definición de texturas en ciertos tramos. No es que se vea mal en consolas, al fin y al cabo PS4 y Xbox One tienen potencia de sobra, pero sí que ahora el salto de calidad en PC es más evidente. Y más aun con las RTX.

También me ha dado la sensación de que en esta beta los soldados parecían marionetas por culpa de esas animaciones bastante exageradas tras cada muerte, con esos cuerpos inertes cobrando vida por unos instantes para moverse de formas bastante paródicas. Y también ciertos errores puntuales de los servidores o cuelgues tras finalizar una partida. Pero no deja de ser una beta.

¿Y qué aporta esta beta respecto a la alfa? Poco, realmente.

Rotterdam, el otro mapa de la beta de Battlefield V

040918 Bfv Preview 02

Repite el modo Grandes Operaciones en Narvik, junto con el clásico Conquista, pero ahora contamos con un mapa nuevo: la bonita ciudad de Rotterdam. Un mapa donde los edificios gozan de un protagonismo capital, al contar con distintos puntos de control que se controlarán prácticamente por completo desde dentro de estos, provocando ofensivas complejas si el enemigo sabe defenderse.

Es claramente un entorno diametralmente opuesto a Narvik, al ser las calles de Rotterdam mucho más cerradas que ese gélido paraje montañoso de Noruega, y si bien no destacará como el mapa más bonito de la saga, es un añadido interesante para los que prefieran deambular por sus callejuelas, sin por ello prescindir de los tanques (ideales para barrer las fachadas) o zambullirse por sus canales.

Esta beta me ha servido, en cualquier caso, para comprobar una función que no pude catar en la alfa: esas peticiones especiales por parte del líder del escuadrón gastando puntos obtenidos en la batalla. La más barata (por 7.500 puntos) nos permite lanzar un cargamento especial de munición y botiquines en un punto concreto del mapa, mientras que las más caras nos darán acceso a un tanque de gran poder y cierta ventaja aérea, un poco al estilo de los 'Call of Duty'.

Por lo demás, las mismas sensaciones positivas de la alfa. Tanto por parte del añadido de las fortificaciones (para cualquier clase y en ciertos puntos concretos del mapa), como el hecho de limitar la munición y depender más de los puestos de recarga, que no se pueda marcar al enemigo (tan solo el Explorador y mediante unos prismáticos especiales), y el juego que da el modo Grandes Operaciones, con un potencial mucho mayor respecto al divertidísimo e infravalorado Operaciones de 'Battlefield 1', hasta el punto de parecer otro modo completamente distinto.

Eso sí, sigo pensando que la excusa del retraso es por 'Red Dead Redemption 2'.

En VidaExtra | He jugado a la alpha de Battlefield V y sólo puedo aplaudir con las orejas el potencial de Grandes Operaciones

¡Final Fantasy XV: Pocket Edition HD ya está disponible en PS4 y Xbox One! Y pronto hará lo mismo en Nintendo Switch

$
0
0

070918 Pocket

Square Enix se sacó de la manga en febrero de este mismo año 'Final Fantasy XV: Pocket Edition' para Android y iOS, una versión chibi más desenfadada del 'Final Fantasy XV' visto en consolas y PC, para hacer lo propio en el mes de junio con Windows 10 y dejar patente las carencias de la Windows Store.

Que iba a acabar llegando a consolas parecía un secreto a voces, y teniendo en cuenta la filtración para PS4 de hace unos días, todo parecía indicar que estaba próximo a su llegada. Y así ha sido. Desde hoy mismo ya está disponible tanto en PS4 como en Xbox One desde sus respectivas tiendas digitales.

Os dejamos con los enlaces a cada una de ellas:

Nota: en Xbox One no hay Cross-Buy con Windows 10.

Lo bueno es que también llegará a Nintendo Switch, en un día aún por concretar. Pero nos da en la nariz que se hubiese anunciado esta madrugada en el Nintendo Direct que se ha tenido que aplazar forzosamente por los trágicos sucesos provocados por el terremoto en Hokkaido. Os dejamos con su tráiler.

En VidaExtra | Final Fantasy XV: Pocket Edition en Windows 10 vuelve a poner en tela de juicio la Microsoft Store

God of War por 45 euros, GTA V por 19 euros, y muchas más ofertas en Cazando Gangas

$
0
0

070918 Gangas

Como todos los viernes, toca hacer un repaso por las mejores ofertas de la semana en videojuegos, desde los descuentos de las principales tiendas digitales de consolas y PC, hasta las novedades en físico. Y pensando también en los que están por llegar, con reservas de lo más sugerentes. ¡Al lío!

Ofertas de videojuegos para PC

070918 Gangas 01

Steam

  • Empezamos con Steam y lo que más mola, lo GRATIS. Este finde tenemos, por un lado, la posiblidad de jugar sin coste adicional a The Division y si nos gusta, pagar después 14,99 euros para que sea nuestro. Una buena forma para hacer tiempo hasta su secuela.
  • Aunque Call of Duty: WWII no cuente con el beneplácito de los usuarios de PC, también es otro de los juegos que forman parte del finde gratis en Steam. Y si nos gusta, lo podemos comprar por 35,99 euros.
  • El trío gratuito lo remata Black Desert Online, otro juego con un bagaje muy pobre en PC. Pero al menos tenemos todo el finde para jugarlo gratuitamente y luego, si nos convence este MMORPG, pagar por él 4,99 euros.
  • Ya dentro de experiencias en solitario, Hellblade: Senua's Sacrifice fue de lo mejorcito que nos dejó el pasado 2017, y no nos extrañaron ni un ápice tanto los éxitos en materia narrativa de Ninja Theory, como la posterior compra de Microsoft Studios. Puede ser nuestro por 14,99 euros, y en este lote también viene incluida la actualización para las VR de HTC y Oculus.
  • Otro que tampoco puede faltar es la edición GOTY de The Witcher 3: Wild Hunt, un habitual de este tipo de gangas y uno de los mejores exponentes del rol en solitario actual. Está por unos irresistibles 19,99 euros.
  • Otra edición GOTY altamente recomendable y por un precio más irresistible si cabe, viene de parte de Borderlands 2, uno de los grandes de 2012. Está por 9,89 euros.
  • Finalmente, Paradox - Fin de semana del editor nos da justo lo que promete. Descuentos de hasta el 80% en títulos de estrategia y rol de Paradox.
  • De todos ellos, destacamos el Conqueror's Bundle de Tyranny por 22,72 euros, una joya que nos dejó Obsidian Entertainment en 2016 para los fans de los cRPG y que viene acompañado de sus dos expansiones.
  • Y mucho ojo también a la Complete Collection de Shadowrun, porque es un lote de tres juegos y todo su contenido extra por tan solo 17,95 euros. Todo un valor seguro para los fans de la estrategia mezclada con rol.

Humble Store

  • Turno para la Humble Store y su promoción Summer Sale Missions. Por cada visita diaria y 5 dólares que gastemos en la página, se nos concederá un sello. Si conseguimos tres, se nos regalará un código de Meadow, y si llegamos hasta cinco, nos llevaremos por la patilla The Tiny Bang Story.
  • En cuanto a los habituales lotes, destaca el llamado Humble Unity Bundle.
  • Entre los más llamativos que nos regalan si ponemos, como mínimo, 0,86 euros, están Oxenfree y AER: Memories of Old. Si la cosa asciende hasta los 10,39 euros, entran en juego Wasteland 2: Director's Cut y Last Day of June, entre otros. Mientras que si rascamos un poquitín más hasta los 12,89 euros, destacan Torment: Tides of Numenera y Shadow Tactics: Blades of the Shogun.
  • Un título que no puede faltar dentro del catálogo de PC es GTA V, el sandbox por excelencia de esta generación. Está con un precio muy ajustado de 19,79 euros, y donde se nos regalan después 0,82 euros tras la compra.
  • Lo del stock en tiendas de Jurassic World Evolution fue de traca, al agotarse en un suspiro. Pero no pasa nada en digital y ahora que está por 46,74 euros es la ocasión ideal para adentrarse en este gestor de parques jurásico.
  • ¿Hay alguien en la sala al que no le convenza la propuesta online de Fallout 76? No pasa nada. Ahí tiene el Fallout 4 por 14,99 euros y 0,62 euros de regalo para futuras compras. Con esta entrega tenemos diversión más que amortizada.

GOG

  • La vuelta al cole se traduce en más de 500 juegos rebajados en GOG y hace unos días seleccionamos las mejores ofertas. Destacamos las siguientes:
  • Empezamos por uno de los descuentos más potentes, el del aterrador SOMA de Frictional Games por tan solo 5,19 euros. Recordemos que su precio original es de 25,89 euros, ojo. ¿A que da miedo la rebaja?
  • Otro descuento igual de llamativo lo protagoniza Titan Quest: Anniversary Edition. El renovado clásico de Iron Lore Entertainment está por tan solo 3,99 euros e incluye la expansión Immortal Throne. La que no se incluye en el lote es la reciente Ragnarök, cuidado.
  • Aunque forme parte de la promoción de Paradox en Steam, Battletech es más tentador en GOG, no porque su Digital Deluxe Edition cueste lo mismo, pero sin DRM (29,99 euros), sino por que se nos regalan a mayores 4,10 euros para futuras compras.
  • Candle fue una más que grata sorpresa en 2016 y todo un orgullo para el desarrollo español. Una aventura que brilló con luz propia y que fue arropada por una estética deslumbrante y una narración de categoría (del ahora tristemente fallecido Pepe Mediavilla). Imprescindible por 4,99 euros.
  • Por último, no debería faltar en la biblioteca de ningún amante del espíritu de Diablo ese Grim Dawn de Crate Entertainment. No en vano es, para muchos, el mejor heredero de su fórmula. De lo más jugoso e irresistible por 7,49 euros.

Ofertas de videojuegos para consolas

070918 Gangas 02

Xbox One

  • En Xbox hay muchas ofertas, como detalla MajorNelson.
  • Dark Souls III es uno de los más apetecibles de la promoción semanal, al estar a tan solo 17,50 euros y por ser el broche de oro para la saga Souls, siendo una de las joyas absolutas de 2016.
  • O bien podemos decantarnos por el más exigente Dark Souls II: Scholar of the First Sin, que lo tenemos por 10 euros. Porque conviene recordar que la trilogía de la saga no saldrá en físico en España.
  • Los que sean de esperar a que un juego esté completo, tienen en la FighterZ Edition de Dragon Ball FighterZ lo que buscaban, puesto que incluye todos los personajes adicionales por un precio ajustado de 50 euros.
  • Owlboy fue la última genialidad indie de 2016, y una aventura que acabó llegando en pleno 2018. Ahora en Xbox está más apetecible que nunca gracias a esos 14,99 euros.
  • Otro indie de calidad, pero que pertenece a un género radicalmente opuesto, es el antes citado SOMA. En consola cuesta el triple, pero no deja de ser un buen descuento al costar la mitad: 15 euros.
  • Battle Chasers: Nightwar es otra opción muy recomendable para los que busquen un juego de rol por turnos en la vena más clásica, y también para los fans de los diseños de Joe Madureira. Verlo por 12 euros debería disipar cualquier tipo de duda.
  • En cuanto a los retrocompatibles con Xbox One, hay tres que no deberían faltar. El primero es Red Dead Redemption, aprovechando que su secuela saldrá el próximo mes. Está por 9,89 euros.
  • El segundo es Prey, el de 2006, ese FPS adelantado a su tiempo. Por 3,99 euros no hay que pensárselo dos veces.
  • Y por último, Battlefield: Bad Company 2, una de las entregas más queridas (con razón) de la saga bélica de DICE. Indispensable por 4,99 euros.

PS4

  • De PS4 vimos al detalle la promoción "ahorra hasta un 60%". De todas las ofertas (irónicamente, también hay hasta un 75%), destacamos ahora:
  • La Ultimate Edition de Persona 5, uno de los mejores JRPG de 2017, por tan solo 24,99 euros con Plus (o bien 29,99 euros sin Plus), puesto que su precio original era de 99,99 euros, lo que supone precisamente un descuento del 75%.
  • Los fans de Street Fighter EX tienen en Fighting EX Layer su sucesor espiritual más completo, estando su Light Version a tan solo 19,74 euros con Plus (o bien 24,99 euros sin Plus). Y sí, con Skullomania y compañía.
  • Aprovechando que Destiny 2 se ha incorporado al catálogo de PlayStation Plus en septiembre, puede ser interesante hacerse con la Colección del primer Destiny por tan solo 19,99 euros. Y así matamos dos colibrís de un tiro.
  • Ha estado más barato en otras ocasiones, pero es difícil resistirse a NieR: Automata cuando lo ves por 34,99 euros. Si fue uno de nuestros favoritos de 2017, cuánto más a ese precio.
  • Una colección que no debería faltar es BioShock: The Collection, porque engloba la trilogía BioShock, ésa que tanto nos sorprendió hace más de un lustro. Se vende sola por 14,99 euros, no hace falta decir nada más.
  • Vale que sea una remasterización con leves cambios (no solamente estéticos, sino variando alguna cosa del mapeado), pero Call of Duty: Modern Warfare Remastered tiene un precio más coherente ahora, al situarse en 18,99 euros, lo que supone un descuento del 52% respecto a su (inflado) precio original.
  • Mientras que el remake de Secret of Mana, pese a no ser tan bonito como el clásico de Super Nintendo, también cuenta ahora con un descuento similar, siendo más apetecible al verlo por 19,99 euros.

Nintendo Switch

  • Esta semana en la eShop de Nintendo abundan las ofertas en la serie ACA NEOGEO, como el mítico Metal Slug, el run & gun por excelencia de Nazca Corporation, por 4,19 euros.
  • O también el sangriento juego de lucha Samurai Shodown por otros 4,19 euros, entre otros más.
  • Un con dos años a sus espaldas y que sigue en plena actualidad es Rocket League, con su adictiva mezcla de fútbol con coches. Ahora está por 13,99 euros.
  • Ya que Nintendo sigue con el hermetismo en torno al regreso de Samus Aran, nada mejor que adentrarse en Axiom Verge, uno de los indies que han sabido replicar con mayor acierto las bondades de Metroid. Nos sale a 8,99 euros.
  • Y si bien Black the Fall, del modesto equipo Sand Sailor Studio, no contó con la misma magia que las producciones de PLAYDEAD, es una gran alternativa que por 8,94 euros ahora apetece mucho más.

Novedades y reservas en formato físico

070918 Gangas 03

De todo lo nuevo o lo que está por llegar, resaltamos los siguientes:

  • God of War es nuestra primera recomendación por ser uno de los lanzamientos más potentes de todo el año y claro canditado a GOTY (con permiso de Celeste). Ahora está mucho más barato, situándose en 44,99 euros.
  • No ha sido el título rompedor que muchos dábamos por sentado que sería, pero Marvel's Spider-man es toda una gozada altamente recomendable para los fans de Spidey y cuyo precio se sitúa ahora en 59,90 euros
  • Dragon Quest XI: Ecos de un pasado perdido sí que es, por contra, todo un sueño hecho realidad para los fans de los JRPG de estilo clásico, siendo un imprescindible en PS4 y Steam. En consola lo podemos conseguir por 54,90 euros, más barato que en PC, de hecho.
  • Ha transcurrido poco desde el desembarco de No Man's Sky: NEXT en Xbox One, y puede ser nuestro por 44,90 euros. Gracias a todas las expansiones que ha recibido y la de ahora, donde destaca su multijugador online, Hello Games ha logrado su redención total... aunque haya tardado dos años en lograrlo.
  • Vale que este año no se hayan lanzado muchos exclusivos reales (las conversiones de Wii U no cuentan, claro está) en Nintendo Switch, pero Octopath Traveler es de lo mejorcito de todo su catálogo, no solamente de este 2018. Ideal para los que echen de menos los RPG de antaño, en la línea de los de la Super Nintendo. Puede ser nuestro por 54,95 euros.
  • Si bien SEGA no ha estado fina con la remasterización de Shenmue 1 & 2, no deja de englobar dos joyas revolucionarias. Cuesta 31,99 euros.
  • Shadow of the Tomb Raider está al caer, y somos muchos los que tenemos ganas de ver cómo Lara Croft se convierte en la saqueadora de tumbas que está destinada a ser. Su reserva la tenemos desde 54,90 euros.
  • V-Rally 4 debutó ayer en consolas, siendo una entrega muy demandada (¡durante 16 años!) que se ha convertido al instante en la más completa hasta la fecha. Puede ser nuestra por 59,90 euros.
  • Mucho ojo también con ese Dragon Ball FighterZ para Nintendo Switch, que sale a finales de mes y su reserva está en 54,90 euros.

Como siempre, tenéis los comentarios para reflejar cualquier otro tipo de oferta o ganga. También tenéis otras alternativas sobre tecnología y sobre Apple.

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados. A pesar de ello, ninguno de los productos mencionados han sido propuestos ni por las marcas ni por las tiendas, siendo su introducción una decisión única del equipo de editores.

CrossCode quiere ser tu RPG en plan 16 bits favorito después de ver su tráiler de lanzamiento de Steam

$
0
0

090918 Crosscode

Hay un action-RPG al que le tengo echado el ojo desde hace mucho tiempo, pero si aún no lo he comprado es por una explicación bien sencilla: 'CrossCode' abandonará su estado en Early Access de Steam el próximo 20 de septiembre.

No me gusta comprar juegos en desarrollo, especialmente juegos de rol, por mucho que cuente con "críticas extremadamente positivas" en Steam.

Su último tráiler es todo un escándalo por lo bien que se desvenvuelve en movimiento y las inmensas posibilidades de su protagonista. Un sueño hecho realidad para los que quieran subir el listón respecto a los clásicos de 16 bits de Super Nintendo que exprimimos en nuestra infancia como posesos.

Y ojo, porque Radical Fish Games dejó claro hace tiempo que más adelante saldrá en PS4, de momento. Y hay demo en Steam, a todo esto.

En Steam | CrossCode

Final Fantasy Crystal Chronicles dejará de ser exclusivo de GameCube. Saldrá en PS4 y Nintendo Switch en 2019 [TGS 2018]

$
0
0

100918 Crystal

Una de las primeras sorpresas que nos dejó el evento de Sony a modo de adelanto del Tokyo Game Show 2018 es el regreso del 'Final Fantasy Crystal Chronicles' de GameCube a modo de remasterización para 2019.

Sony acaba de anunciar su Remastered Edition para PS4, conservando su modo multijugador a cuatro bandas, aunque lógicamente ahora ya no usaremos cuatro Game Boy Advance, sino la misma pantalla o mediante Internet.

No se han facilitado más datos por ahora, y seguramente no sea una exclusiva de la consola de Sony. Lo importante es que regresa, por fin, tras su debut hace 15 años en la consola de Nintendo, donde obtuvo una acogida notable.

Os dejamos con algunas instantáneas de su tímida presentación.

100918 Crystal 01

100918 Crystal 02

100918 Crystal 03

[[actualizacion: {"text":"Actualización: Square Enix acaba de confirmar también Nintendo Switch."}]]


Assassins's Creed Odyssey: todo lo que sabemos hasta ahora del último Assassin's Creed anual

$
0
0

100918 Acodyssey Tlqns

'Assassin's Creed Odyssey' va a ser el último 'Assassin's Creed' anual. Desde 2007, Ubisoft no ha parado con esta saga, a razón de entrega por año (en algunos, hasta con dos o más) y ya ha avisado de que se tomará un descanso en 2019, salvo por la ampliación de contenidos del citado Odyssey.

A falta de un mes para su puesta de largo en tiendas, es buen momento para recopilar toda la información facilitada por Ubisoft y saber qué novedades aporta respecto al revolucionario 'Assassin's Creed Origins', del que bebe claramente.

¿Un mod de Assassin's Creed Origins?

100918 Acodyssey Tlqns 01

"Que bebe" o se emborracha, directamente, pensará más de uno. No en vano este 'Assassin's Creed Odyssey' ha dado la sensación, en sus múltiples vídeos, de que parece un mero cambio de skins y de escenario del 'Assassin's Creed Origins'.

En parte es normal, porque se conserva el estilo rolero del anterior (aunque más acusado en éste), sin embargo los han desarrollado equipos distintos: si en Origins el trabajo corría a cargo del estudio principal de la compañía gala, Ubisoft Montreal, Odyssey lleva en desarrollo estos últimos tres años a cargo de Ubisoft Quebec. Es inevitable, por lo tanto, recordar lo que sucedió con 'Assassin's Creed IV: Black Flag' (2013, Ubisoft Montreal) y 'Assassin's Creed Rogue' (2014, Ubisoft Sofia), siendo el segundo menos inspirado y bastante continuista.

Hay motivos para el optimismo con 'Assassin's Creed Odyssey', de todos modos. Al fin y al cabo la localización (la antigua Grecia del siglo V a.C.; durante la Guerra del Peloponeso entre Esparta y Atenas) es casi tan atractiva como la del antiguo Egipto, y se nos presenta por primera vez en la saga a dos personajes a elegir: Alexios y Kassandra, ambos descendientes del general espartano Leónidas.

Si bien no habrá diferencias entre cada uno, sí que importarán mucho nuestras elecciones en las misiones, al contar con distintos diálogos (más de 30 horas de conversaciones, ojo) que podrán variar el devenir de la historia. De hecho, Ubisoft asegura que contaremos con múltiples finales, lo cuál suena interesante.

Las armas de Assassin's Creed Odyssey para ganar

100918 Acodyssey Tlqns 02

'Assassin's Creed Odyssey' tiene un marco incomparable, con esa "época dorada de dioses, héroes, belleza y guerra". Si ya Origins nos fascinó con su vasta recreación del antiguo Egipto y su mitología, Odyssey no se quedará corto y sus parajes serán muy variados, y donde no faltarán islas paradisíacas o volcanes.

Además, se valdrá de la historia para recrear sucesos históricos, como la cruenta batalla de las Termópilas, estando incluso la famosa patada de "ESTO ES ESPARTA" de 300 como uno de los movimientos defensivos de Alexios y Kassandra, especialmente recomendable para tirar al vacío a los enemigos.

Aunque también hará acopio de la fantasía, como esa Medusa a la que deberemos hacer frente tras finalizar la historia, siendo el mayor desafío de todo el juego.

A nivel jugable, en cualquier caso, seguirá las directrices de la anterior aventura, salvo por la modificación del progreso en las habilidades (aquí, divididas en las ramas de Guerrero, Asesino y Tirador) y a una mejor gestión de los accesos directos para las armas y habilidades, algo que nos vendrá de perlas en sus multitudinarias batallas, y en las que tampoco faltarán los jefazos de turno.

Y ojo, porque volverán las batallas navales en la línea del citado Black Flag, al igual que bucear en busca de tesoros ocultos (que esto sí tuvo Origins).

Requisitos mínimos, recomendados y a 4K en PC

100918 Acodyssey Tlqns 03

En cuanto a sus requisitos para PC, conviene recordarlos al detalle:

Mínimos

  • Sistema Operativo: Windows 7, 8.1 o 10 de 64 bits
  • Procesador: Intel Core i5 2400 @ 3.1 GHz o AMD FX 6300 @ 3.8 GHz
  • Gráfica: NVIDIA GeForce GTX 660 o AMD Radeon R9 285
  • RAM: 8 GB
  • Disco Duro: 46 GB
  • Sonido: DirectX 9.0c

Recomendados

  • Sistema Operativo: Windows 7, 8.1 o 10 de 64 bits
  • Procesador: Intel Core i7-3770 @ 3.5 GHz o AMD FX-8350 @ 4.0 GHz
  • Gráfica: NVIDIA GeForce GTX 970 4 GB o AMD Radeon R9 290X 4 GB
  • RAM: 8 GB
  • Disco Duro: 46 GB
  • Sonido: DirectX 9.0c

4K

  • Sistema Operativo: Windows 10 de 64 bits
  • Procesador: Intel Core i7 7700 @ 4.2 GHz o AMD Ryzen 1700X @ 3.8 GHz
  • Gráfica: NVIDIA GeForce GTX 1080 8 GB o AMD Vega 64
  • RAM: 16 GB
  • Disco Duro: 46 GB
  • Sonido: DirectX 9.0c

En los tres casos la tasa de refresco en pantalla será de 30 fps, eso sí.

Fecha de lanzamiento, plataformas y ediciones

100918 Acodyssey Tlqns 04

'Assassin's Creed Odyssey' se pondrá a la venta en PC (en digital), PS4 y Xbox One el próximo 5 de octubre de 2018, aunque se podrá conseguir en acceso anticipado desde el 2 de octubre mediante cinco ediciones muy especiales, al contrario que la Estándar, la Limitada (exclusiva de Amazon por 64,90 euros) o la Deluxe.

En concreto, hablamos de las siguientes con acceso desde el día 2:

  • Gold Edition (exclusiva de GAME y Ubisoft Store), por 99,99 euros: se incluye el pase de temporada y un steelbook para PS4 o Xbox One
  • Ultimate Edition (exclusiva de Ubisoft Store), por 114,99 euros: se incluye el pase de temporada y un pack digital Deluxe. Sólo para PC
  • Medusa Edition (imagen superior), desde 119,95 euros: se incluye una estatua de la Gorgona caída, un mapa del mundo, un libro de ilustraciones de 64 páginas, una selección de los mejores temas de su BSO, la misión adicional "El Rey Ciego" y el pack Cronos en consolas y PC

Y estas otras dos (ambas exclusivas de Ubisoft Store):

Assassin’s Creed Odyssey Spartan Edition

100918 Acodyssey Tlqns 05

Lo mismo que la Medusa Edition, salvo por el cambio de figura (aquí, "El salto de fe espartano"), la adición del pase de temporada, un steelbook, una litografía exclusiva y el pack Deluxe. Su precio asciende hasta los 169,99 euros.

Assassin’s Creed Odyssey Pantheon Edition

100918 Acodyssey Tlqns 06

Aquí repite todo lo de la Spartan Edition, pero se cambia la figura por el diorama Némesis, de 39,5 cm de altura por 65 cm de ancho. Se va hasta 249,99 euros.

Ración de vídeos de Assassin's Creed Odyssey

Sitio oficial | Assassin's Creed Odyssey

Historia y curiosidades en torno a Final Fantasy Crystal Chronicles, un exclusivo de GameCube durante 15 años

$
0
0

100918 Ffcrystal

Esta mañana Sony nos sorprendía con un adelanto de lo que llevará al Tokyo Game Show 2018, estando entre sus juegos ni más ni menos que 'Final Fantasy Crystal Chronicles Remastered Edition' (al que se sumó luego Nintendo).

La moda de las remasterizaciones sigue su curso, aunque estamos ante una excepción que nos alegra por todo lo que conlleva. Pero lo mejor es que lo veamos paso a paso, porque hay varias curiosidades que conviene recordar.

Aquel "Final Fantasy 64" de la discordia

100918 Ffcrystal 01

1994 fue un año inolvidable para Squaresoft y Nintendo, pero sobre todo para los fans de los JRPG. No en vano salía al mercado 'Final Fantasy VI', a la postre uno de los mejores 'Final Fantasy' en toda su historia, en la Super Famicom.

Desde la Gran N se las prometían felices, ya que hasta ese momento, toda la saga había salido en consolas Nintendo. Ahora bien, para el séptimo capítulo tocaba un nuevo cambio generacional y venía pisando muy fuerte el CD. Sin embargo, la compañía nipona seguía empeñada en el cartucho y de hecho apostó de lleno por ese formato con Nintendo 64, pese a que después experimentase con los discos magnéticos, fracasando de manera estrepitosa. Porque el CD era el futuro en aquella época, ahora no es un secreto.

De hecho, si se hubiese decantado por el Compact Disc otra historia habría tenido Nintendo con la icónica saga de Squaresoft, ya que esta última mostró a mediados de los 90 una demo técnica (a la que muchos nos referimos como "Final Fantasy 64") que indicaría su nuevo rumbo dentro de las tres dimensiones. Aunque el cartucho tenía demasiadas limitaciones en otros ámbitos, especialmente en lo relativo a las CGI. Y ni con el 64DD era suficiente. De ahí que se tomase la decisión de acabar lanzando 'Final Fantasy VII' en Playstation.

El resto es historia. Una historia de ruptura con Nintendo hasta 2003.

Y fue bastante dolorosa, no en vano se perdió todo esto:

  • Final Fantasy VII (1997, PlayStation)
  • Final Fantasy Tactics (1997, PlayStation)
  • Final Fantasy VIII (1999, PlayStation)
  • Final Fantasy IX (2000, PlayStation)
  • Final Fantasy X (2001, PS2)
  • Final Fantasy XI (2002, PC y PS2)

La primera fantasía de Nintendo en nueve años

100918 Ffcrystal 02

Nintendo tardó la frilera de nueve años en volver a acoger en sus sistemas la saga creada por el maestro Hironobu Sakaguchi. Lo curioso es que en 2003 lo hizo por partida doble, siendo el adictivo 'Final Fantasy Tactics Advance', para la portátil Game Boy Advance, el primero de ellos. Un título de corte más desenfadado que el clásico de 1997, pero con un sistema de leyes exigente.

El otro título para Nintendo en 2003 fue, cómo no, 'Final Fantasy Crystal Chronicles', en esta ocasión para GameCube y bajo un estilo igualmente desenfadado en la recreación de sus personajes. Pero no era por turnos.

Su multijugador mediante Game Boy Advance

100918 Ffcrystal 03

Teniendo en cuenta que Nintendo DS no se publicó hasta 2004, resulta bastante curioso el experimento que ideó la Gran N de cara al multijugador local de este RPG para GameCube (consola con cuatro ranuras para los mandos, no lo olvidemos), puesto que obligó a disponer de cuatro Game Boy Advance y de sendos cables especiales para poder acoplarlas a dichas ranuras.

¿Y por qué? Porque la portátil actuaba a modo de mando y segunda pantalla, revelando información importante sin sacrificar la visión del televisor.

Este cable fue usado por más juegos de la propia Nintendo, como 'The Legend of Zelda: Four Swords' y más de medio centenar más, pero no cuajó la idea.

Final Fantasy Crystal Chronicles, un RPG... peculiar

'Final Fantasy Crystal Chronicles' no fue el RPG que muchos esperaban, eso es algo bastante obvio. Se alejó de la vena clásica y apostó más por la acción, siendo todo un engorro tener que proteger constantemente un recipiente especial.

Jugarlo en solitario era muy tedioso, porque teníamos que cargarlo o bien delegar en el Moguri que nos acompañaba, siendo además un accesorio indispensable para la resolución de puzles. Pero la gracia de este juego era disfrutarlo en compañía, y debido a sus requisitos tan peculiares, la experiencia se limitaba bastante si no contábamos con amigos con Game Boy Advance...

Que ocupaba casi la mitad de la Memory Card

100918 Ffcrystal 04

Para mí siempre será el juego maldito, ése que formateó mi tercera Memory Card (la única no oficial de Nintendo) y me borró partidas valiosísimas, como aquella al final del 'Lost Kingdoms'. Porque 'Final Fantasy Crystal Chronicles' requería 22 bloques para guardar la partida. Y la más pequeña tenía 59 bloques, ojo.

Nintendo comercializó tarjetas de memoria de hasta 251, mientras que Hori (con licencia oficial de la propia Nintendo) llegó a sacar al mercado una del mismo tamaño con motivos del citado RPG. Porque las de 59 bloques se quedaban cortas y las de 251 eran sensiblemente más caras. Aunque pocos podíamos imaginar que fuese capaz de formatear (sin poder negarse) las no oficiales.

Crystal Chronicles, por primera vez en PlayStation

100918 Ffcrystal 05

Irónicamente, el spin-off 'Final Fantasy Crystal Chronicles' (sub-saga con cuatro entregas principales a sus espaldas) había permanecido desde 2003 como coto exclusivo de consolas Nintendo (entre GameCube, Nintendo DS y Wii), sin embargo Square Enix acaba de romper el veto al anunciar la remasterización del primero también en PS4, por lo que supone el debut de la saga en PlayStation.

La pena es que vaya a ser mediante una puesta al día bastante desangelada, a tenor del primer tráiler, y no un remake, que habría sido lo más deseable.

Al menos ahora le podré dar una segunda oportunidad al no depender de cuatro Game Boy Advance para sacarle todo su partido... si el precio es coherente.

En VidaExtra | Final Fantasy Crystal Chronicles dejará de ser exclusivo de GameCube. Saldrá en PS4 y Nintendo Switch en 2019 [TGS 2018]

Guía de Marvel's Spider-man: cómo conseguir todos los trofeos hasta el Platino

$
0
0

120918 Spidey Platino

'Marvel's Spider-man' se ha convertido en un éxito total para Sony e Insomniac Games, al ser uno de los juegos más vendidos del año, y con un debut en su primera semana más exitoso que el imprescindible 'God of War'.

Que había muchas ganas de un nuevo videojuego de Spidey es más que evidente, pero es que a esto se le suma el hecho de que los creadores de 'Ratchet & Clank' han realizado una recreación más que notable sobre cómo debería ser una aventura de nuestro trepamuros favorito.

Es un juego ante el que es fácil caer es sus redes, puesto que atrapa al instante al ser un sandbox que nos muestra una Nueva York como nunca antes la habíamos visto en PS4. Su vida útil se traduce en muchas horas, especialmente si vamos a por el 100% de la partida y, por lo tanto, también el ansiado Platino.

Y por suerte, gracias a nuestra guía, no te será tan complicado lograrlo.

Si seguimos el progreso de la historia, desbloquearemos la gran mayoría. Habrá algunos secretos para los que habrá que indagar más, mientras que con otros habrá tener que cuidado si no queremos que se compliquen las cosas. Pero lo importante es que no habrá ningún trofeo que se pueda perder y tampoco influirá el nivel de dificultad escogido, así que puedes estar tranquilo.

De los 51 trofeos, 26 son secretos y de estos, ocho se corresponden con la historia. Nos centraremos, por lo tanto, en los que no se desbloquean solos, descartando, a su vez, los coleccionables, al estar completamente visibles por el mapa (a medida que progresamos con la historia se desbloquean).

Un gran poder... (Bronce)

120918 Spidey Platino 01

Para este trofeo oculto hay que presentar nuestros respetos a Ben Parker. Su localización está en una zona por la que no pasaremos, ni por asomo, al situarse en la parte más alta de Nueva York, escondido en una tumba que no se resalta con el sensor de Spider-man. Tan solo si nos acercamos lo suficiente veremos un destello dorado inconfundible gracias al cuál no habrá ninguna duda: estaremos ante la tumba donde descansa el tío Ben. Un trofeo sencillo... y triste.

Daos un abrazo (Bronce)

Este otro trofeo, por contra, es un tanto peliagudo, porque será difícil sacarlo sin más al no saber qué hay que hacer (por estar oculto), en parte también por esa forma tan peculiar de aprovechar las minas. Su uso, como comprobamos en el tutorial de la historia tan pronto las desbloqueamos, es el de acoplarlas a una pared para que, tan pronto se cruce un enemigo con su láser, sea capturado.

Lo curioso es que también podemos acoplar las minas al cuerpo de los enemigos, y si estos tienen a otro enemigo delante y su láser lo detecta, ambos se quedan pegados con la red de Spidey. Un recurso muy bueno para el sigilo, de hecho.

Desde el canal PowerPyx nos dan un truco para lograrlo más rápido, por medio de la guarida Fisk del distrito de Harlem. Aunque en mi caso lo obtuve de manera bastante cómica, siendo la mina ganadora (la del trofeo en cuestión) un disparo a la cabeza de un enemigo, para después pasar por debajo de sus piernas para que mirase al compañero y... ¡ZAAAAS! Aquí el instante de tan cómica situación.

120918 Spidey Platino 02

Nota: hay que hacerlo con diez pares de enemigos.

Héroe en ciernes (Bronce)

120918 Spidey Platino 03

Héroe en ciernes ("Pósate en lo alto de la Torre de los Avengers") es el trofeo secreto más fácil de conseguir, porque la citada torre de Los Vengadores es la que más destaca por su altura de toda Nueva York. Tras desbloquear la pertinente torre de vigilancia de la zona, para revelar todas las ubicaciones de su región, tan solo habrá que situarse en lo más alto de la torre. Y de paso, contemplar la vistas.

¡Pero no te tires aún por lo que viene después!

Pegajoso y habilidoso (Bronce)

120918 Spidey Platino 04

Y es que ya que estamos desde la torre más alta, el trofeo pegajoso y habilidoso (encadenar cuatro acrobacias únicas antes de aterrizar) resulta inmensamente más sencillo. Tan pronto tengamos desbloqueada la habilidad "Acrobacias aéreas" (cuesta 1 punto) dentro de la rama de la derecha, la de Lanzador de telarañas, habrá que mantener el triángulo con el círculo tras un salto e ir variando la dirección del stick izquierdo para que Spidey comience a encadenar acrobacias.

A modo de anécdota está el trofeo Improvísalo (Bronce), por balancearse "a través de las azoteas de la ciudad", porque saldrá casi al principio del juego, queramos o no. Porque Spidey no para de balancearse a través de los edificios. Es imposible no obtenerlo teniendo en cuenta la gran cantidad de palomas que molestaremos a nuestro paso, porque es básicamente lo que hay que hacer.

Un poco de mano de obra (Bronce)

Uno de los trofeos más cansinos de todo 'Marvel's Spider-man', al haber bastantes puzles con circuitos y sustancias dentro del laboratorio del doctor Otto Octavius, lo tenemos en el llamado "Un poco de mano de obra", que para colmo es un mísero bronce. Es un trofeo totalmente opcional (y secreto), pero que nos brindará buenas cantidades de experiencia y alguna que otra ficha de investigación. Desde PS4Trophies nos dan la solución para ambos tipos de rompecabezas.

Un Spider-Man de mundo (Bronce)

120918 Spidey Platino 05

Debido a que viajaremos por Nueva York casi por completo desde el aire, puede ser fácil no percatarse (y eso que no es trofeo oculto) de que si vamos a pie por la ciudad, de vez en cuando sus habitantes pedirán que Spider-man les salude. Tan solo habrá que acercarse a ellos y pulsar el triángulo (cuando nos lo pidan) y ver la gran variedad de saludos que hay disponibles (de manera automática y totalmente aleatoria). Lo repetimos diez veces y el trofeo será nuestro. Pan comido.

Nacido para montar (Bronce)

120918 Spidey Platino 06

Otro trofeo muy absurdo, pero que podría llevar ligeramente a confusión, al haber zonas donde el metro es visible por el exterior. Aquí habrá que esperar hasta que, mediante el progreso en la historia, se desbloquee el viaje rápido. A partir de ahí, viajamos desde el mapa a cualquier zona desbloqueada. Así hasta cinco veces.

Maestro de maestros (Plata)

120918 Spidey Platino 07

Para el trofeo "Maestro de maestros" de 'Marvel's Spider-man' hay que derrotar a Taskmaster, y esto se consigue superando todos sus desafíos, da igual la puntuación obtenida (siempre y cuando obtengamos al menos una estrella). Cuando completemos unos pocos, se enfrentará a nosotros, pero el combate final no se producirá hasta cumplirlos todos, habiendo un total de 16 desafíos.

Estos están divididos en cuatro categorías (Sigilo, Dron, Combate y Explosivos), siendo interesante completarlos de la mejor manera posible para obtener la máxima puntuación y de esa forma lograr un mayor número de fichas de desafío, vitales para desbloquear trajes y otro tipo de mejoras para Spider-man.

Si bien se puede recurrir al truco de no gastar nada, guardar la partida, desbloquear todos los trajes (cuando seamos nivel 50) y con esto el trofeo de Plata "Un traje para cada temporada", para volver a cargar la partida anterior y de ese modo centrarnos más en las mejoras de los artilugios, la manera legal es completar casi la totalidad de los desafíos con puntuación de nivel Definitivo. Y para esto, nada mejor que la guía, paso a paso, de PS4Trophies.

Lo importante, ante todo, será la velocidad a la hora de completarlos.

Todas las fichas de desafío de Sigilo

Todas las fichas de desafío de Dron

Todas las fichas de desafío de Combate

Todas las fichas de desafío de Bomba

SPOILER: todos los trofeos de Marvel's Spider-man

120918 Spidey Platino 08

  • Derrocando a Kingpin (Bronce) - Derrota a Fisk
  • Objetos perdidos (Bronce) - Recoge 5 mochilas
  • Spidersensato (Bronce) - Realiza 10 esquivas perfectas
  • El método científico (Bronce) - Crea tu primera mejora
  • ¡Y no te levantes! (Bronce) - Completa una marca de combate de nivel 1
  • Rey de la jungla de cristal (Bronce) - Completa una marca de travesía de nivel 1
  • Héroe en ciernes (Bronce) - Pósate en lo alto de la Torre de los Avengers
  • Pegajoso y habilidoso (Bronce) - Encadena 4 acrobacias únicas antes de aterrizar
  • Improvísalo (Bronce) - Balancéate a través de las azoteas de la ciudad
  • Desfase en la base (Bronce) - Completa todos los objetivos de una base
  • Cobertura asombrosa (Bronce) - Activa todas las torres de vigilancia
  • Un Spider-Man de mundo (Bronce) - Saluda a 10 ciudadanos
  • De turismo (Bronce) - Fotografía todos los lugares de interés del mapa
  • Choque y temor (Bronce) - Derrota a Shocker
  • Vestidor elegante (Bronce) - Ponte 5 trajes nuevos de Spidey
  • Aquí hay gato encerrado (Bronce) - Encuentra un coleccionable de Black Cat
  • Nacido para montar (Bronce) - Monta en metro 5 veces
  • Aracnofobia (Bronce) - Realiza 75 derribos sigilosos
  • ¡La ciencia al poder! (Bronce) - Crea 15 mejoras
  • Cazador de palomas (Bronce) - Atrapa todas las palomas de Howard
  • A toda máquina (Bronce) - Completa 10 derribos de vehículos
  • Un poco de mano de obra (Bronce) - Completa todos los proyectos opcionales del laboratorio
  • Cazador espía (Bronce) - Consigue Colosal o más en el desafío de dron de Taskmaster
  • Mecha corta (Bronce) - Consigue Colosal o más en el desafío explosivo de Taskmaster
  • Puños furiosos (Bronce) - Consigue Colosal o más en el desafío de combate de Taskmaster
  • Ninja (Bronce) - Consigue Colosal o más en el desafío de sigilo de Taskmaster
  • Buscador de desafíos (Bronce) - Completa todos los desafíos de Taskmaster de la ciudad al menos una vez
  • Un gran poder... (Bronce) - Presenta tus respetos ante la tumba de Ben Parker
  • Daos un abrazo (Bronce) - Golpea entre sí a 10 pares de enemigos con minas
  • I+D (Bronce) - Completa todos los puestos de investigación
  • Terminar con Tombstone (Bronce) - Derrota a Tombstone
  • Toma de tierra (Bronce) - Derrota a Electro y a Vulture
  • Picar y aplastar (Bronce) - Derrota a Scorpion y a Rhino
  • Mantente positivo (Bronce) - Derrota a Li
  • Tu amigo y vecino Spider-Man (Bronce) - Completa todas las misiones secundarias
  • Demonios emergentes (Bronce) - Completa el primer acto
  • Los seis reunidos (Bronce) - Completa el segundo acto
  • Fin de la partida (Bronce) - Completa el tercer acto
  • Mochilero (Plata) - Reúne todas las mochilas
  • Patrulla vecinal (Plata) - Completa todos los crímenes de facción en un distrito
  • Todos los hombres del rey (Plata) - Desmantela todas las guaridas de Fisk
  • Santuario interior (Plata) - Desmantela todos los almacenes de los Demonios
  • Correctivo (Plata) - Completa todas las misiones de estudiantes contaminados
  • De vuelta al trullo (Plata) - Desmantela todos los campamentos de prisioneros
  • Tácticas mercenarias (Plata) - Desmantela todos los puestos de Sable
  • Huellas de gato (Plata) - Da con el paradero de Black Cat
  • Maestro de maestros (Plata) - Derrota a Taskmaster
  • Un traje para cada temporada (Plata) - Compra todos los trajes
  • Spider-Man superior (Oro) - Desbloquea todas las habilidades
  • Me encanta Manhattan (Oro) - Completa al 100 % todos los distritos
  • Demuestra Tu Grandeza (Platino) - Consigue todos los trofeos

En VidaExtra | Análisis de Marvel’s Spider-Man: no es el GOTY que muchos esperaban, pero sí el mejor Spider-Man

Los 67 logros con 0G más sangrantes de Xbox

$
0
0

120918 Logros

Le debemos mucho a Xbox 360 por sus más de diez años en activo, siendo todo un logro el tema de los logros, puesto que hoy en día es estándar en la industria del videojuego (a excepción de Nintendo, pese a que 'Minecraft: Nintendo Switch Edition' sí tenga logros de Xbox, curiosamente). O la disposición del mando.

Para mí los logros son una de las adiciones más adictivas de la pasada generación, por ese pique extra que supone exprimir un juego al 100%, logrando hazañas a veces impensables. Y como tal, también soy un cazador de Platinos.

Sin embargo, hay un detalle que me mosqueó de ciertos juegos (al mismo nivel que los de PlayStation sin Platino y tropecientos bronces): el hecho de contar con logros de 0G. Sí, cero puntos para el marcador total de logros.

A esto hay que sumarle otra curiosidad: si conseguimos un logro de 0G, ya no podemos borrarlo del perfil de Xbox 360, por lo que nos acompañará siempre esa hazaña tan sonrojante. Porque si algo tienen en común esta clase de logros con cero puntos, son esas muestras de lo mal que lo estamos haciendo con el juego en cuestión. Salvo excepciones, ojo, como la primera que veremos ahora.

Tales of Vesperia (Xbox 360)

120918 Logros 01

Vesperia Master

Los RPG nipones son unos consume-horas de mucho cuidado, y si bien obtener los 1.000G de 'Tales of Vesperia' no es tan complicado, sí que requerirá más de 100 horas de juego a lo largo de tres partidas distintas. ¿Y todo para qué? Para que el último logro suponga un CERO patatero para nuestro Gamerscore.

Esto, por desgracia, se ha repetido con títulos tan recientes como el mismísimo 'NieR: Automata en Xbox One o más antiguos como 'Street Fighter IV' en Xbox 360. Y todo para "simular" el efecto de un Platino. Sí, vamos... igualito.

Kameo: Elements of Power (Xbox 360)

120918 Logros 02

Hasta 24 logros con 0G de parte de tres DLC

Independientemente de que 'Kameo: Elements of Power' distase mucho de la calidad de los clásicos anteriores de RARE, no es de recibo que sus tres DLC (dos gratis, del cooperativo y de un concurso de diseños; el otro, por menos de un euro) sumasen la friolera de CERO puntos pese a ser 24 logros en total. No motivaba mucho el "Pack Poder" con ese modo Experto para no ver incrementado el marcador general, desde luego, aunque la hazaña se viese reflejada en nuestro perfil, eso sí. Porque de aquellas el límite era de 1.000G por juego...

Spacelords (Xbox One)

120918 Logros 04

Cinco logros con 0G (y eso que los demás suman 1.820G): Falso dios + Evolución adaptativa + Encarnación de la muerte + Sonrisa encantadora + Neurotóxica

Aunque para caso extraño, el del más reciente 'Spacelords', antiguamente conocido como 'Raiders of the Broken Planet', ya que actualmente cuenta con un marcador de 1.820G, sin embargo eso no ha impedido que nos topemos con cinco logros sin puntos que consisten en "construir un arma, robar tres cartas de personaje y tres cartas de facción" para Loaht, Doldren, Iune y HIVE, siendo el quinto discordia la consecución de la campaña "Furia Wardog" en matchmaking.

Los Simpson: El Videojuego (Xbox 360)

120918 Logros 03

Pwnd

Lo de 'Los Simpson: El Videojuego' es de traca, porque cuenta con uno de los logros más fáciles de conseguir (por pulsar el botón Start en el menú del juego, obteniendo 5G por ello) y otro de los más absurdos, por esos 0G que se nos conceden si nos matan diez o más veces. Y eso que es un sandbox bastante asequible, nada que ver con el exigente 'The Simpsons Arcade Game'.

Command & Conquer 3: Tiberium Wars (Xbox 360)

120918 Logros 05

Cuatro logros con 0G por perder en el multijugador y omitir el tutorial

El penúltimo capítulo del tiberio no reportó demasiadas alegrías por su control con mando... ni tampoco por esos "logros negativos" (así los definía el propio sistema) por perder varias partidas seguidas dentro del modo multijugador online (tres y cinco veces), hacerlo contra alguien 20 puestos por debajo de nuestro rango, y finalmente por omitir las sugerencias del tutorial de la campaña. Muy triste.

Cuphead (Xbox One)

120918 Logros 07

High Roller + Pacifist + Rolling Sixes + Brazo Zulu P-26

'Cuphead' nos encandiló por completo con su propuesta en 2017, siendo uno de los juegos más difíciles de dicho año. Y poseedor también de cuatro logros bastante puñeteros: conseguir todas las monedas del juego, pasarse TODOS los niveles run & gun sin matar a ningún enemigo, derrotar a King Dice sin recibir daño y cargarse a un jefe aéreo con las balas del mini-avión. Ultra-mega jodidos.

Aunque si vamos a logros difíciles, hay cuatro del 'Aaru's Awakening' de Xbox One que son demenciales (por ser del modo Hardcore, básicamente), igual que ese logro del danmaku 'Bullet Soul' de Xbox 360 (exclusivo de Japón) donde se nos pide obtener una medalla de Platino en todas las fases del modo Bancho.

Blue Dragon (Xbox 360)

120918 Logros 06

Más de 50 huidas + Más de 50 ataques a traición

Obtener los 1.000G de 'Blue Dragon' no es tarea complicada ni tampoco serán necesarias 100 horas de juego, pero no deja de ser un tanto curioso que si huimos medio centenar de veces de un combate, o sufrimos una cantidad similar (o más) de emboscadas por parte del enemigo, obtendremos sendos logros con 0G.

Dead or Alive 4 (Xbox 360)

120918 Logros 08

Cinco logros por perder consecutivamente u obtener grados de novato

'Dead or Alive 4' ya huele un poco a viejuno sabiendo el tiempo que ha estado en activo 'Dead or Alive 5' y lo mucho que promete su sucesor, ya de cara a 2019, pero sigue contando con el atractivo de esa imitación del "Jefe Maestro". Lo que no mola tanto es perder consecutivamente (5, 10 o 20 veces) dentro del modo DOA Online y que se nos "recompense" con 0G. Igual que obtener los grados D y E.

Shovel Knight (Xbox One)

120918 Logros 09

14 logros con 0G, tres de ellos del DLC Plague Knight

Finalizamos con el genial 'Shovel Knight', donde a pesar de contar con un tope de 2.000G y 85 logros en total hay cabida para 14 sin puntos. Y hay algunos que chocan bastante, como el de gastar 25.000 piezas de oro, derrotar a tres enemigos usando la daga propulsora sin tocar el suelo, encontrar las salas secretas de Specter Knight y Plague Knight, o quedarse empanado en lo alto de la Torre durante 30 segundos. Porque así nos quedamos, empanados con la lista.

Si eres fan de Age of Empires II, échale un ojo a Terra Magna, una conversión total de 0 A.D. Y sí, es gratis

$
0
0

Si eres fan de Age of Empires II, échale un ojo a Terra Magna, una conversión total de 0 A.D. Y sí, es gratis

El mes pasado hicimos un repaso por los mejores mods de 'Age of Empires II' aprovechando el desembarco de Tales of Middle-Earth, quedando patente (si no lo teníamos claro ya) que el clásico de Ensemble Studios sigue en activo.

A esto hay que sumarle el reciente 'Age of Empires: Definitive Edition' e imitadores de la fórmula de su secuela (con mayor o menor fortuna), como 'Empires Apart' o ese proyecto de código abierto llamado '0 A.D.' que tanto nos encanta y que para colmo es gratuito. Y es precisamente de éste del que ahora tenemos novedades en forma de una conversión total: 'Terra Magna'.

Conocido anteriormente como 'Rise of the East', este grupo de modders acaba de completarlo y será necesario disponer de la alpha 23 del citado '0 A.D.'.

Este mod gratuito se centra en las civilizaciones americanas, asiáticas y africanas, pudiendo ver ahora el aspecto final de los Zapotecas, los Xiongnu y la dinastía Han china. Os dejamos con sus capturas y el enlace de descarga.

Los pasos a seguir para instalarlo no tienen misterio:

130918 Terramagna 01
130918 Terramagna 02

Descargar | Terra Magna
Más información | ModDB

Siete sagas de renombre que inexplicablemente aún no han dado el salto a Nintendo Switch

$
0
0

Siete sagas de renombre que inexplicablemente aún no han dado el salto a Nintendo Switch

Nintendo se sacó de la manga más de una sorpresa anoche, con motivo de su Nintendo Direct. Entre ellos, la confirmación de ese 'Assassin's Creed Odyssey' para Switch, pero mediante el poder de la nube y de manera exclusiva para Japón (como ya hizo con 'Resident Evil 7: Biohazard') o el consabido 'Civilization VI' que se anunció la semana pasada (cuando iba a tener lugar el Nintendo Direct).

Mucho ha cambiado el panorama respecto a la familia Wii, ya que ahora Nintendo sí que cuenta con el respaldo de las principales third-parties y el apoyo total de los estudios indies. Y de manera cada vez más apabullante. Aunque siguen faltando unas cuantas sagas de renombre en su nueva consola.

Los que van a llegar (o han llegado)

140918 Salto 01

Viendo la tendencia actual, en cualquier caso, Nintendo incita al optimismo. No hay mas que ver las sagas que aún no habían pisado los circuitos de Switch:

  • The Walking Dead: The Complete First Season - 28 de agosto de 2018
  • Cities: Skylines – 14 de septiembre de 2018
  • Broken Sword 5: La maldición de la serpiente - 21 de septiembre de 2018
  • Diablo III: Eternal Collection - 2 de noviembre de 2018
  • Civilization VI - 16 de noviembre de 2018
  • Warframe - 20 de noviembre de 2018
  • Katamari Damacy REROLL - invierno de 2018
  • Trials Rising - febrero de 2019

Y si bien ya se había anunciado 'Final Fantasy XV: Pocket Edition' para Nintendo Switch, al igual que 'Final Fantasy Crystal Chronicles' (éste para 2019), no era el debut de la saga 'Final Fantasy' que todos esperábamos. Por suerte, en el Nintendo Direct se han anunciado estos clásicos (también para Xbox One):

  • Final Fantasy VII
  • Final Fantasy IX
  • Final Fantasy X / X-2 HD Remaster
  • Final Fantasy XII: The Zodiac Age
  • World of Final Fantasy Maxima

De esta forma, Nintendo Switch tiene asegurados muchos frentes para no depender en exclusiva de los pesos pesados de la gran N, con Mario a la cabeza. Y de modo más significativo, cuidado y variado respecto a la familia Wii.

140918 Salto 09

Los que deberían confirmarse YA para Switch

Aunque haya mejorado exponencialmente el panorama respecto a Wii y Wii U, aún le queda trabajo a Nintendo con Switch... incluso dentro de las propias sagas de Nintendo. He aquí las que más nos chocan al no haberse confirmado aún:

Pikmin 4

140918 Salto 02
  • Probabilidad: 99,99%

Hay que remontarse hasta septiembre de 2015 para descubrir el desarrollo de 'Pikmin 4', pero en realidad no se ha hecho oficial todavía. El que sí ha salido es el 'Hey! Pikmin' de Nintendo 3DS, que se desligó por completo del estilo estratégico del original, pero al menos Shigeru Miyamoto dejó claro a mediados del año pasado en una pequeña charla que el desarrollo de 'Pikmin 4' sigue adelante.

Pro Evolution Soccer 2019

140918 Salto 03
  • Probabilidad: 60%

'Pro Evolution Soccer 2019' debutó el pasado 30 de agosto en PC, PS4 y Xbox One, y su máximo competidor ('FIFA 19') lo hará el próximo 28 de septiembre, y ahí sí que saldrá en Nintendo Switch. ¿Pero por qué Konami aún no ha estrenado su apuesta futbolera en la nueva consola de la Gran N? Tal vez por el desastroso resultado con aquel 'PES 2013' de Wii. Desde la edición 2010, todo iba bien hasta la ruptura total con la 2013. Jamás salió en Wii U. Y merece la pena recordar que la saga debutó en Super Nintendo mediante 'International Superstar Soccer'...

Call of Duty: Black Ops IIII

140918 Salto 04
  • Probabilidad: 10%

Una saga con mucho tirón dentro de los FPS es, sin duda, 'Call of Duty'. Y pese a que la memoria nos pueda jugar una mala traición, de sus 15 entregas desde sus inicios en 2003, siete han salido en Nintendo: cinco para Wii (COD 3, Modern Warfare, World at War, Black Ops y Modern Warfare 3) y dos para Wii U (Black Ops II y Ghosts). Pero por algún motivo extraño, aún no se ha estrenado en Nintendo Switch. Y si la excusa es la falta de potencia, siempre puede recurrir a una "Cloud Version", especialmente de cara al Battle Royale de 'Call of Duty: Black Ops IIII'. Aunque Activision haya negado en rotundo esta posibilidad hace meses, pero...

Golden Sun 4

140918 Salto 05
  • Probabilidad: 50%

Recientemente apareció el registro de 'Golden Sun' en vísperas del Nintendo Direct, pero por desgracia no hemos visto ningún anuncio relativo al regreso de 'Golden Sun'. Quizás el equipo nipón se lo reserve para el Tokyo Game Show 2018, o quizás para un último Nintendo Direct antes de cerrar el año, pero sería bastante extraño que no regrese esta saga tan querida de Game Boy Advance con 17 años a sus espaldas que lleva en parón desde la entrega de 2010 para DS. Al fin y al cabo, aparte del citado registro, tenemos al estudio Camelot (responsable de la saga), que recientemente sacó al mercado 'Mario Tennis Aces' en Switch.

Tekken 7

140918 Salto 06
  • Probabilidad: 70%

No hay que remontarse mucho en el pasado para recordar la única aparición de la saga 'Tekken' en una consola de Nintendo. Fue en 2012, mediante una versión muy especial para Wii U del completísimo de por sí 'Tekken Tag Tournament 2'. Por desgracia, con 'Tekken 7' Nintendo Switch no ha corrido esa misma suerte, pero si tenemos en cuenta que hace escasos días inició su segunda temporada, podría ser un buen momento para que Bandai Namco y Nintendo lleguen a un acuerdo para una edición completa para Switch. No sería nada descabellado.

Grand Theft Auto V

140918 Salto 07
  • Probabilidad: 25%

Nintendo se podría apuntar un buen tanto si lograse que Rockstar Games sacase una versión de 'Grand Theft Auto V' en Switch. Si ya de por sí ha vendido auténticas millonadas, con su incorporación a la consola de Nintendo se dispararían más si cabe exprimiendo este clásico instantáneo de 2013 que no ha parado de recibir contenido desde entonces y que sigue más vivo que nunca. No sería tan extraño, pese a que tan solo hubo dos 'GTA' en consolas Nintendo: un prescindible título para Game Boy Advance que bebía de la esencia del original de 1997, y el sobresaliente 'Grand Theft Auto: Chinatown Wars' de Nintendo DS.

Shadow of the Tomb Raider

140918 Salto 08
  • Probabilidad: 30%

Rematamos con 'Shadow of the Tomb Raider', aprovechando que se ha puesto a la venta hoy en PC, PS4 y Xbox One, porque han pasado la friolera de diez años desde el último 'Tomb Raider' en una consola Nintendo. Hablamos del 'Tomb Raider: Underworld' de Wii. Y antes que él también estuvieron 'Anniversary' (2007, Wii) y 'Legend' (2006, GameCube, GBA y DS), entre otros spin-offs anecdóticos para Game Boy Advance. Ver la trilogía del reboot en Switch sería un puntazo.

En VidaExtra | Esto es todo lo que Nintendo ha anunciado en su Nintendo Direct para Switch, 3DS y el Servicio Online

Completar Marvel's Spider-man al 100%: el problema de los sandbox con las secundarias, coleccionables... y DLC

$
0
0

Completar Marvel's Spider-man al 100%: el problema de los sandbox con las secundarias, coleccionables... y DLC

Como gran amante de nuestro amigo y vecino Spider-man, el 'Marvel's Spider-man' de Insomniac Games era uno de los juegos que esperaba con más ganas de todo 2018 y, como es lógico, cayó de salida el 7 de septiembre.

Parecía que íbamos a estar ante uno de los bombazos del año pero finalmente se quedó en una aventura más que notable (lo cuál tampoco está nada mal, evidentemente), pero que se ha convertido por méritos propios en el mejor videojuego de Spider-man hasta la fecha. Y es una noticia excelente.

También era algo muy necesario, especialmente por el mal trago sufrido con ese 'The Amazing Spider-Man 2' de 2014, de los peor valorados de la franquicia.

Sin embargo, aunque haya superado al mismísimo 'Spider-man 2' de 2004, uno de los más queridos por los fans del trepamuros, si somos completistas, 'Marvel's Spider-man' luce su peor cara, la que asola a una gran cantidad de sandbox que meten mucho relleno en forma de misiones secundarias y coleccionables totalmente insulsos y tediosos, entre otras carencias.

Spidey te atrapa si te centras en la historia

150918 Spidey 01

Vaya por delante que 'Marvel's Spider-man', pese a no brillar con la misma intensidad en todos y cada uno de sus apartados, me sigue pareciendo uno de los grandes de 2018. Pero muy por debajo de los más grandes del año. Ahora bien, si nos ceñimos en exclusiva a su historia es un producto de diez. Enorme.

Insomniac Games ha sabido reinterpretar las aventuras del famoso trepamuros de Marvel haciendo hincapié en la vida de Peter Parker, más allá de su faceta como superhéroe. No entraremos en SPOILERS, pero la forma en que se desarrollan ciertos hechos, con giro de guión de por medio, nos han dejando algunos de los momentos más espectaculares del año. Y eso que hay ciertos tramos que rompen un poco el ritmo (dos secundarios cuyos nombres omitiremos), aunque sean necesarios para comprender mejor la traca final.

Es una delicia ver cómo se desenvuelve Spider-man con las redes, siendo toda una gozada desplazarse por Nueva York de manera tan fluida y sin apenas sobresaltos, dejando en pañales las sensaciones experimentadas en 2004.

Tenía las expectativas muy altas con este 'Marvel's Spider-man', y si bien no ha logrado replicar la grandeza absoluta de 'Batman Arkham Asylum', donde casi todo era perfecto, Insomniac Games puede estar muy orgulloso con su primer trabajo para Marvel. Y seguro que de cara a la secuela las cosas irán a mejor.

Porque aquí hay mucho margen para la mejora: en el primer Arkham se hacía con gusto el 100%, porque sabía dosificarse y todo lo que había que hacer resultaba interesante, especialmente de cara a los acertijos de Edward Nigma.

Pero te agota si te centras en las secundarias

150918 Spidey 02

Al principio tiene su gracia, por desbloquear cada torre de vigilancia buscando la frecuencia correcta o después esos coleccionables en forma de mochilas con contenido en su interior bastante interesante de cara al fan de Spidey. Pero superado ese tramo inicial, empieza la decadencia total y absoluta.

Insomniac Games no ha mimado los detalles como Rocksteady, a pesar de que sí muestra información sobre cada personaje relevante en la historia para conocerlo más a fondo (si no lo conocíamos ya). Lo de la mochila o los afilados comentarios radiofónicos de J.J. Jameson no ocultan carencias con los lugares de interés, por ejemplo, donde no se nos describe nada, al contrario que en 'L.A. Noire'.

'Marvel's Spider-man' abusa demasiado de los delitos por toda Nueva York (en total, 165, divididos en cuatro tipos), al ser casi todos ellos idénticos. Tampoco ayudan los puestos de investigación de Harry Osborn, donde Spidey queda relegado a héroe de segunda (como quería Iron Man en las últimas películas de Los Vengadores), al tener que solucionar problemas menores por toda la ciudad, como desinfectar tuberías y cosas por el estilo. Hasta habrá un tipo de misión secundaria donde tendremos que capturar palomas para otra persona...

Que vale que se agradezca la variedad en las misiones, pero muchas de ellas abusan con el número (como las del laboratorio de Otto Octavius, con demasiadas sustancias a analizar y controles de voltaje a arreglar) y se nos dan pocos alicientes más allá de obtener experiencia, fichas o ciertos trajes para Spidey.

Que ese es otro tema: las fichas y los trajes y demás mejoras para el trepamuros. Al final el juego nos obliga en cierto modo a completarlo todo y cumplir la totalidad de secundarias y coleccionables si queremos desbloquear todas las mejoras de artilugio y sus trajes. Y en el caso de los desafíos de cierto personaje (cuya obtención del nivel definitivo nos dará problemas si ansiamos el Platino en PS4), no cuenta con el mismo empaque y potencial de los Batman Arkham.

Y lo que es peor, con contenido capado por DLC

150918 Spidey 03

Pero más allá de ese relleno un tanto tedioso a la larga, que no ensombrece, en cualquier caso, la fantástica labor de Insomniac Games con la historia de Spider-man, sí que me ha mosqueado el tema de los DLC, al ser historias que se han capado vilmente de la principal, al menos en el caso de Black Cat.

Porque en las secundarias de la principal, por desgracia, tan solo nos toparemos (de verdad) con unos pocos villanos de peso. Y en ningún caso será con la misma intensidad e impacto que El Espantapájaros de 'Batman Arkham Asylum'.

Y es que esa misión secundaria con los puestos de vigilancia de Black Cat es toda una decepción, pero que hemos comprendido de la peor manera posible al descubrir que Felicia Hardy hará finalmente acto de presencia en forma de DLC. En vez de ofrecerlo dentro del juego, más allá de esos gatitos que hay que encontrar para desbloquear un traje exclusivo, Insomniac Games y Sony han decidido cortar el contenido para pasar por caja. Una práctica que detesto cada vez más.

Intuyo a qué hace referencia el tercer DLC (Silver Lining), lo cuál me mosquea también viendo cómo acaba cierta escena de la historia... De ahí que no me extrañe los que prefieran esperar a la edición GOTY con todo el contenido de serie.

Como diría Spidey, "para ser un héroe arácnido, empiezo a odiar la red".

Más sobre Marvel's Spider-man en VidaExtra


Análisis de Capcom Beat'em up Bundle, todo un combo de nostalgia... bastante contenido

$
0
0

Análisis de Capcom Beat'em up Bundle, todo un combo de nostalgia... bastante contenido

Capcom es una compañía experta en beat'em ups, de ahí que la simple idea de recibir un nuevo recopilatorio con varias de sus joyas sea muy atractivo de entrada. Algo que precisamente se presentó hace escasos días, con motivo del último Nintendo Direct, tanto para Switch como el resto de consolas y PC.

'Capcom Beat'em up Bundle' rescata del olvido siete clásicos de la compañía nipona, empezando por ese buque insignia llamado 'Final Fight' (1989), continuando por 'The King of Dragons' (1991; toda una leyenda a la que le dedicamos un retroanálisis), 'Captain Commando (1991), 'Knights of the Round' (1991) y 'Warriors of Fate' (1992), y rematando por dos antaño exclusivos de recreativas como son 'Armored Warriors' (1994) y 'Battle Circuit' (1997).

Qué aporta este lote de beat'em ups míticos

160918 Capcom Review 01

Lo primero que sorprende de este lote es que la gran mayoría de clásicos procede del periodo entre 1989 y 1992, uno de los más prolíficos para Capcom con ese género, siendo inevitable la mención a 'Final Fight', por todo el impacto que causó en su momento por esos personajes de gran tamaño (el salto respecto al mítico 'Double Dragon' fue descomunal) y por sentar las bases de lo que sería 'Street Fighter II'. No en vano se iba a llamar 'Street Fighter '89'.

A pesar del tiempo transcurrido, sigue contando con un carisma muy especial aunque haya perdido soltura respecto a beat'em ups más modernos, como 'Streets of Rage'. Es algo que sucede con varios de los títulos más antiguos de este lote, que más allá del peso de su nombre, se han visto ampliamente superados.

De todas formas, es difícil negarse a echar alguna que otra partida a estos clásicos para recordar por qué nos deslumbraron tanto en su día, alegrándome especialmente poder revivir las partidas a 'Captain Commando' y 'Warriors of Fate', porque mejoraron la fórmula iniciada por Cody, Guy y Haggar, y además destacan por sus modos multijugador para cuatro y tres personas, respectivamente.

Este lote destaca, de hecho, salvo en el caso de 'Final Fight' (limitado a dos), por incluir multijugador para tres o cuatro personas, tanto de manera local como online, pudiendo crear en este caso partida o unirnos a otra en curso, bien sea de manera aleatoria o en base a unos filtros de selección por juego, región, etc.

Porque el tema de la región es una de sus novedades más reseñables, al poder disfrutar de las versiones japonesa e internacional de cada juego, donde podemos observar diferencias curiosas, como el cambio de marco histórico del antes citado 'Warriors of Fate' o la censura en 'Final Fight', por citar tan solo un par.

Capcom Beat'em up Bundle y la inevitable hostia

160918 Capcom Review 02

Ahora bien, como colección se queda coja y el aspecto de sus menús es muy mejorable. Salvando el apartado de selección, con los logos de cada juego y la posibilidad de ajustar la dificultad, las vidas iniciales o las que obtendremos a mayores por puntuación, o la consabida región, se echa en falta información para cada juego sobre su historia o aportar más detalles sobre su jugabilidad. En 'The King of Dragons' se omite cómo realizar el bloqueo con escudo, por ejemplo.

Los tres fondos de pantalla, simulando una recreativa, son anecdóticos y estaban mucho más logrados en el desaparecido 'Marvel vs. Capcom Origins', donde además contábamos con desafíos especiales. Aquí no, no tenemos ningún añadido especial salvo una galería para cada juego con diseños de toda índole, pero que ciertamente no deslumbra por su cantidad de imágenes.

El mayor reclamo de este lote son esos 'Armored Warriors' y 'Battle Circuit', que jamás habían salido en un sistema doméstico y sorprenden por su consistencia hoy en día, siendo además dos beat'em up que se alejan bastante de la tónica de los clásicos de inicios de los 90: por esa mezcla con mechas del primero y por ese énfasis en el dinero y en las mejoras de personaje del segundo.

Aunque es inevitable echar en falta pesos pesados de la talla de los 'Dungeon & Dragons de Mystara (sucesores de 'The King of Dragons', por otro lado), 'The Punisher', 'Alien vs. Predator' o, sobre todo, 'Cadillacs and Dinosaurs', aunque suponemos que no han entrado en el saco por tema de licencias.

La opinión de VidaExtra

En definitiva, no es la colección definitiva de beat'em ups de Capcom, pero al menos es una opción más interesante que otros lotes más rácanos que había publicado la compañía nipona en otros sistemas. Y sobre todo, por el atractivo de ver, por primera vez fuera de recreativas, 'Armored Warriors' y 'Battle Circuit'.

Capcom Beat

Capcom Beat'em up Bundle

Plataformas Nintendo Switch, PS4 (versión analizada), Steam y Xbox One
Multijugador Sí, local y online (hasta cuatro jugadores, dependiendo del juego)
Desarrollador Capcom
Compañía Capcom
Lanzamiento 18 de septiembre de 2018 (en Steam se ha retrasado)
Precio 19,99 euros

Lo mejor

  • Armored Warriors y Battle Circuit, ¡por fin!
  • Un pedacito de los mejores beat'em up de los 90
  • Hasta cuatro jugadores en modo local y online

Lo peor

  • Se echan en falta más clásicos, como The Punisher, Alien vs. Predator, Dungeons & Dragons o Cadillacs and Dinosaurs
  • El diseño de los menús y de contenido es pobre
  • Su precio podría haber sido más ajustado

Análisis de Broken Sword 5: la gran aventura de George y Nico no pierde soltura en Nintendo Switch

$
0
0

Análisis de Broken Sword 5: la gran aventura de George y Nico no pierde soltura en Nintendo Switch

Han pasado cinco años desde el lanzamiento del primer episodio de 'Broken Sword 5: La Maldición de la Serpiente', tras haberse financiado con éxito mediante KickStarter en 2012, siendo vuestra aventura gráfica favorita de 2013.

Sí, el mismísimo Charles Cecil, creador de la saga, tuvo que recurrir a la financiación colectiva para que pudiese regresar la icónica pareja formada por George Stobbart y Nicole Collard tras siete años de parón profesional.

Habiendo disfrutado todos los capítulos y guardando todavía un buen recuerdo del primer 'Broken Sword' de 1996, sin nada que envidiar a las grandes producciones de LucasArts (Revolution Software ya nos había demostrado que era un estudio más que solvente con las aventuras point & click, no en vano suyos son también 'Lure of the Temptress' y 'Beneath a Steel Sky'), fui uno de los que jugó 'Broken Sword 5: La Maldición de la Serpiente' en su día, lamentándose por esa partición en dos de sus episodios (que jugué primero en PS Vita) hasta que llegó la edición en físico con todo el conjunto (y que rematé en PS4).

Me pareció un regreso notable, aunque sin el mismo encanto o impacto que me produjo la primera aventura de George y Nico. Pero al menos el equipo de Cecil supo respetar bastante la esencia de los originales, más allá de su cuidada estética (corramos un tupido velo por ese 'Broken Sword: The Angel of Death' en 3D de 2006, el peor valorado de la saga) y un excelente doblaje al castellano.

Y ahora, por fin, aunque con cuatro largos años de retraso respecto al resto de sistemas, también lo podrán disfrutar los usuarios de Nintendo Switch.

¿Qué aporta esta versión de Nintendo Switch?

150918 Brokensword5 Review 01

Habiendo transcurrido tanto desde las versiones originales de PC y resto de consolas (donde debutó primero en PS Vita, y ya en 2015 para PS4 y Xbox One en edición completa), es probable que ya lo hayamos jugado y querramos saber si ofrece algún aliciente de peso en Nintendo Switch. La respuesta es no.

Revolution Software ha pulido ligeramente la interfaz táctil, aunque no suponga un avance respecto a lo experimentado con la portátil de Sony. Habrá situaciones en donde resultará más práctico el uso del dedo sobre la pantalla, mientras que en otras acabaremos recurriendo al uso del stick izquierdo para afinar mejor la acción contextual, ayudados, ya de paso, por la vibración de los Joy-Con.

Por lo demás, la interfaz es la misma, con un menú desplegable en la parte inferior donde se nos mostrarán los objetos disponibles para George o Nico; y uno en la parte superior desde el que guardar/cargar la partida, ir al menú de opciones o pedir alguna pista si nos quedamos atascados, aunque 'Broken Sword 5: La Maldición de la Serpiente' no sea una aventura complicada, salvo algún puzle puntual. Nada que no se resuelva con paciencia y fijarse bien en los detalles.

Se conserva la galería de personajes ya vista en PS4 y Xbox One, por donde desfilan viejos conocidos de la saga, pero en Nintendo Switch se le une un extra en forma de vídeos desbloqueables a medida que progresamos en la aventura y que nos enseñarán partes no vistas de su desarrollo, para descubrir alguna que otra curiosidad, como el uso de las sombras según la incidencia del Sol.

No será el mejor Broken Sword, pero se disfruta

150918 Brokensword5 Review 02

Ambientado en París, pero con una trama centrada en un cuadro maldito surgido de un pintor misterioso catalán que nos llevará a viajar por otros puntos de Europa, 'Broken Sword 5: La Maldición de la Serpiente' es una aventura gráfica como las de antaño. Sabe aprovechar el factor fan por todos esos rostros que se rescatan para la ocasión (como Hector Laine, al que conocemos desde la secuela; o hasta la mismísima cabra, temida por George), y sabe aportar su granito de arena con otros de nuevo cuño bastante peculiares, como el Inspector Navet.

Se nota mucho que se dividió en su momento en dos episodios, porque entre ambos hay un cambio drástico de calidad, especialmente de cara a la dificultad de los puzles (más exigentes en el segundo), y tal vez reaprovecha demasiado en ciertos puntos el uso de los escenarios (más allá de viejas localizaciones, como el apartamento de Nico), dando lugar a una aventura que podemos ventilar en poco más de diez horas sin demasiada dificultad. Pero con tramos interesantes.

Sigue sin ser una aventura memorable, pero fue un regreso más que digno para George y Nico, que ahora tiene en Nintendo Switch una nueva oportunidad para que la gente descubra sus aventuras, sobre todo si tenemos en cuenta que 'Broken Sword: La Leyenda de los Templarios' es la única entrega que salió en una consola de Nintendo, la Game Boy Advance, al ser una saga eminentemente pecera y con apariciones estelares en PlayStation, PS2 o la primera Xbox.

¿Es necesario haber jugado a entregas anteriores para disfrutar de este quinto capítulo? Sería lo suyo, porque de lo contrario se perderán unas cuantas referencias o guiños a aventuras pasadas, pero tampoco es un requisito indispensable ya que en la galería se nos pone un poco en antecedentes.

La opinión de VidaExtra

En definitiva, estamos ante una gran aventura, pero no el mejor 'Broken Sword', que, en cualquier caso, no ha perdido su atractivo a pesar de estos cinco años desde el lanzamiento de esta quinta entrega. Una buena forma de descubrir una saga muy querida de los noventa, especialmente por ser más asequible.

Broken Sword 5

Broken Sword 5

Plataformas Nintendo Switch (versión analizada), PC, PS4, Vita y Xbox One
Multijugador No
Desarrollador Revolution Software
Compañía Revolution Software
Lanzamiento 21 de septiembre de 2018 (Nintendo Switch)
Precio 26,99 euros

Lo mejor

  • Conserva parte de la esencia de los primeros Broken Sword
  • Viejos conocidos y caras nuevas muy interesantes
  • Precioso estéticamente y con excelente doblaje al castellano

Lo peor

  • Los extras en vídeo son un aliciente un tanto flojo
  • La gran diferencia de calidad entre ambos episodios

En VidaExtra | Las mejores aventuras gráficas clásicas: desde King's Quest hasta Broken Sword

37 juegos que merecen la pena para conseguir el Platino en PlayStation fácilmente

$
0
0

37 juegos que merecen la pena para conseguir el Platino en PlayStation fácilmente

Desde su gestación hace diez años, y como respuesta a los Logros de Xbox, los Trofeos en consolas PlayStation (PS3, PS Vita y PS4) se han asentado por completo y no son pocos los que ansían engordar su lista de Platinos.

Es la forma que ha tenido Sony de reconocer que hemos dominado por completo (en teoría) el videojuego en cuestión. Y decimos "en teoría" porque hay muchos estudios que nos venden Platinos fáciles por poco dinero para asegurarse ventas sin demasiado esfuerzo. Y si no que se lo digan al creador del aberrante 'Little Adventure on the Prairie', el juego más vendido en PS Vita de 2018.

Hoy no nos centraremos en esos títulos sonrojantes que cuestan poco más de un euro y que no resultan divertidos, sino en esos juegos que tienen Platinos fáciles en consolas PlayStation y que nos harán pasar momentos agradables, en mayor o menor medida. Y con una guía de por medio, por si las moscas.

Super Destronaut DX

En PlayStation Store | 4,99 euros (PS4 y PS Vita, Cross-Buy)

Comenzamos con uno que analizamos recientemente y que resultará familiar para los que hayan visitado alguna vez la eShop de 3DS o Wii U. Hablamos del renovado 'Super Destronaut DX', un homenaje al mítico 'Space Invaders' de la no menos mítica Taito Corporation cuyo Platino (en este caso, DOS Platinos si tenemos PS4 y PS Vita) será extremadamente sencillo y bastante llevadero debido a la nostalgia bien entendida que desprende hacia ese clásico de los 70.

Las principales aventuras de Telltale Games

230918 Platinos 01

Por mucho que su imagen se haya deteriorado a lo largo de los años tras el bombazo que supuso el primer 'The Walking Dead: A Telltale Series', es muy triste la situación a la que ha llegado Telltale Games sabiendo la gran cantidad de momentos impactantes que nos ha dejado con sus episodios con los caminantes y otras licencias más. Y además, con 16 Platinos que no requieren ningún esfuerzo: tan solo completar la aventura y ya está, a excepción de 'The Wolf Among Us' por algunos coleccionables sin pérdida alguna. Son estos:

Life is Strange + Before the Storm

En la línea de Telltale Games, pero bien hecho, tenemos 'Life is Strange' (PS3 y PS4) y su precuela, 'Life is Strange: Before the Storm' (PS4), una lección magistral por parte de DONTNOD y Deck Nine que deja en evidencia al malogrado estudio californiano. Hay alguna foto y graffiti que se nos puede pasar, pero no será difícil obtener esos tres Platinos si los jugamos en todas sus versiones. Cabe recordar, eso sí, que 'Captain Spirit' no tiene Trofeos, pero la esperadísima secuela 'Life is Strange 2', cuyo inicio está al caer, lo más probable es que tenga Platino.

Lara Croft GO + Hitman GO

En PlayStation Store | 7,99 euros (PS4 y Vita; Cross-Buy)

En PlayStation Store | 9,99 euros (PS4 y Vita; Cross-Buy)

Tanto del revolucionario 'Hitman GO' de Square Enix Montreal lanzado en 2014 para iOS, en primera instancia, como para 'Lara Croft GO', heredando la misma fórmula, estamos ante dos juegos sumamente recomendables para los fans de los puzles y que si tiramos de guía (por si nos atascamos en los desafíos más complejos) nos permitirán obtener dos Platinos bastante satisfactorios.

Rocket League

En tiendas | 19,99 euros (PS4)

'Rocket League' fue, probablemente, el mejor incentivo de PlayStation Plus en 2015 y un juego cuyo Platino no es difícil de obtener en PS4, además. La gran mayoría de trofeos son acumulativos por partidas disputadas, y si jugamos contra la máquina o colegas, obtener los más complicados será un verdadero paseo.

Tesla vs Lovecraft

En PlayStation Store | 14,99 euros

Recomendado recientemente por un buen amigo, 'Tesla vs. Lovecraft' es un juego ideal para los que busquen echar unos tiros en partidas rápidas. Un shoot'em up cuya premisa es bastante loca (¿Tesla contra Lovecraft?) y que gana enteros a medida que vamos jugando, puesto que iremos acumulando muertes y, por lo tanto, un montón de mejoras. No hará falta guía al ser trofeos acumulativos.

Black the Fall

En PlayStation Store | 14,99 euros (PS4)

Si hay un "pero" que le tengo que poner a PLAYDEAD con sus obras para consolas PlayStation, es que ninguna de las dos tienen Platino. Y me mosquea. Porque no, ni 'LIMBO' ni 'INSIDE' tienen Platino. Pero si buscamos alguna alternativa, nada mejor que 'Black the Fall', del modesto equipo Sand Sailor Studio. Una aventura con algún que otro momento a remarcar y algunos trofeos bastante llamativos para los que será indispensable una guía por lo rebuscados que pueden ser.

The Deadly Tower of Monsters

En PlayStation Store | 14,99 euros (PS4)

Los chilenos ACE Team nos brindaron un excelente homenaje a las películas de serie B mediante 'The Deadly Tower of Monsters', una notable y delirante experiencia que nos hará pasar un rato agradable dentro de su torre de dimensiones desproporcionadas y sus aledaños en tierra. Y con guía, fácil.

Prácticamente cualquier aventura gráfica actual

Desde 'Broken Sword 5: La Maldición de la Serpiente' (PS4; en Vita no tiene Platino, ojo) hasta los clásicos resucitados de LucasArts ('Day of the Tentacle', 'Grim Fandango' y 'Full Throttle'; todos ellos en PS4 y Vita y con un único Platino por barba), pasando por los dos primeros 'Deponia' en PS4 (con Platino para cada uno), 'Broken Age' (PS4 y Vita) u otros más recientes como 'Thimbleweed Park' (PS4) o el videojuego oficial de Los Pilares de la Tierra, de Ken Follet, también para PS4; todos ellos tienen en común lo sencillo que resulta obtener el Platino si tiramos de una guía para resolver sus rompecabezas o ver sus secretos.

Si sumamos todas estas aventuras, tendremos nueve Platinos.

Marvel's Spider-man

En tiendas | 59,90 euros

Y rematamos con nuestro amigo y vecino Spiderman y su exitoso debut en PS4 por medio del más que notable 'Marvel's Spider-man' de Insomniac Games. Al contrario que las obras de Rocksteady Studios con Batman, aquí será bastante sencillo conseguir el Platino si seguimos una guía para los trofeos secretos y tenemos un poco de paciencia de cara al 100% por las secundarias y demás.

Napalm, el desconocido Command & Conquer de Amiga que salió el mismo año que Age of Empires II en PC

$
0
0

Napalm, el desconocido Command & Conquer de Amiga que salió el mismo año que Age of Empires II en PC

El género de los RTS (estrategia en tiempo real) es uno de los más reconocibles del mundo del PC, y con razón. No en vano la estrategia se disfruta plenamente gracias al combo formado por el ratón y el teclado, destacando por sagas como 'Command & Conquer', 'Age of Empires' o 'StarCraft', principalmente.

Dentro de los RTS, eso sí, hay distintas vertientes. Las sagas que nombramos tienen en común la construcción de edificios y el poder crear unidades en base a nuestra economía, y si bien el boom llegó con 'Dune II: Battle for Arrakis' en 1992, tres años antes Peter Molyneux había revolucionado la industria con su simulador de dios llamado 'Populous', que es otro género en sí mismo.

Si ya de por sí hay múltiples variantes dentro de los RTS, la cosa se dispara si hablamos simplemente de estrategia, donde también tiene cabida los turnos. Ahí estarían los 4X como los 'Civilization' o incluso los que flirtean con el género de los RPG y el corte más táctico, como la saga 'Fire Emblem' de Nintendo.

Hoy nos centraremos, en cualquier caso, en un RTS en la línea del citado 'Command & Conquer' y que pasó totalmente desapercibido para los usuarios del Commodore Amiga. Su nombre, 'Napalm'. Y su año de publicación, ¡inicios de 1999! Sí, el mismo año que 'Age of Empires II: The Age of Kings'.

Un RTS revolucionario y tardío para Amiga

240918 Napalm 01

Aunque tanto MS-DOS como Windows se lleven casi todo el crédito en materia de RTS (allí debutaron buena parte de los clásicos antes citados), los distintos sistemas operativos de Amiga también gozaron de buenos representantes. No hay que olvidar, de hecho, que tanto el recientemente retro-analizado 'The Settlers' como 'Populous' y 'Mega-Lo-Mania' debutaron en Amiga. Y esta computadora también gozó de conversiones interesantes, como la del mítico 'Dune II'.

Sin embargo, todo se empezó a resquebrajar a mediados de los 90, viendo cómo Amiga se perdía los siguientes trabajos de Westwood Studios y los pelotazos de Ensemble Studios y Blizzard Entertainment. Y también se empezaba a apagar su vida, principalmente tras el fiasco comercial que supuso la consola Amiga CD-32, viendo cómo Commodore entraba en bancarrota en pleno 1994.

Todo esto es vital para comprender la situación con 'Napalm', un juego lanzado en 1999, insistimos. Sí, bastantes años después de la desaparición oficial de los distintos modelos de Amiga del mercado, pese a que los fans (e incluso GOG o equipos como Strictly Limited) aún sigan manteniendo con vida su leyenda, llena de auténticas joyas atemporales, y actualizando su sistema operativo.

Obra del estudio clickBOOM, responsable de la conversión de 'Quake' a AmigaOS en 1998, por increíble que parezca, entre otros ports como 'Myst', se trataba de un RTS claramente influenciado por las mecánicas de 'Command & Conquer' (su interfaz lateral es calcada, sin ir más lejos) que intentó aportar su granito de arena con el uso de ciertas unidades, como la que construía túneles subterráneos... sin poder evitar, de todos modos, copiar los edificios falsos del 'Red Alert' (1996).

Napalm cosechó notazas en los medios de Amiga

240918 Napalm 02

De aspecto cercano al reivindicable 'Krush Kill 'N Destroy' (que se puede revivir en GOG), 'Napalm' nos ponía al frente de dos bandos totalmente opuestos. Por un lado, el de los humanos de la UEDF (United Earth Defence Force); y por otro, el de los Robots, literalmente, con ciertas similitudes con NOD y los Soviéticos.

Su mayor problema, aparte de cierta sensación de que estaba todavía a medio hacer, es que pedía muchos requisitos, especialmente si queríamos jugarlo desde un Amiga 1200, siendo más recomendable tirar de la familia Amiga 4000 u otro sistema más reciente como AmigaOS 4 o MorphOS, ya del siglo actual.

De mínimo pedía, según Hall of Light (base de datos de Amiga), lo siguiente:

  • CPU 68020
  • 16 Mb de fastRAM
  • CD-ROM de velocidad x2
  • 20 Mb de espacio libre

Mientras que si queríamos jugarlo al máximo y a mayor resolución:

  • CPU 68060
  • 32 Mb de fastRAM
  • Tarjeta gráfica GFX
  • CD-ROM de velocidad x2
  • Y música del CD habilitada

Destacó también por el altísimo nivel de exigencia de la IA rival, al cortarnos los recursos si no controlábamos bien el territorio, dando como resultado un RTS que gustó mucho en los principales medios especializados en Amiga, obteniendo notazas en Amiga Nutta (95%), Amimag (97%) y Amiga Max (99%), y críticas muy positivas en revistas como Amiga Format ("El juego más grande y ruidoso de Amiga hasta la fecha"). Hasta en Amiga Times se envalentonaron y dijeron que "nos olvidásemos de Command & Conquer", que ya son palabras mayores.

Lo que está claro, comparaciones aparte con los clásicos antes citados, es que 'Napalm' supuso toda una sorpresa para los usuarios de Amiga, carentes de videojuegos exclusivos de peso desde hacía bastantes años. Demasiados.

Análisis de Transference: Elijah Wood se viste de Hideo Kojima para crear un thriller inquietante

$
0
0

Análisis de Transference: Elijah Wood se viste de Hideo Kojima para crear un thriller inquietante

Una de las pocas sorpresas que nos dejó Ubisoft en el pasado E3 2017 fue la presentación de 'Transference' a cargo de Elijah Wood con su estudio SpectreVision, fundado por el propio actor junto con Daniel Noah y Josh C. Waller en 2010, quienes se habían centrado hasta la fecha en películas de terror.

'Transference' es su primera aproximación al mundo de los videojuegos, y por medio de un thriller psicológico que bebe bastante de lo que intentó Hideo Kojima con el prototipo de 'Silent Hills'. Una fórmula que han ido replicando más estudios y que ha encontrado en la Realidad Virtual su leitmotiv.

Una mente atormentada en un paraje corrupto

250918 Transference 01

La premisa de 'Transference' nos mete de lleno en una simulación digital corrupta creada por Raymond Hayes, donde se conecta su mente con la de su esposa Katherine y su hijo Benjamin. Una simulación que tendrá lugar en su vivienda y que nos llevará a recorrer dos planos distintos de una misma realidad.

Este thriller, pese a que se puede jugar en modo normal (en Xbox One no hay VR, por desgracia), está plenamente enfocado a la Realidad Virtual, y fue así como lo inicié desde PS VR. Sin embargo la experiencia no resulta tan satisfactoria de esta guisa por lo brusco que resulta el movimiento de agacharse y las pocas opciones de personalización del giro (uno con grado prefijado, para evitar mareos; y otro libre que nos podrá agotar a la larga por culpa de no ir tan fluido).

Sí que se logra una mayor inmersión con las VR, pero no se aprovecha tanto como en 'Resident Evil 7: Biohazard', por nombrar uno de los mejores exponentes del terror en PS VR. ¿Conclusión? Al cabo de resolver los primeros puzles, pasé al modo normal y acabé finiquitando la aventura sin las gafas de Realidad Virtual.

'Transference' es un thriller que no llega a las dos horas de juego y cuyos puzles, pese a la originalidad de la gran mayoría, no conllevan demasiada dificultad a la hora de resolverlos. Pero sabe jugar muy bien la baza con su ambientación, soltando detalles por doquier a poco que exploremos, especialmente en lo relativo a las trece grabaciones ocultas en forma de vídeos, a modo de cortometrajes.

Transference es un thriller corto, pero intenso

250918 Transference 02

La gracia de esta experiencia es ver cómo juega con esas dos realidades de la familia Hayes, con un plano corrupto que tendremos que ir corrigiendo a base de resolver puzles o encontrar objetos vitales para seguir avanzando. A veces, incluso, cogiendo algo de un plano y llevándolo al otro. Y siempre jugando con nuestra mente, al ir modificando el entorno con distintas ilusiones.

Es una aventura donde no solamente entra en juego el sentido de la vista, sino también el oído, reflejado en distintos puzles musicales. No en vano la mansión de los Hayes cuenta con un cartel de neón en su exterior que pone "HARMONY", y un pequeño eslógan que reza que "la música es la clave". Si ponemos atención a todo lo que nos rodea, sin ceñirnos a un plano, hallaremos todas las respuestas.

Es, a su vez, una aventura que sigue el patrón de esa nueva ola del terror en primera persona (iniciada por Frictional Games en 2007), lejos de lo que se consideraría una aventura clásica point & click. Aquí no tendremos que preocuparnos por el inventario, porque no lo hay: tan solo podemos llevar un objeto a la vez, y en todos los casos podremos verlos con detalle para deducir más cosas sobre la familia Hayes. Y pese a que el juego nos ofrezca ciertos momentos de tensión (sobre todo con VR, donde la inmersión es total), nunca peligrará nuestra vida, ya que no podremos morir, al contrario que en otros.

Pero al menos sabe cómo mantener nuestro interés en todo momento, pese a que eso signifique que nos lo podamos ventilar en un suspiro, como si fuese una película de cine independiente. Algo que no extraña sabiendo de quién viene...

La opinión de VidaExtra

Para ser el primer videojuego de SpectreVision (en alianza con Ubisoft), no está nada mal la experiencia con 'Transference', siendo ideal para los que busquen alternativas dentro del terror psicológico. Aunque las cosas como son: no le hubiese venido mal ser un producto mucho más ambicioso de lo que es.

Transference

Transference

Plataformas PS4 (versión analizada), Steam y Xbox One
Multijugador No
Desarrollador Ubisoft y SpectreVision
Compañía Ubisoft
Lanzamiento 18 de septiembre de 2018
Precio 24,99 euros

Lo mejor

  • Excelente ambientación
  • Los puzles son interesantes
  • Las grabaciones ocultas

Lo peor

  • Experiencia en VR mejorable
  • Excesivamente caro para lo corto que resulta
  • El final es algo abrupto

Viewing all 7042 articles
Browse latest View live